Por qué fracasan los buenos productos: realidad del marketing

Muchos productos fracasan no porque sean malos sino porque no se invirtió esfuerzo real en su marketing. Esto no es una teoría brillante sino una realidad que cuesta aceptar: crear algo excelente no garantiza que llegue a su audiencia.
El mito de construir y que vendrán es probablemente el más persistente en tecnología. Solo funciona para quizá el 1 por ciento de los productos que alcanzan la combinación perfecta de momento, suerte y viralidad. La mayoría no cae en esa categoría y está bien. Incluso los productos que parecen crecer sin esfuerzo suelen estar respaldados por estrategias de marketing serias que no se ven a simple vista.
¿Por qué el marketing resulta tan difícil para desarrolladores? Hay una verdad incómoda: muchos desarrolladores piensan que el marketing es algo menor o incluso vergonzoso. No entendemos la escala necesaria para que el marketing funcione. Pasamos semanas puliendo una funcionalidad y abandonamos después de que unos pocos tweets no den resultado. Además la incertidumbre duele: en Código hay resultados deterministas, en marketing hay que probar quizás diez cosas antes de que algo funcione.
Qué funciona en la práctica: SEO programático para crear páginas a escala y capturar tráfico de búsqueda, anuncios de pago como Google Ads que pueden acelerar resultados si se aprende a usarlos, marketing de contenidos con posts, tutoriales y documentación que conectan bien con audiencias técnicas, lanzamientos en plataformas como ProductHunt para validación inicial, y creación de comunidad en Twitter, Discord o Reddit siendo útiles sin ser intrusivos. Estos enfoques encajan con productos como aplicaciones a medida y software a medida y ayudan a posicionar ofertas técnicas.
El problema del bucle de retroalimentación es clave: el marketing no es solo gritar al vacío, es entender qué resuena con la audiencia. Hay que medir, preguntar y analizar por qué los usuarios se quedan o se van. Un sistema simple de feedback dice mucho más que adivinanzas. En Q2BSTUDIO trabajamos con clientes para integrar esa retroalimentación en el producto y evitar lanzar funcionalidades que nadie pidió, y si buscas soluciones a medida puedes conocer nuestro enfoque en desarrollo de aplicaciones y software a medida.
La verdad incómoda sobre el esfuerzo es que gran parte del marketing consiste en ser más persistente y más visible que la competencia. No es elegante ni mágico, es ensayo constante y aprendizaje de lo que no funciona. La cantidad de esfuerzo que pongas en marketing suele ser inversamente proporcional al ego de quien dice que solo se debe centrar en el producto.
Si tu producto tiene tres usuarios y sigues retocando funciones, deja de hacerlo y habla con personas. Escribe sobre lo que haces, comparte avances, prueba anuncios de pago, construye en público y participa en comunidades donde están tus clientes. Puede resultar incómodo y las primeras acciones tendrán baja tasa de éxito, pero la alternativa es un producto excelente que nadie conoce.
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más. Ofrecemos desde servicios cloud aws y azure hasta servicios inteligencia de negocio y power bi, además de soluciones avanzadas de ia para empresas y agentes IA que automatizan procesos y generan valor. Si te interesa incorporar inteligencia artificial en tu producto o mejorar la experiencia de usuario con IA puedes ver nuestros servicios de inteligencia artificial para empresas. No necesitas ser perfecto, solo empezar: elige un canal, dale unas semanas, mide y ajusta.
Tu código puede ser impecable, pero si nadie lo conoce no servirá de nada. Marketing ya no es opcional, es parte del proceso de construir algo que la gente realmente use.
Comentarios