Introducción: en este artículo explico cómo obtener datos de la API de Google Books usando RCP Remote Communication Kit en HarmonyOS Next con ArkTS y cómo estructurar la petición y la respuesta dentro de un patrón ViewModel limpio.

Qué es RCP: RCP es el módulo que proporciona capacidades HTTP para HarmonyOS Next. Permite realizar peticiones con métodos habituales como GET, POST, PUT o DELETE. En este ejemplo usamos GET para recuperar volúmenes desde la API de Google Books y transformarlos en un modelo usable en la interfaz.

Resumen de la arquitectura: la solución se compone de modelos de datos que reflejan la respuesta de la API, una utilidad RCP para abrir sesión, enviar la petición y cerrar la sesión, un ViewModel que gestiona la lógica asíncrona y una vista que renderiza tarjetas con la información de cada libro.

Modelado de datos: defina un modelo BookModel con campos como title, pageCount, image, description y categories. La respuesta de la API se mapea desde la estructura items donde cada item contiene volumeInfo con los mismos campos.

Uso de RCP: en la utilidad RCP cree una configuración de sesión con baseAddress apuntando a la URL base de la API. La función getHttp recibe la URL relativa o completa, crea la sesión con rcp.createSession, ejecuta session.get para obtener la respuesta, convierte la respuesta a JSON con toJSON y finalmente cierra la sesión con session.close. Este flujo garantiza que la sesión no quede abierta si ocurre un error.

ViewModel: implemente un BookViewModel observable que expone un array allBooks. En el método getBooks se llama a getHttp con la URL de búsqueda, se castea la respuesta a la interfaz RSPModel y se mapea cada volModel a BookModel extrayendo título, número de páginas, imagen, descripción y categorías. Registrar o loguear la colección resultante ayuda en depuración.

Componente de tarjeta: cree un BookCardComponent que reciba propiedades image, title, pageCount y categories y muestre la miniatura, las categorías en pequeño, el título y la cantidad de páginas. Estilice con padding y radio para obtener tarjetas agradables visualmente.

Vista de lista: la página principal debe instanciar el ViewModel como estado observable y en el evento aboutToAppear invocar getBooks para cargar datos al abrir la pantalla. Use un Scroll o Scroller y un ForEach para renderizar una BookCardComponent por cada elemento de allBooks.

Detalles prácticos: maneje errores de red y respuestas nulas devolviendo arrays vacíos por defecto. Cache sencillo en memoria dentro del ViewModel evita recargas innecesarias al navegar. Si necesita paginación, añada parámetros de inicio y tamaño en la consulta y un control de scroll infinito en la vista.

Beneficios del enfoque: usar RCP con una capa ViewModel separa la lógica de red de la UI, facilita pruebas unitarias y mantiene la IU reactiva y ligera. Además, la misma estructura se puede adaptar para RESTs empresariales o servicios en la nube.

Sobre Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software que crea aplicaciones a medida y soluciones de software a medida para clientes exigentes. Ofrecemos desde desarrollo de aplicaciones móviles y multiplataforma hasta proyectos complejos que integran inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Si busca un partner para construir su producto digital, nuestro equipo de especialistas puede ayudarle con arquitecturas escalables y seguras.

Servicios destacados: desarrollamos aplicaciones a medida y software a medida y acompañamos la entrega con servicios cloud aws y azure y con prácticas de ciberseguridad y pentesting. También implementamos soluciones de inteligencia de negocio y paneles con power bi para obtener insights accionables a partir de sus datos.

Si necesita una aplicación profesional y adaptada a su negocio visite nuestra página de Desarrollo de aplicaciones a medida y conozca nuestros procesos. Para proyectos que incorporen modelos y agentes de IA visite nuestra oferta de servicios de inteligencia artificial donde trabajamos ia para empresas, agentes IA y automatizaciones inteligentes.

Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Conclusión: conectar HarmonyOS Next con APIs externas mediante RCP es directo y efectivo cuando se aplica un patrón ViewModel claro y se manejan adecuadamente sesiones y errores. Si desea que Q2BSTUDIO le acompañe en la arquitectura, desarrollo o en la integración de IA y soluciones cloud para su proyecto, contactenos y le presentaremos una propuesta a medida.