Parte-70: Balanceador de Carga Externo Global con TCP Proxy en GCP

Introducción: En este artículo describimos paso a paso cómo crear un balanceador de carga de red global en Google Cloud Platform usando TCP Proxy. Este patrón es ideal para aplicaciones que requieren distribución de tráfico TCP a instancias en varias regiones, alta disponibilidad y latencia optimizada. También aprovechamos para explicar buenas prácticas que conectan con servicios avanzados que ofrece Q2BSTUDIO en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Sobre Q2BSTUDIO: Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software dedicada a crear aplicaciones a medida y soluciones empresariales. Somos especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y automatización de procesos. Si necesita una solución personalizada podemos ayudarle con desarrollo multiplataforma y proyectos de IA para empresas como agentes IA y dashboards en power bi. Conozca nuestros servicios de desarrollo en software a medida y nuestras opciones de nube en servicios cloud aws y azure.

Requisitos previos: Antes de comenzar asegúrese de tener plantillas de instancia y grupos de instancias gestionadas creados en las regiones que desea usar. De forma general prepare al menos dos Managed Instance Groups en regiones distintas para probar la distribución regional del tráfico. También tenga configurado el SDK de gcloud y permisos de administrador en el proyecto GCP.

Paso 01 Preparación: Cree Instance Templates y Managed Instance Groups. Verifique que sus instancias tengan una aplicación escuchando en el puerto 80 o el puerto que vaya a balancear. Configure también Named Ports en los grupos si usa la consola o indique el puerto en la configuración de backends.

Paso 02 Crear un Health Check TCP: Para comprobar la salud de los backends el balanceador necesita un health check. Comando gcloud de ejemplo: gcloud compute health-checks create tcp global-tcp-health-check --port 80. Este health check validará que las instancias respondan en el puerto 80 y ayudará al balanceador a retirar instancias no saludables.

Paso 03 Configuración del Load Balancer en la consola: En Google Cloud Console vaya a Network Services luego Load Balancing y cree un nuevo Load Balancer de tipo Network Load Balancer TCP/SSL. Seleccione Internet facing para exponer el servicio desde Internet y elija Multiple regions si planea distribuir tráfico globalmente. Use Advanced traffic management si desea control más granular.

Paso 04 Backend Configuration: Cree un Backend Service con los Managed Instance Groups. Ejemplo de configuración recomendada: Nombre del backend global-lb-external-tcp, Backend type Instance Group, Protocol TCP, Named Port webserver80 (o el nombre de puerto que use), Timeout 30s. Añada los grupos de instancias de cada región como backends y asocie el health check creado anteriormente global-tcp-health-check. Mantenga IP stack type en IPv4 si no necesita IPv6.

Paso 05 Frontend Configuration: Agregue un Frontend IP y puerto. Seleccione protocolo TCP, Network Service Tier Premium, IP Version IPv4 y cree una IP externa estática global si desea un endpoint fijo. Use port 80 o el puerto de su aplicación. Desactive Proxy protocol si no lo necesita. Nombre sugerido frontend-tcp.

Paso 06 Revisar y crear: Revise la configuración y cree el balanceador. Una vez creado espere entre 3 y 5 minutos hasta que el balanceador esté completamente operativo y las rutas globales se propaguen.

Paso 07 Verificación: En la consola de Load Balancing revise las pestañas Load Balancers, Backends y Frontends para confirmar la configuración. Para probar la conectividad abra un navegador y acceda a la IP externa asignada por el balanceador. Importante: espere los minutos indicados para que los checks y reglas se establezcan.

Paso 08 Prueba de multi región: Para validar que el tráfico se enruta a la región más cercana al cliente simule conexiones desde VM en distintas regiones. Ejemplos de comandos para pruebas remotas: gcloud config set project PROJECT_ID gcloud compute ssh --zone us-central1-c nombre-de-instancia-central y desde la VM ejecute curl http://LB-IP. Repita desde una VM en us-east1 para observar que el balanceador dirige la petición al backend más cercano.

Paso 09 Eliminación: Cuando termine las pruebas elimine el Load Balancer, sus reglas y la IP externa estática si ya no las necesita para evitar cargos innecesarios.

Buenas prácticas y consideraciones: use health checks adecuados para sus protocolos, monitorice las métricas y logs de Cloud Monitoring y Cloud Logging, y pruebe fallos regionales simulando caídas de instancias para validar la resiliencia. Si su aplicación requiere inspección a nivel HTTP o manejo de sesiones considere alternativas como Global HTTP(S) Load Balancer y servicios de aplicación.

Cómo Q2BSTUDIO puede ayudar: Si requiere integración a medida del balanceador con su arquitectura, creación de pipelines de despliegue, automatización o aplicar modelos de inteligencia artificial para optimizar enrutamiento y análisis, Q2BSTUDIO ofrece servicios integrales. Implementamos soluciones de ciberseguridad para proteger los endpoints y pruebas de pentesting para garantizar la robustez de su infraestructura. Además desarrollamos paneles de inteligencia de negocio y dashboards en power bi para monitorizar el rendimiento y la experiencia de usuario. Conozca más sobre nuestras soluciones de inteligencia artificial en IA para empresas y cómo aplicamos servicios de inteligencia de negocio y power bi para mejorar la toma de decisiones.

Palabras clave: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Conclusión: Crear un Balanceador de Carga Externo Global con TCP Proxy en GCP es una solución potente para distribuir tráfico TCP entre múltiples regiones con alta disponibilidad. Siguiendo los pasos anteriores y aplicando buenas prácticas de monitorización y seguridad puede desplegar una arquitectura escalable y fiable. Si necesita apoyo profesional en la implementación o en el desarrollo de aplicaciones a medida, automatización o seguridad, contacte con Q2BSTUDIO para una consultoría personalizada.

Gracias por leer. Si este artículo fue útil, considere seguir nuestras publicaciones y contactar a Q2BSTUDIO para llevar su proyecto al siguiente nivel.