En esta entrevista sobre construir con inteligencia artificial, el ingeniero nigeriano Princewill Onyenanu relata su camino hacia la IA, la inspiración detrás de su proyecto GoSolar y cómo la inteligencia artificial puede simplificar decisiones complejas del mundo real, como la planificación de energía solar. Desde sus primeros pasos como ingeniero hasta liderar una iniciativa que combina datos, modelos predictivos y diseño práctico, Princewill explica por qué la IA bien aplicada puede convertir problemas técnicos en soluciones accesibles para comunidades y empresas.

GoSolar nació de una necesidad concreta: ayudar a hogares y pequeñas empresas a decidir si invertir en paneles solares y cómo dimensionar esa inversión según consumo, irradiación y costos. En lugar de propuestas teóricas, el proyecto se centra en herramientas que generan recomendaciones claras, estimaciones de retorno de inversión y escenarios de ahorro energético. La clave ha sido usar modelos ligeros y datos locales para que la herramienta funcione incluso con conectividad limitada y hardware modesto.

Princewill subraya que en Nigeria la escena de la IA está creciendo con rapidez, impulsada por talento joven y casos de uso prácticos en energía, salud y agricultura. Sin embargo, también enfrenta retos significativos: escasez de datos históricos estandarizados, infraestructura irregular y una necesidad urgente de soluciones que funcionen en condiciones reales. Estos obstáculos empujan a los desarrolladores a priorizar eficiencia, interpretabilidad y herramientas que no dependan de enormes volúmenes de datos.

Una lección recurrente en la entrevista es que los desarrolladores deben enfocarse en resolver problemas locales con IA accesible y práctica, evitando perseguir el brillo de la novedad. Princewill aconseja crear agentes IA y aplicaciones que integren datos reales del usuario, ofrecer interfaces simples y centrarse en impacto tangible. Ese enfoque reduce fricción y acelera la adopción en entornos con recursos limitados.

En Q2BSTUDIO compartimos esa visión pragmática de la inteligencia artificial. Como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida ofrecemos soluciones que combinan modelos de IA con experiencia en ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio. Diseñamos software a medida y aplicaciones a medida que incorporan agentes IA y flujos automatizados para que las empresas obtengan valor desde el primer despliegue. Si necesita potenciar procesos con IA para empresas le invitamos a conocer nuestras capacidades en IA para empresas.

Nuestros equipos también abordan la protección y cumplimiento desde el inicio. La integración de prácticas de ciberseguridad y pruebas de pentesting garantiza que las soluciones de IA sean robustas frente a amenazas, mientras que la implementación en nube pública permite escalabilidad y resiliencia. Para despliegues seguros y eficientes contamos con experiencia en servicios cloud aws y azure, lo que facilita ejecutar modelos, almacenar datos y ofrecer interfaces accesibles a usuarios finales incluso en regiones con conectividad irregular.

Además, ofrecemos servicios de inteligencia de negocio y Power BI para transformar los resultados de modelos de IA en cuadros de mando accionables. Conectamos datos operativos, generación solar estimada y métricas financieras para que directivos y técnicos puedan tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque integra palabras clave como aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios inteligencia de negocio, agentes IA y power bi para garantizar soluciones alineadas con las necesidades del mercado.

La experiencia de Princewill con GoSolar es un claro recordatorio: la IA más valiosa no es la más compleja, sino la que se adapta al contexto y mejora decisiones cotidianas. En Q2BSTUDIO ayudamos a traducir esas ideas en productos reales, desde prototipos hasta plataformas en producción, priorizando usabilidad, seguridad y retorno de inversión. Si su organización busca impulsar la eficiencia energética, automatizar procesos o desarrollar una aplicación a medida que integre inteligencia artificial, podemos acompañarle en todo el ciclo, desde la conceptualización hasta la operación segura y escalable.

En resumen, la combinación de talento local, soluciones prácticas y una infraestructura tecnológica adecuada puede convertir iniciativas como GoSolar en modelos replicables. Con la orientación correcta en desarrollo de software, ciberseguridad, servicios cloud y business intelligence es posible transformar datos en decisiones y energía en ahorro real.