Mismo Mensaje, Nueva Forma

El incidente

El 02.08.25, durante PBCTF 4.0, la competición CTF organizada por el club Point Blank sufrió lo que todo organizador teme: una interrupción completa de la plataforma. Durante 35 minutos, desde las 10:00 hasta las 10:35 IST, intentamos recuperar el servicio mientras gran parte del equipo calmaba a los participantes y hacía memes para aliviar la tensión. No fue un apagón total gracias a un despliegue de respaldo de CTFd en nuestro servidor PB que apuntaba a un DNS distinto; sin embargo, ese servidor no tenía la capacidad para atender a los 400 participantes y solo pudo soportar aproximadamente la mitad.

Qué pasó

Al inicio todo parecía estable y decidimos escalar pods en el clúster de Kubernetes en GCP. Tras escalar, los nuevos pods intentaron ejecutar migraciones de base de datos y comenzaron a fallar. En un intento por arreglarlo eliminamos todos los pods y provocamos la caída total del servicio en el despliegue k8s. Por fortuna el respaldo mantuvo a parte de los usuarios atendidos.

Causa raíz

Tras 30 minutos de análisis descubrimos el verdadero problema: estábamos ejecutando dos versiones distintas de CTFd conectadas a la misma base de datos. Un despliegue en el servidor PB tenía la versión más reciente y el despliegue en GCP estaba en CTFd 3.7.2. Ambas versiones intentaron aplicar esquemas de migración diferentes y se bloquearon mutuamente.

Qué hicimos bien

Afortunadamente, tener un despliegue de respaldo fue la medida que nos permitió mitigar el impacto. Esta decisión evitó que todos los participantes quedaran sin servicio y nos dio tiempo para investigar y solucionar el problema.

Qué deberíamos haber hecho

1. Arquitectura de balanceo y alta disponibilidad Implementar un DNS externo y un balanceador que distribuya tráfico entre el clúster k8s y el servidor PB habría proporcionado conmutación por error automática y evitado la interrupción total.

2. Probar el autoscaling en staging El autoscaling no es una solución mágica para aplicaciones con estado. Debimos testear el comportamiento de escalado en entornos de ensayo y valorar escalado vertical versus horizontal según la naturaleza del servicio.

3. Mantener versiones sincronizadas Siempre usar la misma versión en todos los despliegues y fijar versiones de software para evitar migraciones conflictivas contra la misma base de datos.

Recomendaciones técnicas

Diseñar un diagrama de tráfico donde un balanceador externo dirija a un clúster k8s y a servidores tradicionales con una base de datos compartida y mecanismos de bloqueo de migraciones. Implementar monitorización y alertas tempranas, pruebas de resiliencia y procedimientos de recuperación ante desastres. Automatizar despliegues y migraciones con pipelines que bloqueen cambios en producción hasta que todas las instancias coincidan en versión.

Lecciones para organizadores y empresas

Este incidente demuestra que la organización de un evento técnico depende tanto de la calidad de los retos como de la resiliencia de la infraestructura. Aprendizajes clave: pinchar versiones, probar escalado, tener despliegues redundantes y preparar un plan de comunicación para participantes.

Sobre Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software que crea soluciones a medida y aplicaciones a medida pensadas para la producción real. Somos especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, además de ofrecer servicios de inteligencia de negocio y desarrollo de agentes IA. Si necesita una plataforma robusta, confiable y diseñada para alta disponibilidad, nuestro equipo puede ayudarle a diseñar arquitecturas resilientes y seguras.

Servicios destacados y cómo podemos ayudar

Desarrollamos aplicaciones a medida y software a medida con prácticas de DevOps, pipelines de CI/CD y pruebas de resiliencia que previenen incidentes como el descrito. También ofrecemos soluciones de inteligencia artificial para empresas, desde agentes IA hasta modelos personalizados, integración de IA para empresas e implementaciones que mejoran operaciones y detección de anomalías.

Además contamos con experiencia en ciberseguridad y pentesting para proteger entornos de competición y producción, servicios cloud aws y azure para desplegar infraestructuras escalables y seguras, y servicios de inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones accionables.

Palabras clave

Aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi son capacidades que integramos en cada proyecto para mejorar disponibilidad, seguridad y valor de negocio.

Conclusión

PBCTF 4.0 nos recordó que la ingeniería de software no termina al escribir código: requiere diseño de infraestructura, pruebas, versiones controladas y planes de contingencia. En Q2BSTUDIO transformamos experiencias y aprendemos de incidentes para ofrecer soluciones más sólidas. Si desea evitar caídas y disponer de soluciones seguras y escalables, hable con nosotros y aproveche la experiencia en desarrollo de software, ciberseguridad, cloud y inteligencia artificial.