Kinua: ideas pequeñas, comunidades grandes

Kinua: ideas pequeñas, comunidades grandes
No sabía del poder de la comunidad hasta que llegué al AWS User Group. Con el tiempo entendí que estos espacios no solo sirven para aprender, sino que también son semillero de nuevas ideas. Así nació Kinua, inspirado en el feedback del AWS Community Day Bolivia 2024 y en la convicción de que siempre se puede mejorar. Tres amigos, una noche con cervezas y la intención de ayudar a la comunidad con lo que mejor sabemos hacer: programar. De esa chispa surgió una app diseñada para que los asistentes vivan una experiencia más conectada, dinámica y memorable en cada AWS Community Day.
El reto era claro: transformar el pasaporte físico en una experiencia digital. En 2024 usamos una cartilla de papel donde los asistentes sumaban puntos visitando stands y completando misiones. Funcionaba, pero era lento, manual, generaba filas y parecía contradictorio en un evento que celebra la innovación. Para 2025 propusimos digitalizar ese pasaporte y gamificar la experiencia. Con el apoyo de la organización me uní a Abel y Jhonathan y nos pusimos a codear para crear una solución que eliminara papeleo y procesos manuales.
Identificamos tres desafíos principales que guiaron el diseño de Kinua. Primero la agenda: con más de 27 charlas en paralelo, una hoja en papel era insuficiente. Necesitábamos una agenda viva, donde los asistentes pudieran ver sesiones en un solo lugar, marcar favoritas, recibir notificaciones y dejar feedback para los speakers. Segundo, las fotos del evento: se toman cientos de imágenes y la gente muchas veces no sabe en cuáles aparece. Implementamos Amazon Rekognition para identificar participantes y mostrarles directamente las fotos donde salen. Tercero, el sistema de puntos: quisimos ir más allá de las visitas a stands e incluir interacciones con speakers y comunidades aliadas, gamificando toda la experiencia del evento.
En lo técnico priorizamos costo y tiempo. La solución fue una arquitectura 100 por ciento serverless en el backend y una PWA en Angular como frontend, lo que nos permitió ofrecer una experiencia similar a una app nativa sin pasar por tiendas ni instalaciones. La PWA también funciona bien con conectividad limitada, equilibrando rapidez de desarrollo, experiencia de usuario y facilidad de despliegue. Gracias a este enfoque reducimos costos operativos y escalamos automáticamente durante el evento sin intervención manual.
El lanzamiento de Kinua en el AWS Community Day Bolivia 2025 fue más que un experimento: fue una transformación real. En pocas semanas llevamos la idea a manos de cientos de asistentes y los resultados fueron claros. Los speakers destacaron una mayor interacción y participación. Los sponsors encontraron formas medibles de conectar con el público y obtuvieron métricas tangibles de engagement. La comunidad vivió el evento de forma más interactiva, con notificaciones en tiempo real, acceso rápido a la agenda y un sistema de puntos que convirtió cada charla en una experiencia gamificada.
Kinua nació para resolver retos logísticos, pero su verdadero valor fue mejorar la experiencia humana del evento: asistentes mejor informados, más motivados y más conectados. El proyecto es open source y está disponible como recurso para otras comunidades. Puedes revisar el código en código en GitHub y adaptarlo a tus necesidades.
En Q2BSTUDIO creemos en llevar este tipo de soluciones al siguiente nivel. Somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos soluciones integrales que incluyen servicios cloud aws y azure y proyectos de inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones. Si buscas crear una aplicación personalizada para tu evento o empresa, conoce nuestras capacidades en desarrollo de aplicaciones y software a medida y si tu objetivo es migrar, optimizar o asegurar infraestructura en la nube visita nuestros servicios cloud aws y azure.
Además de aplicaciones a medida trabajamos con inteligencia artificial y agentes IA para empresas, implementamos soluciones de ia para empresas que automatizan procesos y mejoran la experiencia de usuario, y ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger tus activos digitales. También desarrollamos proyectos de servicios inteligencia de negocio y dashboards con power bi que permiten tomar decisiones basadas en datos.
Kinua es solo el comienzo. Es la demostración de lo que puede lograrse cuando la comunidad y la tecnología se encuentran. En Q2BSTUDIO estamos listos para acompañar a comunidades y empresas a diseñar experiencias memorables, seguras y escalables con software a medida, inteligencia artificial y servicios cloud. Hagamos que cada evento sea único y que cada conexión tenga un impacto real.
Comentarios