Nvidia invertirá 5.000 millones de dólares en Intel en una alianza estratégica para fabricar chips para ordenadores personales y centros de datos, un salvavidas para Intel mientras intenta rentabilizar el auge de la inteligencia artificial. La inversión pretende acelerar la producción de semiconductores optimizados para cargas de trabajo de IA y reforzar la capacidad de los data centers frente a la creciente demanda de procesamiento especializado.

El acuerdo tendrá repercusiones en todo el ecosistema tecnológico: más potencia disponible para soluciones empresariales, mayor eficiencia en infraestructuras cloud y nuevas oportunidades para desarrolladores de software. Empresas que implementan agentes IA y soluciones de ia para empresas podrán beneficiarse de hardware más accesible y económico, lo que impulsa proyectos de automatización y modernización de sistemas.

En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en aplicaciones a medida y software a medida con proyectos avanzados de inteligencia artificial para ayudar a las organizaciones a aprovechar estos avances. Ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger las nuevas infraestructuras, así como migraciones y despliegues en servicios cloud aws y azure que garantizan escalabilidad y resiliencia en la nube.

También desarrollamos soluciones de servicios inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones accionables, y diseñamos agentes IA y procesos automatizados que optimizan el rendimiento operativo. Si quieres explorar cómo la inversión en chips puede potenciar tus proyectos de IA y software, conoce nuestras propuestas de ia para empresas y software a medida.

Q2BSTUDIO acompaña desde la consultoría hasta la implantación, integrando desarrollo multiplataforma, seguridad, analytics y arquitecturas en la nube para que tu empresa saque partido del nuevo ciclo de innovación en hardware y servicios digitales.