Kiro a producción: Peekberry y nuestro primer cliente

Construir algo tan ambicioso como Peekberry, una extension de Chrome y webapp que permite a cualquiera rediseñar una pagina web usando lenguaje natural, revela rapido que una buena idea no basta. Para lanzar realmente se necesita velocidad, estructura y mecanismos para que un proyecto rapido no se salga de control. Ahí es donde Kiro, un asistente IDE potenciado por inteligencia artificial, se convirtió en la columna vertebral de nuestro proceso.

Peekberry fue pensado para equipos no tecnicos, comerciales, product managers y diseno que quieren experimentar cambios visuales al instante. En lugar de esperar ciclos de desarrollo interminables, el usuario simplemente escribe algo como: hacer el titulo mas grande y mover el boton al centro, y Peekberry aplica el cambio en vivo en el navegador. Ese gesto aparentemente sencillo descansa sobre un flujo de trabajo cuidadosamente estructurado, y Kiro lo hizo posible.

Especificaciones claras y trazables. La base de Peekberry fue el sistema de Specs de Kiro. Cada requisito, diagrama de diseno y tarea vivian en una carpeta de especificaciones, lo que hizo facil enlazar la implementacion con los objetivos. Requisitos como historias de usuario, criterios de aceptacion y metricas de exito; diseno con diagramas de arquitectura, esquema de datos y especificaciones de UI; y tareas organizadas en una hoja de ruta de fases vinculadas a los requisitos. Nada se perdio y siempre supimos que construir a continuacion.

Reglas de direccion para consistencia integrada. Kiro aplicaba documentos de direccion que definian elecciones de pila tecnologica, guias de interfaz, estructura de archivos e incluso la vision de producto a largo plazo. Cada generacion de codigo, cada edicion y cada commit siguio el mismo manual, manteniendo la coherencia sin necesidad de revisiones humanas continuas.

Hooks que automatizan lo rutinario. Desde actualizar scripts de demostracion hasta mantener los changelogs sincronizados, los hooks de Kiro automatizaron la documentacion y las tareas repetitivas que los equipos suelen olvidar. El tiempo dedicado a lo manual se redujo drasticamente.

Integracion de bases de datos y servicios sin salir del IDE. Al conectar Supabase a traves del servidor MCP de Kiro, los desarrolladores gestionaron esquemas, ejecutaron consultas, generaron tipos y desplegaron funciones directamente dentro del entorno. API tipadas y migraciones seguras pasaron a ser la norma en lugar de una ocurrencia posterior, lo que impulso la rapidez y la confianza en cada cambio.

Desarrollo con contexto. Kiro incorporo todo el contexto relevante: archivos abiertos, diffs de git, reglas de linting e incluso el historial del proyecto. La experiencia se sintio menos como usar una herramienta y mas como tener un compañero de equipo que ya conoce la base de codigo a la perfeccion.

Flujo de trabajo en accion. Plan: las specs y documentos de direccion marcaron el rumbo. Construccion: Kiro genero codigo consistente y conforme a los estandares. Publicacion: los hooks actualizaron documentacion, notas de version y demos automaticamente. Este ciclo se repitio hasta obtener un MVP funcional, suficientemente pulido para una demostracion y lo bastante estable para usuarios reales.

El resultado y beneficios fueron claros. Velocidad: iteraciones mas rapidas gracias a la planificacion basada en especificaciones y la automatizacion. Calidad: interfaz consistente, seguridad de tipos y cumplimiento de normas. Mantenibilidad: estructura limpia, documentacion sincronizada y changelogs automaticos. En resumen, avanzamos rapido sin el caos habitual.

De prototipo al primer cliente. Llegado el momento esperable por todo equipo, tuvimos la primera conversacion comercial tras la demo del MVP. Ese contacto valido dos cosas: Peekberry resuelve un problema real, y Kiro nos dio la velocidad y la estructura para llegar hasta ahi. Esa validacion fue clave para confiar en el siguiente paso: escalar y adaptar la solucion a negocios reales.

Lo que esto significa para Q2BSTUDIO. En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en entregar productos listos para produccion. Combinamos experiencia en software a medida, inteligencia artificial aplicada a empresas, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure para ofrecer soluciones integrales. Nuestra propuesta abarca desde aplicaciones a medida y automatizacion de procesos hasta implements de agentes IA y proyectos de inteligencia de negocio con Power BI.

Si tu empresa necesita una aplicacion a medida o una estrategia de IA para empresas, nuestro equipo diseña arquitecturas escalables, integra APIs tipadas y asegura migraciones seguras. Tambien brindamos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger tus activos, y acompañamos con servicios inteligencia de negocio y dashboards Power BI que transforman datos en decisiones accionables.

Ejemplo practico. Al replicar la experiencia de Peekberry para un cliente, podemos construir una interfaz que permita cambios visuales con lenguaje natural, soportada por una arquitectura segura, integracion en la nube y controles de gobernanza. El resultado es una aplicacion que los equipos no tecnicos pueden usar con confianza, respaldada por mejores practicas de desarrollo y pruebas automatizadas.

Conclusión. Peekberry demuestra como los entornos de desarrollo potenciados por IA pueden transformar la forma de construir software, llevando la disciplina de una organizacion de ingenieria madura al ritmo de una startup. En Q2BSTUDIO aprovechamos esa filosofia para ofrecer software a medida, soluciones de inteligencia artificial y servicios cloud que aceleran la entrega sin sacrificar calidad ni seguridad. Si quieres explorar una aplicacion a medida o una solucion de IA para tu empresa, podemos ayudarte a convertir la vision en produccion.

Contacta con nosotros para conocer casos de uso, arquitecturas recomendadas y opciones de implementacion que incluyan despliegue en servicios cloud aws y azure, integracion de agentes IA y soluciones de inteligencia de negocio con power bi.