Implementación de un recolector de basura en C

En C no existe un recolector de basura integrado, por eso en este artículo explico cómo implementar un recolector de basura sencillo en C y las ideas detrás de su diseño. Además de la explicación técnica, Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, ofrece servicios profesionales para proyectos que requieran soluciones de memoria eficientes, integración con inteligencia artificial y garantías de seguridad.
Idea general del algoritmo: un recolector de tipo mark and sweep modela la memoria como un grafo y determina qué bloques del heap ya no son alcanzables desde las raíces del programa, que son la pila y las variables globales. Se empieza desde esas raíces, se recorren punteros y se marcan los bloques alcanzables. Todo lo no marcado se considera basura y puede liberarse.
Desafíos en C: al no existir metadata en tiempo de ejecución no sabemos qué bytes representan punteros, y en C un puntero puede ser almacenado y reinterpretado de muchas formas. Existen dos enfoques para superar esto: registrar metadatos de cada estructura del programa para que el recolector sepa qué campos son punteros, o escanear la pila y la zona global en palabras del tamaño de puntero y asumir que cualquier palabra que apunte a una dirección válida del heap es un puntero. El primer enfoque es más preciso pero exige registrar cada tipo y complica el uso. En este artículo se opta por el segundo enfoque, apoyándose en el alineamiento y el padding de campos para saltar de palabra en palabra.
Suposición práctica: en compilaciones habituales los campos de las estructuras se alinean a palabras de tamaño equivalente al puntero, de modo que es suficiente inspeccionar palabras completas en la pila y en la zona global en lugar de cada byte. Con esa suposición se reduce el coste de la detección de punteros falsos y se hace viable el barrido palabra a palabra.
Resumen de implementación: 1) Inicializar la base de la pila con __builtin_frame_address(0) usando una función gc_init. 2) Envolver las asignaciones con una función gc_calloc que delega en calloc y además registra en un array ordenado alloced_chunks la dirección y el tamaño de cada bloque para poder buscar rápidamente mediante búsqueda binaria. 3) Implementar gc_mark que borra marcas previas y luego escanea la pila y la zona global; la función auxiliar do_mark recorre palabra a palabra, usa la tabla ordenada para detectar a qué bloque apunta una palabra y marca recursivamente los bloques alcanzables. 4) Al escanear la zona global hay que ignorar la propia tabla alloced_chunks para evitar que el recolector piense que siempre todo está en uso. 5) Implementar gc_sweep que libera los bloques no marcados y compacta la tabla de asignaciones. 6) Opcionalmente añadir gc_dump_alloced para depuración y gc_clean como wrapper que llama a gc_mark seguido de gc_sweep.
Detalles prácticos: la estructura de registro puede limitarse a almacenar addr y size por bloque y una bandera de marcado. Mantener el array ordenado por dirección permite localizar rápidamente con una búsqueda binaria cuál es el bloque que contiene una dirección candidata. Para obtener los límites de la zona global se usan símbolos proporcionados por el enlazador como etext y end, alineados a tamaño de puntero. El algoritmo evita inspeccionar cada byte y en su lugar avanza por palabras, en consonancia con el padding que usan los compiladores para acelerar accesos.
Uso típico: al inicio de main llamar gc_init; reemplazar calloc con gc_calloc para que todas las asignaciones del heap queden registradas; cuando se quiera recuperar memoria inalcanzable invocar gc_clean, o en fases controladas llamar gc_mark y gc_sweep por separado para depuración. Este enfoque es apropiado para programas que deben ejecutarse mucho tiempo y donde las fugas acumuladas pueden agotar memoria.
Si buscas apoyo profesional para integrar esta u otras soluciones en proyectos reales, en Q2BSTUDIO ofrecemos servicios de desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida, así como consultoría en inteligencia artificial, ciberseguridad y migración a la nube. Para proyectos de software consultanos en desarrollo de aplicaciones y software a medida y para integrar capacidades de aprendizaje automático o agentes IA visita nuestra página de inteligencia artificial para empresas. También cubrimos servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi, agentes IA, y auditorías de ciberseguridad para garantizar que tus aplicaciones a medida funcionan con rendimiento y seguridad.
Conclusión: implementar un recolector de basura básico en C es factible mediante un recolector mark and sweep que escanea la pila y variables globales y confía en el alineamiento de memoria para inspeccionar palabras. Este recolector es una herramienta útil para gestionar memoria en aplicaciones de larga vida y puede ser parte de soluciones más complejas que Q2BSTUDIO desarrolla para clientes que requieren rendimiento, integración de IA, servicios cloud y cumplimiento de seguridad.
Comentarios