Durante años, cuando necesitaba ejecutar una aplicación como servicio de Windows, usaba sc.exe o NSSM. Ambas soluciones funcionan, pero tienen limitaciones que acaban siendo problemáticas en proyectos reales: sc.exe establece por defecto C:\Windows\System32 como carpeta de trabajo, lo que rompe las apps que dependen de rutas relativas o configuraciones locales; NSSM es ligero pero carece de monitorización avanzada, rotación de logs y solo ofrece una interfaz mínima; WinSW es configurable pero basa todo en XML y no resulta ágil para montajes rápidos. Tras toparme con estos problemas demasiadas veces, decidí crear Servy, una alternativa moderna y de código abierto diseñada para resolver estas carencias.

Objetivos principales de Servy: ser fácil de usar con una interfaz limpia y a la vez scriptable vía CLI para automatización; ser lo bastante flexible para ejecutar cualquier aplicación, ya sea Node.js, Python, .NET o scripts; ofrecer robustez con logging, rotación de logs, comprobaciones de salud, políticas de reinicio y recuperación integradas; y ser compatible con un amplio rango de versiones de Windows, desde Windows 7 hasta Windows 11 y ediciones Server.

Retos técnicos que abordamos: manejo correcto del directorio de trabajo para evitar hacks y problemas con rutas relativas; gestión de logs con redirección de stdout y stderr a archivos y rotación por tamaño para evitar un crecimiento descontrolado; monitorización de salud para permitir reinicios automáticos y recuperación ante fallos; y diseño de UI que equilibre simplicidad para usuarios ocasionales con opciones avanzadas para entornos profesionales.

El resultado es Servy, una herramienta open source que convierte cualquier ejecutable en un servicio nativo de Windows, combinando una interfaz gráfica moderna con una CLI potente para despliegues automatizados. Servy incluye funcionalidades como configuración de nombre, descripción, tipo de inicio, prioridad, carpeta de trabajo, variables de entorno y parámetros con expansión de variables, ejecución de pre-lanzamiento con reintentos y timeouts, redirección y rotación automática de logs, checks de salud y recuperación automática, gestión de cuentas de servicio local o de dominio, y exportación e importación de configuraciones.

Servy también incorpora mecanismos para evitar procesos huérfanos mediante una gestión de ciclo de vida mejorada y limpieza de recursos, notificaciones de eventos de servicio vía notificaciones de Windows y opciones de correo, además de una vista en tiempo real y filtros para buscar logs por nivel, fecha y palabras clave desde el gestor gráfico.

Instalación y uso: Servy se distribuye como instalador y también puede instalarse vía gestores de paquetes en Windows. Está pensado tanto para desarrolladores que necesitan una herramienta rápida y amigable como para equipos de operaciones que requieren automatización y trazabilidad en producción.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software que acompaña a organizaciones en la creación de aplicaciones a medida y soluciones a medida para sus necesidades. Nuestro equipo combina experiencia en software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad para ofrecer productos fiables y escalables. Si buscas desarrollar una aplicación o integrar una solución que se ejecute como servicio nativo en Windows, podemos ayudarte con proyectos a medida y consultoría técnica, visita nuestra página de aplicaciones a medida en desarrollo de aplicaciones y software multicanal para más información.

Además, en Q2BSTUDIO trabajamos con servicios de inteligencia artificial, desde IA para empresas y agentes IA hasta soluciones avanzadas de business intelligence y power bi. Si te interesa potenciar tus operaciones con IA o explorar automatización y modelos que mejoren procesos, conoce nuestras capacidades en inteligencia artificial para empresas. También ofrecemos servicios relacionados con ciberseguridad, pentesting, y despliegue en la nube con servicios cloud aws y azure para entornos seguros y escalables.

Servy es completamente open source y aceptamos contribuciones de toda índole: correcciones, nuevas funciones, mejoras en la documentación o ideas. El proyecto está listo para integrarse en flujos de trabajo profesionales y en soluciones de software a medida, facilitando la vida de equipos de desarrollo y operaciones al ejecutar aplicaciones como servicios nativos en Windows.

Si quieres más información sobre cómo integrar Servy en tus proyectos o necesitas apoyo para desplegar aplicaciones críticas, contacta con Q2BSTUDIO. Podemos ayudar desde la concepción del servicio hasta su monitorización, asegurando cumplimiento en seguridad, escalabilidad y operaciones continuas con tecnologías como agentes IA, servicios inteligencia de negocio y analítica avanzada con power bi.

Palabras clave integradas para mejorar posicionamiento web: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.