Kubernetes 102: Primer clúster y fundamentos

En esta guía práctica Kubernetes 102: Primer clúster y fundamentos repasamos cómo poner en marcha un clúster ligero, los conceptos esenciales de Kubernetes y comandos básicos de kubectl, además de integrar cómo Q2BSTUDIO puede ayudar a su empresa con soluciones de aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad.
Por qué usar K3s y cómo instalarlo. K3s es una distribución ultra ligera de Kubernetes ideal para entornos de desarrollo, pruebas o despliegues en máquinas con recursos limitados. Para instalar K3s ejecute el siguiente comando en su servidor Linux: curl -sfL https://get.k3s.io | sh - Esto descarga e instala K3s y lo inicia como servicio del sistema.
Configurar kubectl. Copie el fichero kubeconfig para que kubectl pueda comunicarse con el clúster: mkdir -p ~/.kube; sudo cp /etc/rancher/k3s/k3s.yaml ~/.kube/config; sudo chown $USER:$USER ~/.kube/config y exporte la variable KUBECONFIG con export KUBECONFIG=~/.kube/config para uso inmediato. Añada esta línea a ~/.bashrc o ~/.zshrc para hacerlo permanente.
Verificar el clúster. Compruebe que el nodo esté listo con kubectl get nodes. Debe ver al menos un nodo con estado Ready y la versión de Kubernetes proporcionada por K3s.
Conceptos básicos de Kubernetes. A continuación un resumen de los componentes clave que conviene dominar cuando se despliegan aplicaciones en contenedores.
Nodes Son las máquinas que ejecutan los contenedores del clúster y Kubernetes monitoriza su estado y disponibilidad.
Namespaces Permiten aislar y organizar recursos dentro del mismo clúster, útiles para equipos, proyectos o entornos como dev, test y prod.
Pods Son la unidad mínima de ejecución en Kubernetes, contienen uno o varios contenedores que comparten red y almacenamiento.
ReplicaSets Aseguran que siempre haya un número deseado de réplicas de un Pod ejecutándose.
Deployments Controlan ReplicaSets para permitir actualizaciones declarativas, rollbacks y escalado fácil de aplicaciones.
Services Exponen Pods a la red mediante IP estable o nombre DNS interno; Ingress gestiona rutas HTTP/HTTPS y balanceo de carga y puede agregar TLS para HTTPS.
Jobs y CronJobs Ejecutan tareas puntuales o programadas; los Jobs crean Pods y esperan a que terminen, los CronJobs repiten esos Jobs conforme a un horario.
Volumes Ofrecen almacenamiento persistente que sobrevive al ciclo de vida de un Pod, imprescindible para bases de datos y servicios con estado.
Secrets y ConfigMaps Almacenan secretos sensibles como contraseñas y configuraciones no sensibles respectivamente; pueden inyectarse como variables de entorno o archivos montados.
DaemonSets Garantizan que un Pod se ejecute en todos los nodos o en un subconjunto, útil para agentes de monitorización o logging.
Network Policies Definen reglas de tráfico entre Pods controlando ingress y egress para fortalecer la seguridad de la red interna del clúster.
Comandos kubectl esenciales. Lista de referencia rápida para gestionar recursos:
Listar Pods: kubectl get pods. En un namespace específico use -n nombre o para todos los namespaces use --all-namespaces.
Crear un Pod rápidamente: kubectl run nginx --image nginx:latest. Crear un Deployment con réplicas: kubectl create deployment nginx --image nginx:latest --replicas 3.
Escalar un Deployment: kubectl scale deployment nginx --replicas 5. Exponer un Deployment como Service tipo NodePort: kubectl expose deployment/nginx --port 80 --type NodePort y luego consulte puertos con kubectl get services.
Port forwarding para acceder a servicios sin NodePort: elimine el service si existe con kubectl delete service nginx y cree uno ClusterIP con kubectl expose deployment/nginx --port 80 luego reenvíe el puerto local con kubectl port-forward service/nginx 8080:80 o conecte directamente a un Pod con kubectl port-forward deployment/nginx 8080:80.
Aplicar manifiestos YAML de forma declarativa: guarde su definición en nginx.yaml y ejecute kubectl apply -f nginx.yaml para crear o actualizar recursos.
Buenas prácticas iniciales. Use namespaces para aislar ambientes, gestione secretos mediante Secrets y no variables de entorno planas, configure Network Policies para minimizar la superficie de ataque y monitorice con herramientas apropiadas. Automatice despliegues y pruebas en pipelines CI/CD y utilice servicios cloud gestionados cuando necesite escalado o integraciones con servicios de datos.
Cómo puede ayudar Q2BSTUDIO. En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida y acompañamos a empresas en todo el ciclo desde la arquitectura hasta el despliegue seguro en la nube. Si su proyecto necesita soluciones de software a medida y aplicaciones a medida visite desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma para conocer nuestros servicios. Para integrar capacidades avanzadas de aprendizaje automático y agentes IA adaptados a procesos de negocio descubra nuestras soluciones de inteligencia artificial.
Ofrecemos también servicios de ciberseguridad y pentesting para asegurar sus despliegues Kubernetes y proteger secretos y redes internas, además de servicios cloud aws y azure para infraestructuras gestionadas. Complementamos con servicios de inteligencia de negocio y Power BI para convertir datos en decisiones, robots de automatización y agentes IA para optimizar procesos operativos.
Conclusión. Con K3s es sencillo empezar a experimentar con Kubernetes y aprender conceptos clave como pods, deployments, services e ingress. A partir de aquí puede avanzar hacia despliegues más complejos, seguridad y observabilidad. Si quiere apoyo en arquitectura, migración a la nube, automatización y desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial, Q2BSTUDIO está preparado para acompañarle en cada fase del proyecto.
Comentarios