Introducción: Este proyecto transforma una sencilla aplicación Node.js llamada Solar System en una canalización DevSecOps completa. El objetivo no fue solo ejecutar la aplicación, sino automatizar todo su ciclo de vida: compilaciones, pruebas, escaneos de seguridad, conteinerización y despliegue multi cloud. Cada commit desencadena comprobaciones de calidad y seguridad, construye una imagen Docker y despliega a entornos reales como AWS EC2, Kubernetes con ArgoCD y AWS Lambda, ofreciendo un flujo de CI CD de estilo productivo de extremo a extremo.

Fundamentos de la aplicación Node.js: La aplicación mínima se compone de un servidor Express con app.js que conecta a Mongo, controladores con la lógica en app.controller.js, una interfaz de cliente simple en client.js y pruebas unitarias con Mocha en app-test.js. En local se ejecuta con npm install y npm test y npm start en el puerto 3000. Las credenciales de Mongo se gestionan mediante variables de entorno para evitar fugas y para facilitar la ejecución en Jenkins y en contenedores.

Conteinerización: El Dockerfile base usa la imagen node 18 alpine, copia package.json y package lock, ejecuta npm install, copia el código fuente, expone el puerto 3000 y arranca con npm start. Las credenciales de Mongo se pasan vía variables de entorno MONGO_URI MONGO_USERNAME MONGO_PASSWORD en tiempo de ejecución. Comandos habituales: docker build -t solar-app . y docker run -p 3000 3000 solar-app para pruebas locales antes del pipeline.

Integración con Jenkins: Levantar Jenkins requiere confirmar que node y npm están instalados en el host y añadir el plugin de NodeJS en la configuración global para gestionar herramientas. Se conecta Jenkins a GitHub con webhooks automáticos para detección de repositorios, ramas y pull requests. La carpeta de organización en Jenkins permite descubrir repos y ejecutar pipelines definidos por Jenkinsfile en cada rama.

Pipeline inicial: Un Jenkinsfile simple arranca con la herramienta NodeJS adecuada y comprueba versiones con node -v y npm -v. Etapas clave incluyen instalación de dependencias con npm install --no-audit y verificación de que node_modules exista en el workspace.

Escaneos de seguridad de dependencias: Se ejecutan npm audit con nivel critico para fallar el build si aparecen vulnerabilidades críticas, junto con OWASP Dependency Check para análisis estático adicional. Estas comprobaciones pueden correr en paralelo y cualquier hallazgo crítico detiene la canalización. Informes HTML y JUnit se publican en Jenkins para trazabilidad y visualización.

Pruebas unitarias y cobertura: Las pruebas unitarias se ejecutan con npm test pasando credenciales seguras mediante las credenciales de Jenkins. Los resultados se publican en formato JUnit y la cobertura se genera con npm run coverage y se publica como HTML dentro de Jenkins. Opciones del pipeline incluyen retry y timeout para robustez y se aplican políticas para evitar ejecuciones concurrentes y reanudar builds.

Endurecimiento del pipeline: Se aplican prácticas como disableResume disableConcurrentBuilds y abortPrevious true para evitar conflictos. Cada etapa incluye timestamps retry y timeout adecuados. Además se definen gates de calidad que bloquean despliegues si la cobertura o las vulnerabilidades no cumplen los umbrales definidos.

Rutas de despliegue: Para EC2 se despliega la imagen Docker y se verifica con endpoints live. Para Kubernetes se automatiza GitOps con ArgoCD que sincroniza manifiestos y controla rollbacks. Para funciones serverless se empaqueta la app con serverless http y se despliega en AWS Lambda cuando aplica un modelo sin servidor. Artefactos como binarios y reportes se archivan y se suben a S3 para auditoría y trazabilidad.

Notificaciones y post build: Al finalizar se archivan pruebas cobertura y reportes de seguridad, se suben artefactos a S3 y se envían notificaciones a canales de Slack mediante webhook. También se registran métricas para dashboards de observabilidad y seguimiento.

Resolución de problemas: Errores de conexión a Mongo suelen deberse a variables de entorno mal configuradas o credenciales en Jenkins. Fallos en auditorías se solucionan con npm audit fix o actualizando dependencias. Cobertura baja implica mejorar pruebas o ajustar umbrales en la política de calidad.

Resumen y siguientes pasos: El flujo completo cubre build test scan package deploy notify siguiendo un enfoque security first. Como próximos pasos se recomienda incorporar DAST con OWASP ZAP, pruebas de integración, policy as code y automatización de respuestas ante incidentes.

Sobre Q2BSTUDIO: En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, combinando experiencia en inteligencia artificial ciberseguridad y servicios cloud aws y azure para entregar soluciones seguras y escalables. Ofrecemos servicios que van desde el desarrollo de aplicaciones personalizadas hasta la implementación de pipelines DevSecOps y despliegues multi cloud. Si necesita una solución de software a medida visite aplicaciones a medida y software a medida y para migraciones y operaciones en la nube consulte nuestros servicios cloud aws y azure.

Palabras clave integradas: aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi. Gracias por leer este recorrido práctico desde JavaScript hasta un sistema CI CD de producción con enfoque en seguridad y despliegue multi cloud.