Si alguna vez has estudiado el modelo TDD Gears de TDD Buddy sabrás que es una de las formas más claras de explicar cómo evoluciona nuestro pensamiento al practicar Test Driven Development. Cada marcha representa una escala de pensamiento y un nivel de rigor en la aplicación de prácticas, mientras que los principios subyacentes permanecen constantes. Últimamente he encontrado una analogía muy útil entre ese modelo y cómo interactuamos con asistentes inteligentes como ChatGPT GitHub Copilot o Claude. La forma en que cambiamos de marcha al codificar diseñar o depurar se parece mucho a cómo nos movemos por las marchas de TDD. En ambos casos la clave es mantener disciplina reflexión y profesionalidad sin importar la velocidad.

El modelo de marchas para asistentes IA

Los asistentes IA pueden acelerar dramáticamente nuestro trabajo pero solo si los usamos con criterio. Sin estructura es fácil caer en la trampa de pedir al asistente que haga todo y saltarse la comprensión. Para usar IA de forma responsable y efectiva conviene pensar en la interacción como un cambio de marchas que va de más lento a más ágil.

Marcha baja: explorar con IA

Cuando entramos en un dominio nuevo framework o problema comenzamos en marcha baja. En este modo el asistente actúa como profesor más que como generador de código. Preguntas pequeñas y focalizadas como qué significa este error o muestra un ejemplo mínimo de configuración son apropiadas. Valida siempre las respuestas contra documentación oficial o fuentes de confianza. No copies y pegues código en producción sin comprenderlo. Es recomendable escribir pruebas o experimentos pequeños que verifiquen la corrección. La meta aquí es construir contexto y entendimiento no entregar código listo para producción. Al igual que en TDD la marcha baja nos ayuda a formar modelos mentales precisos mediante micropruebas la marcha baja con IA nos ayuda a crear esos modelos mediante microprompts.

Marcha media: diseñar con IA

Cuando ya tienes una comprensión básica puedes subir a marcha media. Aquí la IA se convierte en un socio de diseño. Pide alternativas de diseño sugerencias de arquitectura casos de prueba propuestas de manejo de errores o bocetos de interfaces. Usa la IA para revisar o refactorizar código buscando claridad y mantenibilidad. Compara compensaciones entre tecnologías o patrones y permite que la IA genere piezas de código algo más grandes siempre que pasen por tu juicio profesional. Trata las sugerencias como si vinieran de un desarrollador junior revísalas reescríbelas y razona sobre ellas. En esta marcha se amplifica la elegancia del diseño sin ceder la propiedad del código.

Marcha alta: escalar con IA

La marcha alta es para cuando estás plenamente cómodo con el dominio y con tu asistente. Conoces sus fortalezas puntos ciegos y limitaciones y tienes guardarraíles sólidos como pruebas integrales análisis estático y revisiones por pares. En alta puedes usar la IA para escalar esfuerzos de forma responsable: generar scaffolds de grandes features definir endpoints APIs producir documentación o patrones de código consistentes automatizar refactors repetitivos utilizando patrones verificados y combinar juicio humano con la velocidad de la IA. Puedes dejar que la IA asuma más trabajo pero los principios no cambian. Revisas cada salida significativa validas asunciones y mantienes la responsabilidad por la calidad. Las marchas altas no eliminan la disciplina solo amplían la escala de lo que puedes lograr con seguridad.

Marcha atrás: salir del atasco

Todo desarrollador llega a un punto donde nada tiene sentido: los prompts empeoran los resultados los refactors se enredan o el código empieza a fallar de forma inesperada. Entonces es momento de meter marcha atrás. Haz uso de control de versiones cada cambio impulsado por IA debe existir en una rama o commit que puedas revertir. Vuelve a una compilación conocida en verde y reinicia desde un punto estable. Reduce el alcance crea un ejemplo mínimo que reproduzca el problema y enfoca los prompts de IA en ese contexto pequeño. Cambia el ángulo de ataque pregunta cuál es el cambio más pequeño para arreglar esta prueba en vez de pide arreglar toda la clase. Si el contexto de la conversación está contaminado inicia una sesión nueva. En TDD existe la regla de oro red red reverse si has intentado dos veces arreglar un test en rojo haz marcha atrás y vuelve a empezar desde verde. Lo mismo aplica con IA después de dos intentos fallidos o salidas confusas haz retroceso limpia y reinicia más pequeño.

Principios que nunca cambian

En TDD y en el desarrollo asistido por IA los principios son los que garantizan profesionalidad: eres totalmente responsable del código que entregas todo lo importante debe ser probado y verificado la claridad y la mantenibilidad pesan más que la ingeniosidad la precisión y la verdad importan más que la comodidad y el aprendizaje continuo es la verdadera medida del progreso. Las prácticas pueden evolucionar con la experiencia pero estos valores centrales no cambian.

Aplicando el modelo en Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial ciberseguridad y servicios cloud. Aplicamos este enfoque de marchas cuando trabajamos en proyectos de aplicaciones a medida y soluciones de software a medida para garantizar que cada entrega sea sólida escalable y segura. Nuestros equipos combinan experiencia en servicios cloud aws y azure con prácticas rigurosas de pruebas y revisión. Para iniciativas de IA empresarial diseñamos agentes IA y soluciones personalizadas que respetan los principios descritos y ayudan a las organizaciones a integrar la inteligencia artificial con responsabilidad.

Además ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para que las soluciones generadas o asistidas por IA cumplan con los requisitos de confidencialidad integridad y disponibilidad. En proyectos de inteligencia de negocio y power bi nuestros procesos de marcha baja a marcha alta garantizan que los dashboards y pipelines sean precisos y mantenibles. Si buscas impulsar automatización de procesos o implementar IA en tu empresa te apoyamos desde la validación mínima viable hasta el despliegue a escala con control y gobernanza, y puedes conocer más sobre nuestras soluciones de inteligencia artificial para empresas.

Conclusión

Los asistentes IA al igual que TDD son herramientas para pensar mejor no para pensar menos. La magia sucede cuando sabemos cuándo reducir velocidad cuándo subir marcha y cuándo retroceder. La próxima vez que trabajes con un asistente pregunta en qué marcha estás si te has ganado el derecho a estar en esa marcha y si necesitas reducir o invertir para recuperar el control. Cambiar marchas no se trata de hacer más sino de hacer mejor. En Q2BSTUDIO aplicamos este enfoque para ofrecer software a medida inteligencia artificial segura y servicios cloud y de inteligencia de negocio que realmente aportan valor.