Integrar MCP en la API mínima de ASP.NET Core

Integrar MCP en la API mínima de ASP.NET Core es una forma eficiente de exponer herramientas diseñadas para modelos de lenguaje manteniendo la misma base de código y la lógica de autorización de una API REST. En Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad, ayudamos a equipos a aprovechar protocolos como Model Context Protocol para crear APIs que soporten tanto tráfico HTTP tradicional como llamadas de agentes IA y servicios de IA para empresas.
1 Instalación de paquetes MCP Instale los paquetes MCP desde NuGet, preferiblemente las versiones estables más recientes. Ejemplos de paquetes habituales incluyen ModelContextProtocol y ModelContextProtocol.AspNetCore. Estos paquetes añaden el servidor MCP y los transportes necesarios para exponer herramientas a modelos de lenguaje.
2 Añadir el servidor MCP al host Durante la construcción del host registre el servidor MCP y los transportes. Una configuración típica en la fase de arranque inserta el servicio MCP en el contenedor de dependencias y agrega transporte HTTP para exponer el endpoint MCP en una ruta como api/mcp. Además puede escanear el ensamblado en busca de clases que representen herramientas para registrarlas automáticamente. Con esta integración se puede reutilizar el mismo pipeline de inyección de dependencias y middleware que usa la API mínima.
3 Definir herramientas MCP Marque los tipos que contienen herramientas con el atributo correspondiente y anote los métodos que actúan como herramientas MCP con su propio atributo identificador y una descripción clara. Incluya descripciones detalladas de la función, los parámetros y el formato de respuesta para facilitar el descubrimiento y la correcta invocación por agentes IA. Por ejemplo, un método que devuelve un listado paginado de usuarios debe validar la petición, consultar el contexto de datos y devolver un objeto paginado con metadatos de cursor. Evite exponer detalles innecesarios y documente las excepciones esperadas.
4 Autorización MCP admite mecanismos de autorización; en entornos productivos recomendamos reutilizar la misma configuración de OAuth 2.1 o JWT que usa su API REST. Añada el esquema de autenticación JWT al contenedor de servicios y aplique RequireAuthorization al endpoint MCP para asegurar que solo clientes autenticados y autorizados puedan invocar herramientas. De este modo la API puede ofrecer tanto recursos REST como herramientas MCP con las mismas políticas de seguridad y registro.
5 Prueba local Para pruebas locales existen herramientas inspector compatibles con MCP y también puede utilizar editores como VS Code con extensiones que soporten desarrollo y depuración de servidores MCP. Pruebe los flujos de autorización, la validación de parámetros y la latencia de respuestas para asegurar experiencia consistente tanto para clientes humanos como para agentes IA.
Conclusiones y ventajas Integrar MCP en una API mínima de ASP.NET Core es directo y permite exponer funciones de negocio a LLMs sin duplicar la lógica de negocio ni la configuración de seguridad. En Q2BSTUDIO combinamos esta integración con servicios de inteligencia de negocio y power bi para ofrecer soluciones completas de analítica y agentes IA que interactúan con sus APIs. Si necesita construir soluciones a medida, podemos ayudarle a diseñar una arquitectura que combine software a medida y servicios cloud como AWS y Azure para escalar con seguridad y rendimiento. Para proyectos centrados en software a medida visite desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y para capacidades avanzadas de inteligencia artificial consulte nuestros servicios de inteligencia artificial.
Palabras clave aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. En Q2BSTUDIO unimos seguridad, automatización y analítica para entregar soluciones end to end que incorporan MCP cuando interesa exponer funcionalidades a modelos de lenguaje.
Comentarios