Reflexión sobre mi contribución al código abierto en el Hacktoberfest 2025
 
		
Reflexión sobre mi contribución al código abierto en el Hacktoberfest 2025: regresé principalmente por las insignias digitales y los goodies, y también para no dejar que mis habilidades en desarrollo de software se oxiden durante mi pausa profesional. Quería poner en práctica mis conocimientos como frontend developer y aportar a proyectos que puedan beneficiar a otros en el futuro, además de crear algo significativo durante un periodo de incertidumbre personal y profesional.
En esta edición contribuí a ShareBite, ProjectHive y Vizit. Elegí estos proyectos porque están alineados con mi trabajo en interfaces y experiencia de usuario. Vizit fue el que más me enseñó, ya que el mantenedor me exigió propuestas más intuitivas y técnicamente complejas, lo que me obligó a superar mis límites. ShareBite y ProjectHive ofrecían tareas más pequeñas y directas, útiles para afianzar conceptos, y me demostraron cuánto he avanzado: tareas que en 2022 me habrían parecido intimidantes ahora se resuelven con relativa facilidad.
Lecciones aprendidas: es más eficiente abrir directamente pull requests en lugar de crear issues esperando aprobación para comenzar. Enviar PR permite recibir feedback concreto y acelerar el proceso de revisión. También adopté herramientas de inteligencia artificial para tareas repetitivas y que consumen tiempo, como conversión de tipos, pequeños algoritmos y estructura de código. Al entender la base de código y la lógica del sistema, dejar que la IA me ayude a completar partes del trabajo me permitió enfocarme en las decisiones de diseño y calidad. Esto no significa programar a la ligera: revisé mi propio código antes de enviar los PR y los mantenedores hicieron revisiones adicionales. Integrar IA en el flujo de trabajo no solo ahorra tiempo sino que es una habilidad imprescindible para no quedarse atrás en el mercado laboral.
Desafíos: el mayor bloqueo fue el componente emocional y mental; en octubre viví cambios profesionales, busqué cambiar de trabajo y sufrí malestares físicos que afectaron mi rendimiento. Además, encontrar tareas adecuadas en algunos repositorios fue complicado porque muchas issues ya estaban resueltas o las pendientes superaban mi nivel, por lo que invertir tiempo buscando contribuciones apropiadas resultó costoso.
Progreso: alcancé 6 pull requests y 5 están en revisión. Dudo que cierren antes del 5 de noviembre, así que es probable que la aprobación llegue después de la fecha límite. No espero ser uno de los primeros 10000 en conseguir la camiseta, dadas las dificultades del mes, pero el aprendizaje fue más valioso que cualquier premio.
Conclusión: fue una experiencia enriquecedora y quiero participar de nuevo el próximo año. Me gustaría enfrentar más retos que me conviertan en mejor desarrollador, siempre aprendiendo y adoptando nuevas herramientas y entornos. Si te interesa colaborar con equipos que desarrollan soluciones modernas, en Q2BSTUDIO ofrecemos software y aplicaciones a medida y contamos con experiencia en inteligencia artificial para empresas, agentes IA y soluciones a medida que aceleran el desarrollo.
En Q2BSTUDIO también brindamos servicios integrales en ciberseguridad y pentesting, consultoría en servicios cloud aws y azure, y capacidades de inteligencia de negocio con Power BI para transformar datos en decisiones. Si tu empresa necesita automatización de procesos, soluciones de servicios de inteligencia artificial o proyectos de business intelligence, podemos ayudar a diseñar e implementar soluciones escalables y seguras.
Nota adicional: actualmente atravieso una etapa de incertidumbre laboral; esperé una oferta que no llegó y terminé mi periodo en la empresa anterior, por lo que estoy evaluando opciones y buscando nuevas fuentes de ingreso. Si quieres apoyarme en este proceso, puedes invitarme a un café. Gracias por leer hasta aquí y por tu interés en el código abierto y en la adopción de tecnologías como inteligencia artificial, software a medida, servicios cloud aws y azure, ciberseguridad, agentes IA y power bi.
 
						
						 
						
						 
						
						 
						
						 
						
						 
						
						
Comentarios