Crece el impulso en el aceleramiento del crecimiento empresarial digital
Los CEOs de multinacionales y los miembros del equipo ejecutivo esperan que sus CIO orienten la transformación digital con las mejores prácticas. La pandemia global por COVID-19 y su impacto económico han ampliado el espacio de influencia de los CIO en la planificación estratégica, y la ruta hacia el futuro ya se percibe impulsada por la innovación habilitada por TI. Los consejos de administración y los directores generales reconocen de forma creciente el papel de la tecnología en el crecimiento digital.
Estas relaciones estratégicas han puesto a los CIO en posición de impulsar el siguiente gran desafío: la aceleraciÓn del crecimiento empresarial digital. Los CIO más visionarios persuaden a la alta dirección para modernizar la infraestructura TI y de red y así aprovechar los avances tecnológicos recientes. Muchos obstáculos previos han desaparecido y la mayoría de los decisores clave priorizan iniciativas digitales, conscientes de que la disrupciÓn econÓmica continuará en el corto y medio plazo.
La investigaciÓn muestra que invertir en innovaciÓn habilitada por TI aporta dividendos relevantes y fomenta el progreso futuro. Las organizaciones que ya aumentaron la financiaciÓn de iniciativas de crecimiento digital son 2,7 veces más propensas a ser top performers. Asimismo, las empresas que incrementan sus canales digitales para clientes y ciudadanos tienen 3,5 veces más probabilidades de liderar su sector.
Durante los confinamientos muchas empresas sufrieron ralentizaciones en la cadena de suministro de equipamiento TI, con impacto en la entrega de equipos como ordenadores y servidores. En respuesta, las organizaciones de mayor rendimiento empezaron a duplicar proveedores clave, traer procesos al interior de la empresa y a fortalecer la resiliencia de su cadena de suministro, medidas que reducen riesgos comerciales aunque exigen cambios estructurales.
El periodo de crisis sirviÓ a muchos CIO para acelerar el despliegue de herramientas TI, modernizar aplicaciones legadas y alinear mejor los equipos con la direcciÓn empresarial. Capacitación, ampliaciÓn del equipo TI y nuevas formas de reporte hacia el negocio han permitido que las peticiones a TI sean cada vez de mayor valor estratégico. Esta tendencia seguirá ganando impulso a medida que las empresas planifican su respuesta rápida a futuras disrupciones comerciales.
En este contexto Q2BSTUDIO acompaña a organizaciones que desean convertir la transformaciÓn digital en ventaja competitiva. Somos una empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida que diseña soluciones escalables y seguras. Nuestros servicios incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi para impulsar decisiones basadas en datos. Implementamos proyectos de principio a fin, desde la estrategia hasta la operación.
Si su objetivo es modernizar plataformas y crear productos digitales que fidelicen clientes, nuestros equipos desarrollan soluciones personalizadas y optimizadas, por ejemplo en aplicaciones a medida y software a medida. Para empresas que buscan incorporar capacidades avanzadas de aprendizaje automÁtico y agentes inteligentes ofrecemos proyectos de inteligencia artificial diseñados para resultados medibles.
Además combinamos ofertas de nube, ciberseguridad y servicios de inteligencia de negocio para reducir riesgos y acelerar el tiempo de valor. Si desea transformar procesos con automatizaciÓn, mejorar la resiliencia de la cadena de suministro, aprovechar agentes IA o implementar dashboards con power bi, Q2BSTUDIO aporta experiencia técnica y enfoque estratégico para escalar su crecimiento digital.
La recomendaciÓn para los líderes empresariales es clara: priorizar inversiones en iniciativas digitales, modernizar infraestructura y colaborar con socios que integren aplicaciones a medida, servicios cloud, seguridad y analítica avanzada. La aceleraciÓn del crecimiento empresarial digital no es una opciÓn sino una necesidad para competir hoy.
Comentarios