Las empresas de IA siguen olvidando poner lo 'inteligente' en las aplicaciones inteligentes
Las empresas de inteligencia artificial siguen pidiendo montañas de datos sensibles con la promesa implícita de que cuantos más datos tengan, más inteligentes serán sus sistemas. Ese argumento olvida algo básico: la inteligencia percibida por el usuario depende tanto de cómo se procesan y analizan los datos como de la cantidad de datos en sí.
En la práctica muchos sistemas muestran fallos que revelan problemas de diseño, de calidad de datos y de comprensión de la intención del usuario. Modelos entrenados con información desactualizada o poco fiable generan respuestas erróneas u ocurrencias conocidas como alucinaciones. Además la detección de intención, la clasificación de eventos y la capacidad para elegir las señales relevantes suelen ser limitadas.
Casos cotidianos lo demuestran mejor que los argumentos teóricos. Cámaras de vigilancia con supuesta detección inteligente que notifican por un insecto que cruza la imagen o por la lluvia. Asistentes que interrumpen una reunión para repetir una notificación ya entregada o que invaden la pantalla con recordatorios innecesarios cuando ya se está en ruta hacia el destino. Relojes inteligentes que no priorizan mostrar la hora y el calendario cuando eso es precisamente lo que el usuario necesita.
Estos fallos menores son señales de alerta: si no se solucionan las fricciones básicas de experiencia, las propuestas que prometen analizar la joya de la corona de datos empresariales tendrán dificultades mayores. La solución no está solo en acumular datos sino en gobernarlos, limpiarlos, diseñar pipelines robustos, y construir modelos que entiendan contexto e intención y que incluyan mecanismos para detectar y mitigar alucinaciones.
En Q2BSTUDIO desarrollamos soluciones prácticas que combinan experiencia en aplicaciones a medida y en inteligencia artificial para empresas. Nos centramos en crear software a medida que realmente resuelve procesos y reduce fricción operativa, integrando controles de calidad de datos y estrategias de gobernanza. Si necesita una plataforma diseñada para su caso de uso puede conocer nuestras propuestas de aplicaciones a medida adaptadas a su organización.
Nuestros servicios de inteligencia artificial van más allá de la promesa de asombro y se enfocan en resultados comprobables: diseño de agentes IA que comprenden la intención del usuario, pipelines de datos que alimentan modelos confiables, pruebas continuas y ajustes de prompts para minimizar respuestas incorrectas. Descubra cómo implementamos soluciones de inteligencia artificial orientadas a la empresa que aportan valor real.
Además ofrecemos experiencia en ciberseguridad y pentesting para proteger esos datos sensibles, en servicios cloud aws y azure para desplegar arquitecturas escalables y seguras, y en servicios inteligencia de negocio y Power BI para transformar la información en decisiones accionables. Nuestras capacidades en automatización de procesos y en creación de agentes IA ayudan a que la tecnología deje de ser una fuente de interrupciones y pase a ser un multiplicador de productividad.
Si busca un socio que entregue software a medida, inteligencia artificial aplicada, ciberseguridad y servicios cloud confiables, Q2BSTUDIO combina conocimiento técnico con foco en la experiencia del usuario para convertir promesas de inteligencia en resultados tangibles.
Comentarios