Si eres como yo, seguro te has topado con listas interminables de herramientas y frameworks y te has preguntado si de verdad hacía falta otra más. Pues prepárate, porque voy a publicar en abierto una serie sobre la creación de una plataforma de captura de cambios CDC para bases de datos Oracle. Será como construir en público mezclado con experimentos de laboratorio: compartiré aciertos, errores, momentos de descubrimiento y alguna que otra confesión de por qué pensé que era buena idea.

He visto mil artículos de diseño de sistemas, tutoriales y cursos que prometen convertirte en un gurú de la arquitectura. Tras casi dos décadas en el desarrollo de software una verdad queda clara: no existen sistemas perfectos. Incluso en las grandes empresas aparecen sistemas legados que mantienen todo en marcha de formas que harían llorar a un recién graduado. Plazos ajustados, presupuestos limitados y la lógica de funcionaba ayer crean el caldo de cultivo donde nacen soluciones aparentemente redundantes.

La captura de cambios o CDC es la respuesta práctica a ese caos. En un mundo ideal bastaría con que un servicio de escritura anunciara las modificaciones en un bus de eventos empresarial. Pero la realidad suele traer múltiples servicios de escritura, proveedores externos y cajas negras imposibles de tocar. En esos casos lo lógico es ir al origen: la base de datos. Rastrear los cambios donde ocurren simplifica mucho las cosas.

Oracle domina muchos entornos relacionales por su robustez y fiabilidad, pero también por la complejidad que impone al intentar capturar cambios. Existen soluciones propietarias como GoldenGate o XStream pero sus licencias suelen estar fuera del alcance de startups o desarrolladores independientes. Ante eso la alternativa es construir una plataforma CDC open source, escalable y apta para entornos empresariales.

En Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, hemos decidido afrontar ese reto. Nuestro objetivo es diseñar una plataforma que responda a necesidades reales de producción: escalabilidad, fiabilidad, baja latencia y facilidad de integración con pipelines modernos. A la vez queremos aprovechar sinergias con servicios de nube, por eso pensamos en despliegues y orquestación integrados con servicios cloud aws y azure.

Este proyecto no es solo código; es un ejercicio de decisiones técnicas y comerciales. Elegiremos patrones y frameworks que encajen con los requisitos, discutiremos los trade offs entre consistencia y rendimiento, y documentaremos los problemas que surjan con Oracle, desde triggers y redo log hasta herramientas propietarias que no siempre encajan en arquitecturas modernas.

Además, en Q2BSTUDIO combinamos esta iniciativa con áreas como inteligencia artificial e inteligencia de negocio. Queremos que la plataforma CDC facilite el consumo de datos para pipelines de IA, agentes IA y cuadros de mando en Power BI, integrando flujos para que los modelos y los informes reciban información en tiempo real. Esto conecta con nuestros servicios de software a medida y con soluciones de inteligencia artificial para empresas.

No podemos olvidar la seguridad. Un sistema que replica cambios debe diseñarse con ciberseguridad desde el primer minuto, controles de acceso y auditoría continuos, por eso en Q2BSTUDIO aplicamos buenas prácticas de pentesting y hardening para proteger los canales de datos y las credenciales.

Si te interesa seguir este viaje técnico, compartir ideas o aprovechar lo que generemos para tus proyectos de datos, IA para empresas, agentes IA, o cuadros de mando con power bi, únete a la serie. Publicaré decisiones de arquitectura, fragmentos de código, diagramas y lecciones aprendidas que te pueden servir para tus propios retos.

Al final, construir otra plataforma CDC tiene sentido cuando resuelve problemas reales con una visión práctica y abierta. En Q2BSTUDIO creemos que combinar experiencia en aplicaciones a medida, inteligencia artificial, servicios cloud y ciberseguridad permite crear soluciones sostenibles y adaptadas a empresas de cualquier tamaño. Síguenos y acompáñanos en esta aventura técnica que apenas comienza.