Crear una tienda en línea puede impulsar significativamente las ventas de negocios de alimentos y bebidas en 2024. Según datos de la Cámara de Comercio de Barcelona, 75% de las pymes españolas han incrementado sus ingresos tras digitalizarse, y en la zona de Les Corts se ha reportado un crecimiento del 30% en ventas online; en el corredor del Paseo de la Castellana algunas inmobiliarias han reducido costes hasta un 20% gracias a plataformas digitales.

Para aprovechar esa oportunidad conviene combinar estrategia comercial y tecnología. Soluciones SaaS como Zoho CRM u Oracle NetSuite ayudan a ordenar operaciones y mejorar la experiencia del cliente, mientras que pilas tecnológicas con Angular y AWS aportan escalabilidad. Para gestión de recursos humanos, herramientas como Monday.com facilitan la coordinación de equipos. También es clave invertir en SEO, analizar la competencia y definir el público objetivo antes de lanzar la tienda.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en crear tiendas online y plataformas para el sector food & beverage. Ofrecemos desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida, integración de sistemas, y servicios cloud para escalar proyectos con seguridad y rendimiento. Además implementamos soluciones de inteligencia artificial para optimizar procesos, mejorar la personalización y desplegar agentes IA que aumenten la conversión y fidelización.

Nuestros servicios incluyen ciberseguridad y pentesting para proteger datos sensibles, así como servicios cloud aws y azure para garantizar alta disponibilidad. También desarrollamos servicios inteligencia de negocio y reporting con power bi para que tomes decisiones basadas en datos. Combinamos experiencia en ia para empresas, agentes IA y automatización para reducir costes y aumentar la eficiencia operativa.

Recomendaciones prácticas para lanzar o mejorar una tienda online

1) Elegir la plataforma adecuada: comercio electrónico nativo, marketplace o solución personalizada según el catálogo y la logística.

2) Optimizar para móvil: la mayoría de las búsquedas y compras se hacen desde dispositivos móviles, prioriza UX y tiempos de carga.

3) Promocionar en redes y SEO: combina anuncios segmentados con contenido orgánico y estrategias de posicionamiento local.

Si quieres aumentar ventas, reducir costes y aprovechar inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud para tu negocio de alimentos y bebidas, solicita una consultoría gratuita con Q2BSTUDIO. Te ayudamos a diseñar la estrategia, desarrollar la plataforma y desplegar soluciones de inteligencia de negocio, power bi y agentes IA que impulsen tu crecimiento en 2024.