Migración de 120k líneas JS bancarias a TypeScript sin tiempo de inactividad fue un reto que afrontamos con disciplina y método en Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. El sistema en cuestión controlaba operaciones de wallet, pagos de facturas y conversiones crypto a fiat, con más de 120000 líneas de JavaScript en producción y dinero real fluyendo cada día.

Por qué migramos: en fintech el tiempo de inactividad equivale a pérdida de confianza y consecuencias financieras. La complejidad creciente por funciones como tarjetas virtuales, integraciones con billers, múltiples pasarelas de pago y conversiones de divisa exigía una base más robusta. Sin tipos, los cambios en un módulo generaban el miedo a romper otros, las revisiones de código se alargaban y el coste de mantenimiento subía. TypeScript prometía contratos más sólidos, detección de errores en tiempo de compilación y mejores herramientas para toda la plantilla.

Retos principales: cero tiempo de inactividad, una base de código extensa compuesta por API Node.js, servicios GraphQL, procesamiento de eventos en tiempo real y workers en AWS Lambda y ECS, y desarrollo paralelo que no podía detenerse porque el negocio continuaba lanzando características y requisitos regulatorios.

Estrategia de migración aplicada: 1) Rama de migración dedicada para renombrar y trabajar de forma aislada con .ts y .tsx sin alterar main. 2) Rebases periódicos contra main para evitar grandes conflictos cuando llegara el merge final. 3) Tipado incremental y conversión módulo por módulo priorizando workflows críticos como funding de wallet, lógica de transferencias y utilidades compartidas. 4) Ajuste progresivo de tsconfig, empezando con opciones laxas y endureciendo reglas conforme se resolvían errores. 5) Integración en CI/CD con chequeos de tipos y suites de pruebas unitarias e integradas, y E2E en staging para replicar flujos reales.

Pruebas y seguridad: antes del merge a producción desplegamos la versión TypeScript en staging y ejecutamos simulaciones reales durante varios días: recargas, conversiones, emisión de tarjetas y pagos. También utilizamos transacciones sintéticas como latidos entre cuentas de prueba para detectar fallos silenciosos. Como medida de seguridad aplicamos feature flags y carga condicional de módulos para que la aplicación usara componentes compilados en TypeScript cuando existieran y cayera al JavaScript legacy cuando no, permitiendo despliegues continuos sin esperar a la conversión completa del 100 por ciento del código.

Herramientas y buenas prácticas: empleamos transformadores de código para automatizar renombrados y ajustes iniciales, ESLint con plugin para TypeScript para consistencia, Jest junto con chequeos de tipos en CI, y runners E2E tipo Cypress para validar flujos críticos. Cuando bibliotecas de terceros no tenían tipados adecuados, creamos declaraciones propias para mantener la calidad y la seguridad del sistema. Todo ello acompañado de commits incrementales por módulo para facilitar revisiones y revertir cambios si fuera necesario.

El corte final se planificó tras varios días de ejecución estable en staging. Gracias a las flags, los loaders progresivos y las barreras de CI/CD el merge a producción se realizó sin interrupciones detectables por los usuarios. La experiencia demostró que una migración de gran escala puede hacerse sin downtime cuando hay disciplina en pruebas, automatización y control de riesgo.

Resultados y aprendizajes: ganamos confianza de desarrolladores, reducción de bugs detectados en QA y staging, menor coste en refactors y mejor legibilidad del código. Las dificultades incluyeron una avalancha inicial de errores de tipos, tiempo invertido en resolver conflictos de rebase y la necesidad de tipar o envolver bibliotecas sin definiciones. En nuestro caso la migración duró aproximadamente un mes más de trabajo focalizado y fue transformadora.

Q2BSTUDIO como socio: si tu organización necesita apoyo para migraciones complejas, desarrollos críticos o para construir soluciones seguras y escalables, en Q2BSTUDIO ofrecemos experiencia en desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida, además de servicios de desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma. También diseñamos infraestructuras y migraciones hacia servicios cloud aws y azure con prácticas de alta disponibilidad y seguridad, conoce más en Servicios Cloud AWS y Azure.

Ofrecemos además servicios complementarios como inteligencia artificial e ia para empresas, agentes IA, servicios de ciberseguridad y pentesting, así como inteligencia de negocio y Power BI para mejorar la observabilidad y la toma de decisiones. Una migración a TypeScript no solo es modernizar código, es fortalecer la confianza en sistemas que manejan dinero y datos sensibles.

Conclusión: migrar una plataforma bancaria grande de JavaScript a TypeScript exige planificación, controles automáticos, pruebas exhaustivas y feature flags, pero el retorno en estabilidad, velocidad de entrega y disminución del riesgo operativo hace que la inversión valga la pena. En Q2BSTUDIO acompañamos este tipo de proyectos con experiencia práctica en aplicaciones a medida, servicios cloud, seguridad y soluciones de inteligencia para empresas.

Para más información sobre cómo podemos ayudar en tu migración o en proyectos de software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad, contáctanos y pongamos en marcha una estrategia segura y escalable.