Apple ha anunciado una inversión energética masiva en Europa que añadirá 650 MW de capacidad renovable para compensar la energía necesaria para usar sus dispositivos y servicios, consolidando otra ventaja estratégica alrededor de su negocio y avanzando hacia un modelo circular para 2030.

La energía usada para cargar dispositivos Apple representó alrededor del 29% de sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2024, contribuyendo de forma significativa a las emisiones Scope 3. Apple ya ha reducido sus emisiones en un 60% desde 2015 y ahora impulsa grandes parques eólicos y solares en Grecia, Italia, Letonia, Rumanía y Polonia, sumando a un proyecto anterior en España. En conjunto, estos proyectos aportarán 650 MW de energía renovable a las redes eléctricas europeas en los próximos años.

El objetivo es garantizar la neutralidad energética a lo largo del ciclo de vida del producto, desde la fabricación hasta la disposición final. Apple pretende que, en un plazo de cinco años, toda la electricidad que sus clientes usen en Europa para cargar dispositivos esté compensada con electricidad limpia. Para lograrlo estima que hará falta producir unos 3 000 GWh de energía renovable al año; los proyectos recién anunciados cubren aproximadamente un tercio de esa necesidad, por lo que la expansión continuará.

Las iniciativas incluyen acuerdos de compra de energía corporativa a largo plazo, como el mayor CPPA en la región báltica para una planta solar de 110 MW en Letonia con European Energy y la colaboración con ib vogt para 131 MW en España. Apple ha dejado claro que estas inversiones son también decisiones de negocio: las empresas renovables financian y operan los proyectos porque generan ingresos vendiendo la energía producida.

Este movimiento tiene especial relevancia con el crecimiento de la demanda energética vinculada a la inteligencia artificial. Al garantizar suministro renovable para fabricación, operaciones y consumo de clientes, Apple se posiciona mejor frente a competidores que compiten por energía y puede ofrecer inteligencia en el dispositivo con menor coste energético. A medida que la IA exige más potencia, disponer de energía abundante y limpia será un factor competitivo crucial.

En Q2BSTUDIO vemos esta tendencia como una oportunidad para ayudar a las empresas a combinar eficiencia, sostenibilidad y rendimiento. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio y automatización. Diseñamos soluciones personalizadas para optimizar consumo y costes energéticos de cargas de trabajo de IA, implementar agentes IA eficientes y desplegar entornos seguros y escalables.

Nuestros servicios abarcan desde aplicaciones a medida y software a medida hasta integración de modelos de IA en el edge y en la nube, con prácticas de ciberseguridad y pruebas de pentesting para proteger datos y operaciones. Si su organización necesita aprovechar la IA con eficiencia energética o migrar cargas a la nube, podemos asesorarle y desarrollar soluciones a medida como soluciones de inteligencia artificial y optimizaciones en servicios cloud AWS y Azure.

Palabras clave y servicios destacados: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. En Q2BSTUDIO combinamos experiencia técnica y enfoque sostenible para que su transformación digital sea eficiente, segura y alineada con objetivos de reducción de emisiones.

Si quiere explorar cómo reducir costes energéticos, optimizar modelos de IA o diseñar aplicaciones seguras y escalables, contacte con Q2BSTUDIO para una consultoría personalizada y soluciones tecnológicas que generan impacto real.