PayPal advierte a los consumidores sobre el aumento de estafas de phishing este mes de ciberseguridad
PayPal advierte a los consumidores sobre el aumento de estafas de phishing este mes de ciberseguridad: durante el mes dedicado a la concienciación en seguridad digital se ha detectado un repunte significativo de campañas que intentan robar credenciales y datos financieros mediante correos, SMS y sitios falsos que imitan a servicios legítimos.
Qué tipos de estafas están proliferando: mensajes que solicitan verificar la cuenta con enlaces maliciosos, notificaciones falsas de bloqueo de pago, SMS de tipo smishing con enlaces acortados, llamadas que suplantan soporte técnico y páginas clonadas para capturar usuario y contraseña. También hay variaciones que usan QR o agentes IA mal configurados para generar respuestas convincentes.
Cómo detectar una estafa: comprueba el remitente y evita pulsar enlaces directos, verifica la URL escribiéndola manualmente en el navegador, desconfía de mensajes que exigen urgencia o presión emocional, revisa errores ortográficos y pide confirmación desde la app oficial o el centro de ayuda del servicio. Activa la autenticación de dos factores siempre que sea posible, utiliza contraseñas únicas y un gestor de contraseñas, mantén tus dispositivos y aplicaciones actualizados y revisa regularmente la actividad de tus cuentas bancarias y tarjetas.
Qué hacer si recibes un intento de phishing: no respondas ni completes formularios, no descargues archivos adjuntos sospechosos, bloquea y elimina el remitente y reporta el incidente a la plataforma afectada a través de sus canales oficiales. En el entorno empresarial, conviene realizar un análisis forense y un pentest para verificar si hubo brechas y mitigar riesgos.
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en ciberseguridad y soluciones avanzadas de inteligencia artificial para empresas. Ofrecemos auditorías de seguridad, servicios de pentesting y planes de respuesta ante incidentes para reducir el riesgo de suplantación y robo de información; puede conocer más sobre nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting y cómo protegemos infraestructuras críticas. También diseñamos soluciones de IA a medida, agentes IA y plataformas de automatización que ayudan a detectar patrones anómalos y prevenir fraudes, descubra nuestras propuestas en inteligencia artificial para empresas.
Además, Q2BSTUDIO desarrolla software a medida y aplicaciones a medida integradas con servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi para monitorizar riesgos y mejorar la toma de decisiones. Nuestros servicios incluyen diseño de arquitecturas seguras en la nube, integración de agentes IA, procesos de automatización y soluciones de business intelligence que permiten identificar amenazas antes de que afecten a su negocio.
Consejos rápidos para usuarios y empresas: habilitar 2FA, usar contraseñas únicas, formar a empleados sobre ingeniería social, aplicar políticas de acceso mínimo, realizar copias de seguridad y contratar revisiones periódicas de seguridad. Si necesita ayuda para implementar medidas preventivas o responder a un incidente, contacte con Q2BSTUDIO para un diagnóstico y una propuesta personalizada que incluya ciberseguridad, software a medida, ia para empresas y servicios cloud aws y azure.
Proteger la información financiera y la confianza de los clientes es esencial en este mes de ciberseguridad y todo el año; mantenerse alerta y apoyarse en especialistas reduce significativamente el riesgo de ser víctima de phishing y otros ataques digitales.
Comentarios