En este artículo explico cómo publicar una página estática en la web usando Amazon S3 y comparto los errores que cometí durante el despliegue para que puedas evitarlos. Amazon S3 es un servicio de almacenamiento de objetos de AWS que replica automáticamente los datos entre varias zonas de disponibilidad dentro de una misma región, ideal para alojar archivos estáticos como HTML, CSS y Javascript.

Resumen del proceso: crea una cuenta AWS, crea un bucket con un nombre único, configura las opciones clave y sube los archivos estáticos. Recomendaciones de configuración: selecciona un bucket de uso general, desactiva las listas de control de acceso si vas a gestionar el acceso mediante políticas, revisa la configuración de bloqueo de acceso público y habilítala solo si vas a permitir el acceso público a través de una política de bucket; activa versionado si necesitas control de versiones; encriptación selecciona Server Side Encryption con claves gestionadas por S3 SSE S3; normalmente no es necesario habilitar bucket key para webs estáticas.

Pasos concretos: sube tus archivos HTML y recursos al bucket; en la pestaña propiedades habilita static website hosting y en documento de índice especifica la página principal usando solo el nombre del archivo por ejemplo index.html; guarda los cambios. Luego añade una política de bucket que permita la acción s3 GetObject para los objetos que quieras servir públicamente o utiliza CloudFront para distribución segura y mejores tiempos de respuesta.

Errores que cometí y cómo evitarlos: error 1 al indicar el documento de índice intenté poner folder/file.html porque había subido la carpeta completa; AWS no acepta ese formato en el campo index document, debes poner solo el nombre del archivo como index.html; error 2 negación de acceso porque no añadí la política de bucket que permite acceder a los objetos públicos, asegúrate de crear una política adecuada o de servir mediante CloudFront con orígenes privados.

Consejos adicionales: considera usar Amazon CloudFront delante de S3 para HTTPS, cache y mejor rendimiento; configura encabezados de cache y tipo de contenido apropiados al subir archivos; si tu proyecto requiere funcionalidades dinámicas valora soluciones serverless como Lambda o servicios gestionados que se integren con S3.

Sobre Q2BSTUDIO: somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializados en soluciones empresariales, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos desarrollo de aplicaciones a medida y arquitecturas seguras en la nube. Si buscas despliegues en AWS o Azure y optimizar tu infraestructura en la nube visita nuestros servicios cloud aws y azure.

Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Si necesitas ayuda con la puesta en marcha de una web estática en S3, con la automatización del despliegue o con la integración de soluciones de inteligencia de negocio y Power BI podemos asesorarte y ejecutar el proyecto.

Conclusión: alojar una página estática en S3 es sencillo y económico si sigues la configuración correcta y prestas atención a la nomenclatura del documento de índice y a las políticas de acceso. Los errores comunes son fáciles de corregir y aprender de ellos mejora tus despliegues futuros.