Imaginar mover la mano en el aire y ver el cursor de una aplicación seguir el dedo y activar con un gesto de pinza deja de ser ciencia ficción. Tecnologías como ZIM y ML5 permiten ese tipo de experiencias naturales, ya vistas en películas y en demostraciones experimentales, ahora integradas de forma práctica para el desarrollo sobre canvas.

La integración consiste en que ML5 detecta la mano y ZIM recibe esa información para sumar los movimientos a sus interacciones básicas. Esto significa que cualquiera de los más de cincuenta componentes de ZIM, por ejemplo sliders, botones o pestañas, puede reaccionar al gesto de balancear la mano y a la pinza, de la misma manera que lo hace con mouse o touch. En demos se puede ver cómo se arrastra un control deslizante sosteniendo su botón con una pinza y moviendo la mano en el aire.

A nivel técnico la implementación emplea la cámara y el modelo de handpose de ML5 para detectar landmarks de la mano, un flujo que se integra con el ciclo de eventos de ZIM. Conceptos como comenzar la detección al iniciar la cámara, procesar resultados en tiempo real y mapear esos resultados a acciones de drag, tap o click en componentes ZIM hacen posible interfaces levitadas y sin contacto físico con el dispositivo.

Las posibilidades para proyectos reales son enormes. En Q2BSTUDIO aplicamos esta combinación para prototipos de interfaces naturales en aplicaciones empresariales y productos multimedia. Si necesita desarrollar una solución a medida puede conocer nuestros servicios de desarrollo y aplicaciones a medida en desarrollo de aplicaciones y software a medida. También diseñamos integraciones de inteligencia artificial para empresas y agentes IA adaptados a procesos concretos, más información en servicios de inteligencia artificial.

Además de mejorar la experiencia de usuario, estas tecnologías requieren considerar aspectos de seguridad y arquitectura: control de acceso a cámara, procesamiento local versus en la nube y pruebas de robustez ante intentos de spoofing. En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en ciberseguridad y pentesting con desarrollo de software para garantizar implementaciones seguras y escalables, contemplando también servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi, agentes IA, ia para empresas y automatización de procesos cuando la solución lo requiere.

Si su objetivo es innovar con interfaces sin contacto, prototipar nuevas interacciones o incorporar capacidades de inteligencia artificial en productos y procesos, le ayudamos a llevarlo del concepto a la producción con soluciones personalizadas y seguras.