Introducción Estoy cansado de las listas que reciclan siempre las mismas extensiones populares de VS Code, así que aquí tienes una selección de extensiones menos conocidas pero realmente útiles que han mejorado mi flujo de trabajo diario. Además de describir qué hacen y por qué las uso, incluyo ideas sobre cómo pueden encajar en proyectos de aplicaciones a medida y software a medida, y cómo equipos que trabajan con inteligencia artificial o ciberseguridad pueden aprovechar algunas de ellas. Si buscas optimizar navegación, personalizar tu entorno o añadir pequeñas mejoras que ahorran tiempo, probablemente encuentres algo nuevo.

Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software que crea aplicaciones a medida y soluciones tecnológicas personalizadas. Somos especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y automatización de procesos. Si necesitas una solución a medida para tu negocio, desde agentes IA hasta paneles con power bi, podemos ayudarte a diseñarla e implementarla. Conoce nuestras soluciones de desarrollo en Desarrollo de aplicaciones multiplataforma y cómo aplicamos IA en entornos empresariales en Inteligencia artificial.

Line Surfer Nunca pierdas de vista la línea actual de código. Line Surfer resalta la línea enfocada y varias por encima y por debajo, todo configurable. Ideal si te gusta personalizar colores y añadir iconos o emojis en tu editor sin perder el foco.

Squarl Bookmarks Un gestor de bookmarks para bases de código grandes. Permite guardar accesos directos a archivos con rutas complejas o nombres idénticos, organizar bookmarks en grupos y almacenar configuraciones esenciales en .vscode/settings.json para facilitar el onboarding del equipo.

HSL Color Preview Muestra previsualizaciones de colores hsl directamente en el editor. Muy útil cuando trabajas con paletas de diseño o temas personalizados y necesitas verificar rápidamente cómo queda un valor hsl sin cambiar de herramienta.

VSCode Git Commit Message Añade emojis y prefijos a los títulos de commit. Perfecta si sigues convenciones como gitmoji pero quieres personalizar los emojis, prefijos y sufijos. Se integra con un atajo de teclado para disparar el flujo de commits y mantener mensajes consistentes y claros.

Theming y Product Icons Personalizar iconos y temas mejora la velocidad visual para encontrar herramientas en el editor. Uso paquetes como Carbon Product Icons y Vira Theme para iconos especializados en librerías y Dark Magic Themes, un tema personal que crea un equilibrio entre tonos oscuros y acentos teal. Cambiar temas puede parecer estético, pero también mejora la productividad y reduce fatiga visual.

Million Lint Un linter orientado al rendimiento de componentes React. Se conecta a tu servidor de desarrollo y detecta re-renderizados innecesarios, proponiendo mejoras. Recomendable en proyectos donde el rendimiento de la interfaz es crítico y también en aplicaciones a medida que deben escalar eficientemente.

Vitest Runner Ejecuta y depura tests directamente desde VS Code con botones Run y Debug en cada spec. Evita tener que copiar rutas o abrir terminales manualmente. Si trabajas con pruebas automatizadas en pipelines cloud o en soluciones empresariales, ahorrar estos pasos acelera la validación continua.

Total Typescript Traduce errores de Typescript a lenguaje comprensible. Muy útil para equipos que adoptan Typescript y quieren reducir la curva de aprendizaje, acelerando la resolución de errores y evitando horas de búsqueda.

FrontMatter CMS Convierte VS Code en un CMS ligero para gestionar posts y contenido en markdown. Permite campos personalizados, lectura de propiedades YAML y sugerencias SEO. Es una gran herramienta para desarrolladores que mantienen blogs o documentación integrada en proyectos y desean una experiencia de edición dentro del IDE.

GistPad Accede a tus gists desde VS Code, tanto públicos como privados. Ideal para almacenar configuraciones, scripts y snippets reutilizables entre máquinas. Gracias a su integración con GitHub, los cambios se sincronizan automáticamente, lo que facilita la configuración de nuevos equipos o entornos.

Cómo estas extensiones ayudan a proyectos empresariales En proyectos de software a medida o aplicaciones a medida, estas herramientas mejoran productividad, onboarding y calidad del código. Por ejemplo, un equipo que implementa agentes IA o paneles con power bi puede beneficiarse de linters de rendimiento y runners de tests para garantizar despliegues estables. En escenarios que requieren cumplimiento y seguridad, combinar buenas prácticas de desarrollo con servicios de ciberseguridad y pentesting ayuda a lanzar software robusto.

Integración con servicios cloud y BI Muchas de estas extensiones se complementan bien con flujos en la nube. Equipos que despliegan en AWS o Azure pueden automatizar pruebas y pipelines y aprovechar herramientas de inteligencia de negocio para monitorizar métricas de uso y rendimiento. Si tu organización necesita migrar o desplegar soluciones en la nube, los servicios cloud aws y azure son una parte fundamental de la arquitectura moderna.

Resumen Estas extensiones poco conocidas pero prácticas pueden darte pequeños atajos que en conjunto mejoran significativamente el día a día del desarrollador. Si trabajas con soluciones personalizadas, inteligencia de negocio, ia para empresas o necesitas reforzar la seguridad de tus proyectos, en Q2BSTUDIO desarrollamos soluciones a medida que integran las mejores herramientas y prácticas. Si quieres explorar cómo implementar estas mejoras en tu proyecto, podemos ayudarte a diseñar una solución adaptada a tus necesidades.