Monolito roto: guía para modularizar Android Parte 1

En esta primera entrega presentamos un plano práctico para modularizar una aplicación Android monolítica basada en Jetpack Compose, Hilt, Paging y navegación anidada. La idea es ofrecer un proceso seguro y reproducible que permita a equipos escalar código, compilaciones y responsabilidades sin romper la aplicación.

Por qué modularizar

Modularizar aporta mejoras claras en rendimiento de compilación al recompilar solo lo que cambió, mayor velocidad de equipo al permitir trabajo paralelo y menos conflictos de merge, mejores fronteras arquitectónicas entre UI, dominio y datos, reutilización de elementos comunes y camino hacia delivery dinámico de características. No es recomendable para apps minimas, prototipos o proyectos personales donde el overhead supere el beneficio.

Pensamiento previo antes de tocar el código

Define principios y un plan alto nivel antes de mover archivos. Estabiliza primero el dominio extrayendo modelos y contratos a un módulo puro Kotlin core domain. A continuación extrae lo más reutilizado como el sistema de diseño y constantes de rutas en core ui y core navigation. El orden de migración seguro sugerido es empezar por características de bajo riesgo como bookmarks, luego detail, profile y al final home que suele ser el hub con más dependencias.

Mapa pragmático de módulos

Ejemplo de mapa: app como entry point que ensambla todo, core domain para modelos y interfaces, core data para implementaciones y bindings Hilt, core ui para temas y componentes Compose, core navigation para contratos de rutas, core common para utilidades, y módulos feature por cada pantalla principal. La regla es dependencia hacia dentro, nunca lateral entre features.

Inyección de dependencias

Mantener las interfaces en core domain y las implementaciones junto a sus Hilt modules en core data evita dependencias circulares y permite sustituir implementaciones para pruebas o experimentos. Evitar crear un modulo core di separado salvo si hay razones muy claras para ello.

Checklist previo a migrar

Configura un catalogo de versiones libs.versions.toml para centralizar dependencias, prepara convenciones de Gradle mediante convention plugins o included builds para evitar boilerplate, lleva higiene de recursos con prefijos core_, define reglas de scoping de dependencias y optimiza compilación con KSP, caché y configuration cache. Decide estrategia de tests por modulo y CI para ejecutar solo tests afectados en PRs.

Por qué usar convention plugins

Los convention plugins permiten encapsular configuracion comun de módulos libreria Android, evitando repeticion y asegurando consistencia en compileSdk, opciones Kotlin, compose, dependencias basicas y lint. Usar un included build para convention plugins facilita testabilidad y evita recompilaciones innecesarias asociadas a buildSrc.

Proceso recomendado para crear plugins

Extrae primero un modulo piloto como feature bookmarks para identificar el boilerplate real en su build.gradle.kts, diseña el plugin para cubrir esos casos y aplicalo al modulo piloto. Itera a medida que extraes mas features y afinas los plugins.

Ejemplo practico: extraer feature bookmarks

Crear el modulo feature bookmarks como Android library, mover la UI y ViewModel relacionados, eliminar dependencias directas al módulo app y definir rutas y NavGraph locales. Invertir dependencias donde la pantalla describa sus necesidades de app bar y sea el host quien las satisfaga, evitando pasar AppViewModel del modulo app al feature. Simplificar build.gradle.kts del feature aplicando el convention plugin que inyecta compileSdk, minSdk, kotlin options y dependencias comunes de Compose y navigation.

Principales archivos y decisiones

Crear core domain con modelos como Image y User y repositorios como ImageRepository. Crear core data con ApiService, DTOs, mappers y ImageRepositoryImpl junto a sus bindings Hilt. Crear core ui con Theme, componentes reutilizables y core navigation con constantes de rutas y deep links. Cada feature define su NavGraph y composables, app solo ensambla los grafos.

Consejos practicos

Prefiere implementation sobre api salvo que un tipo deba ser visible a consumidores. Mantén nombres de recursos prefijados para evitar colisiones. Ejecuta refactors por etapas, validando en cada paso que la app compila y la navegación funciona. Automatiza pruebas y CI para evitar regresiones durante la migracion.

Beneficios inmediatos tras el primer paso

Tras extraer bookmarks la compilacion modularizada produce un aar por modulo, mejora tiempos de compilacion incrementales y deja listo el terreno para extraer features mas complejas. Además el uso de convention plugins y version catalog reduce deuda tecnica y facilita añadir nuevos modulos con configuraciones coherentes.

Sobre Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en proyectos a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos soluciones completas que abarcan desde desarrollo de aplicaciones y software a medida hasta servicios de inteligencia de negocio y automatizacion. Si necesita una solución de desarrollo de aplicaciones a medida visite servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida y si busca incorporar inteligencia artificial para empresas conozca nuestros servicios en inteligencia artificial y agentes IA.

Palabras clave integradas

Este artículo aborda temas clave como aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi con el objetivo de mejorar posicionamiento sobre estos servicios.

Resumen y siguientes pasos

Resumen de la estrategia: estabilizar dominio, extraer recursos compartidos, migrar features de menor a mayor complejidad, mantener contratos de navegación centralizados, y co ubicar bindings Hilt con implementaciones. En la siguiente parte de esta serie abordaremos la migracion de features mas complejas como home y la orquestacion de pruebas e integracion continua para proyectos modulares a gran escala.

Si desea que le acompañemos en una migracion de arquitectura o desarrollar una app modular y escalable, en Q2BSTUDIO podemos ayudarle a diseñar la estrategia, implementar convention plugins, crear pipelines de CI y asegurar la integracion con servicios cloud y soluciones de inteligencia artificial.