CEO de Cleanlab: La IA Agentic no se cohesionará realmente hasta 2027
CEO de Cleanlab: La IA Agentic no se cohesionará realmente hasta 2027
Los ejecutivos tecnológicos que intentan llevar proyectos de IA agentic a producción deben superar desafíos complejos para evitar el fracaso, según Curtis Northcutt, cofundador y CEO de Cleanlab. La rápida evolución de modelos de lenguaje y técnicas como RAG, agentic RAG y modelos multimodales obliga a las empresas a adaptar objetivos y tecnologías con una frecuencia sin precedentes.
Cleanlab, que desarrolla herramientas para reducir alucinaciones y tasas de fallo en orquestación de IA, realizó una encuesta a 1 837 ejecutivos y ingenieros y encontró que solo el 5% tenía agentes IA en producción. Entre el 60% y el 70% de los encuestados cambiaban su pila de IA al menos cada tres meses, lo que evidencia la volatilidad del mercado y la dificultad para estabilizar proyectos agentic.
Northcutt recomienda seguir una hoja de ruta clara: definir el caso de uso, elaborar un documento de requisitos de producto con entradas y salidas, y asignar un product manager que impulse el proyecto. Tras desarrollar un prototipo inicial funcional, hay que añadir guardrails y monitorización antes de considerar la puesta en producción. La orquestación posterior permite rutas alternativas, respuestas de fallback y ajustes dinámicos cuando el agente comete errores. Además, los humanos deben permanecer en el bucle para orientar y mejorar el sistema, y la curación del conocimiento y el entrenamiento suelen continuar incluso cuando ya existe una instancia en funcionamiento.
En la práctica, la mayoría de los proyectos agentic aún están en fase experimental o son aspiracionales. Northcutt apunta a que los agentes verdaderamente robustos con llamadas a herramientas podrían consolidarse en operaciones diarias hacia 2027, por lo que las expectativas deben ser realistas y sostenidas.
Para evitar estancamientos, las empresas deben innovar internamente y colaborar con socios especializados que aporten experiencia y aceleración. En este sentido, Q2BSTUDIO ofrece soporte integral para empresas que buscan ejecutar proyectos de IA con foco en resultados y seguridad. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que integra inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud para acompañar todo el ciclo de vida del proyecto.
Nuestros servicios combinan experiencia en aplicaciones a medida y software a medida con capacidades avanzadas en inteligencia artificial. Podemos ayudar a su organización a diseñar prototipos, establecer guardrails y desplegar agentes IA de forma escalable. Conecte sus iniciativas con nuestras soluciones de IA para empresas para acelerar pruebas de concepto y minimizar riesgos.
Además, Q2BSTUDIO ofrece integraciones y despliegues en la nube, seguridad y servicios gestionados que respaldan la puesta en producción continuada. Si su prioridad es construir productos estables y escalables, le apoyamos con desarrollo ágil de plataformas y aplicaciones a medida y software a medida adaptadas a su sector. Complementamos esto con servicios de ciberseguridad, auditorías y pentesting para proteger datos y modelos, y con inteligencia de negocio como Power BI para medir impacto y rendimiento.
Palabras clave relevantes para nuestro enfoque incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Si su organización enfrenta la disrupción de modelos y agentes, planificar con claridad, iterar rápidamente y trabajar con socios con experiencia técnica puede marcar la diferencia entre un proyecto que se queda en piloto y uno que escala con seguridad y valor real.
Comentarios