Introducción: en el panorama actual del desarrollo de software la contenedorización se ha vuelto una práctica esencial para crear desplegar y gestionar aplicaciones de forma eficiente. Este artículo explica paso a paso cómo contenedorizar una aplicación sencilla de Node.js Todo List Manager con Docker y aprovecha la oportunidad para mostrar cómo Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida ayuda a llevar proyectos a producción con experiencia en inteligencia artificial ciberseguridad y servicios cloud.

Por qué contenedores: empaquetar la aplicación y sus dependencias en un contenedor garantiza consistencia entre entornos facilita el despliegue mejora la escalabilidad y acelera flujos de trabajo DevOps. Además la contenedorización encaja con soluciones modernas de servicios cloud y orquestación cuando se trabaja con aplicaciones a medida y software a medida.

Requisitos previos: antes de empezar asegúrate de tener Docker Desktop instalado un cliente Git y un editor como Visual Studio Code. Es recomendable tener nociones básicas de terminal o línea de comandos. Si necesitas apoyo en arquitectura cloud recuerda que en Q2BSTUDIO ofrecemos consultoría en Servicios cloud AWS y Azure para desplegar y escalar contenedores.

Paso 1 Obtener la aplicación: abre Visual Studio Code y una terminal integrada. Clona el repositorio con el comando git clone https://github.com/docker/getting-started-app.git luego muévete al directorio con cd getting-started-app y si deseas abre la carpeta en VS Code con code . En el contenido clonado verás el package.json el código fuente y archivos de configuración necesarios para la app Todo List Manager.

Paso 2 Crear el Dockerfile y construir la imagen: un Dockerfile es un archivo de texto que contiene instrucciones para construir una imagen. En el mismo directorio donde está package.json crea un archivo llamado Dockerfile que use como base la imagen node:lts-alpine copie el código instale dependencias y lance la aplicación. Un Dockerfile típico copia el package.json ejecuta npm install o yarn install y después copia el resto del código y define el comando de inicio. Construye la imagen con el comando docker build -t getting-started-app . Este paso genera una imagen portable que puedes ejecutar en cualquier host con Docker.

Paso 3 Ejecutar la aplicación en un contenedor: con la imagen lista ejecuta docker run -d -p 127.0.0.1:3000:3000 getting-started para levantar un contenedor en segundo plano y exponer el puerto 3000 en localhost. Tras unos segundos abre tu navegador en http://localhost:3000 y deberías ver la aplicación Todo List Manager funcionando. Estos comandos te permiten probar rápidamente y validar que la contenedorización se ha realizado correctamente.

Buenas prácticas y siguientes pasos: optimiza el Dockerfile usando una imagen base ligera minimiza capas y aprovecha multi stage builds para reducir el tamaño final. Añade un .dockerignore para excluir archivos innecesarios y considera usar docker compose o Kubernetes para orquestación cuando tu aplicación crezca. Integra pipelines CI CD para construir y publicar imágenes automáticamente en registros privados o públicos y aplica políticas de seguridad y escaneo de imágenes como parte del proceso.

Cómo Q2BSTUDIO puede ayudar: en Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida y acompañamos desde la definición hasta el despliegue y la operación. Ofrecemos soluciones de inteligencia artificial e ia para empresas incluyendo agentes IA y proyectos de inteligencia de negocio con Power BI. Además combinamos ciberseguridad y pentesting para proteger tus aplicaciones y procesos. Si necesitas un equipo que implemente contenedorización despliegues en la nube y automatización de procesos podemos colaborar en la arquitectura e implementación de tu proyecto de principio a fin. Para proyectos de desarrollo especializado consulta nuestras propuestas de desarrollo de aplicaciones a medida.

Conclusión: al completar este ejercicio habrás convertido una aplicación Node.js en una versión totalmente contenedorizada adquiriendo experiencia práctica en comandos Docker creación de imágenes y gestión de contenedores. Estas habilidades son fundamentales para flujos modernos de DevOps y despliegues en la nube y facilitan construir soluciones escalables portables y seguras con soporte de servicios como inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio y power bi.