No hace falta machacarte con LeetCode

Sí, lo has leído bien. Todo el mundo recomienda resolver cientos de problemas en LeetCode como si fuera la única vía para llegar a ser buen desarrollador. Eso ayuda, hasta cierto punto, pero no es la única ruta ni la mejor para todo el mundo. Si te cuesta mantener la constancia, si cada día prometes hacer al menos un problema y solo aguantas una semana, no te preocupes. Forzarte no es sinónimo de progreso real.
Hay personas que disfrutan del reto abstracto de algoritmos y estructuras de datos. Otras prefieren ver resultados inmediatos construyendo una web, una API o gestionando infraestructuras. Si eres de los que se sienten realizados viendo algo funcionando, quizá te vaya mejor apostando por proyectos prácticos que por un mar de problemas sueltos. A mí, por ejemplo, siempre me ha interesado más crear sistemas completos que resolver puzzles aislados. Esa sensación de ver algo útil en producción motiva y mantiene la constancia por sí misma.
Esto no quiere decir que LeetCode o la resolución de problemas sea inútil. Aprender DSA es clave para ser mejor desarrollador y aporta herramientas valiosas. El matiz es que no tienes que aprender DSA a base de resolver problemas en abstracto. Aplica los conceptos a proyectos reales: monta un backend, crea una librería, optimiza una ruta, o diseña una estructura de datos que mejore el rendimiento de tu producto. Ahí es donde se produce el verdadero aprendizaje.
Un ejemplo práctico: en un proyecto de backend empecé guardando rutas en un array. Cada petición buscaba la ruta en O n siendo n el número de rutas. Tras investigar implementé un Trie para almacenar rutas y la complejidad pasó a O l siendo l la longitud de la ruta, independiente del número de rutas registradas. Más adelante combiné Trie con HashMap para rutas estáticas y en la práctica algunas búsquedas alcanzaron tiempo constante O 1. Esa optimización vino de aplicar DSA en un sistema real, no resolviendo problemas aleatorios.
Si te interesa poner en práctica este enfoque creando software útil desde el primer día, Q2BSTUDIO es un aliado perfecto. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure. Colaboramos con equipos que prefieren aprender resolviendo retos reales y entregando valor tangible a clientes.
Si quieres construir productos que integren algoritmos eficientes y escalables, explora nuestras opciones de Desarrollo de aplicaciones y software a medida. Si buscas potenciar procesos con IA o implantar agentes IA para automatizar tareas, nuestras soluciones de soluciones de inteligencia artificial para empresas incluyen desde modelos personalizados hasta integración en sistemas productivos.
Además ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para garantizar que tus aplicaciones sean seguras desde el diseño, servicios de inteligencia de negocio y Power BI para convertir datos en decisiones y servicios cloud en AWS y Azure que aseguran escalabilidad y fiabilidad. Palabras como aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi resumen el tipo de soluciones que implementamos.
En resumen, no te sientas culpable si no encajas con el modelo de grind de LeetCode. Si te obligas a algo probablemente no sea la vía adecuada. Cambia la estrategia: monta proyectos, aplica datos y algoritmos a problemas reales, mide la mejora y así aprenderás con motivación y resultados. La consistencia llegará de manera natural cuando trabajes en lo que de verdad te apasiona.
Si quieres conversar sobre cómo transformar tus ideas en aplicaciones escalables, seguras y apoyadas en IA profesional, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a definir la mejor ruta técnica y de negocio.
Comentarios