Mi experiencia desarrollando la herramienta repository-context-packager

En mi primera entrega del módulo OSD600 desarrollé una herramienta de línea de comandos llamada repository-context-packager destinada a facilitar que desarrolladores compartan el contexto de un repositorio con ChatGPT y otros LLMs. La utilidad explora un directorio de repositorio local, recopila archivos e información relevante y genera un documento estructurado que incluye información básica de git como el hash del último commit, autor, fecha, el árbol de proyecto, contenidos de archivos y metadatos esenciales como número total de archivos y líneas de código.
Elegí Python como lenguaje para este proyecto por la familiaridad adquirida durante mi periodo en la práctica profesional. Python me permitió avanzar con rapidez y comodidad después de un tiempo sin tocar otros lenguajes como C++. Para el análisis de argumentos en la línea de comandos utilicé argparse, que facilita definir flags como --version y --output y recibir rutas de archivos. Para extraer la información de git recurrí a GitPython, que facilita obtener el último commit, la rama activa, el autor y la marca temporal; este paquete debe instalarse manualmente o a través de la guía de requirements que incluí en el proyecto.
La exploración del árbol de directorios se realiza con el módulo os y en concreto con os.walk para recorrer recursivamente carpetas y generar la lista de archivos a analizar. La herramienta respeta exclusiones listadas en .gitignore para evitar incluir archivos irrelevantes. Para formatear la salida usé io para almacenar el contenido en memoria y así ofrecer dos modos de salida: escribir en un fichero cuando se usa el flag --output o mostrar el resultado directamente en terminal.
El flujo de trabajo fue muy natural: desarrollar, probar, commitear. No me encontré bloqueado por largos periodos y pude alternar sin problema con otras tareas académicas. En esta primera versión me centré en robustez básica y claridad del documento resultado; en las siguientes iteraciones planeo añadir filtros por tamaño, soporte para más formatos de salida y mejores heurísticas para seleccionar archivos relevantes para modelos de lenguaje.
En Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida, ofrecemos soluciones integrales que van desde software a medida hasta inteligencia artificial y ciberseguridad. Nuestro equipo combina experiencia en aplicaciones a medida, servicios cloud aws y azure y servicios de inteligencia de negocio para aportar soluciones adaptadas a cada cliente. Si buscas cómo externalizar el desarrollo de una aplicación concreta puedes conocer más sobre nuestro enfoque en desarrollo de aplicaciones a medida y si te interesa integrar capacidades avanzadas basadas en modelos de lenguaje o agentes IA consulta nuestra oferta de inteligencia artificial para empresas.
Palabras clave relevantes: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. En Q2BSTUDIO también ofrecemos servicios de ciber-seguridad y pentesting, integración con plataformas cloud y proyectos de Business Intelligence con Power BI para ayudar a transformar datos en decisiones estratégicas.
En resumen, repository-context-packager es una solución práctica para preparar y compartir el contexto de un repositorio con LLMs y asistentes. Está construida con herramientas probadas como argparse, GitPython, os.walk e io, y forma parte de una filosofía de trabajo en Q2BSTUDIO orientada a entregar software a medida, fiable y escalable, apoyada por servicios complementarios en IA, cloud y seguridad.
Comentarios