Si tus compañeros recomiendan Graphite y no sabes por dónde empezar, aquí tienes una guía práctica de lo que me hubiera gustado saber al comenzar a experimentar con Graphite en proyectos reales. La idea central es tratar una pila de Graphite no como un conjunto de pull requests independientes sino como una secuencia de cambios relacionados, cada uno representado por un único commit revisable y enmendable hasta que esté listo.

Qué es una pila de cambios Una pila de cambios debería entenderse como la serie de pasos necesarios para entregar una nueva funcionalidad. Cada paso es un cambio significativo guardado como un solo commit de Git que puedes enmendar repetidamente. Aunque técnicamente cada cambio termina siendo una pull request en GitHub, funcionalmente operan como los pasos de una única característica grande dividida en porciones revisables.

Flujo recomendado Crear la pila Comienza desde la rama principal del repositorio como harías antes de crear una rama para un PR: $ git checkout main Haz cambios hasta que tengas algo que quieras guardar aunque no esté terminado. Luego crea el primer cambio con: $ gt create Opciones útiles son -a para añadir todos los archivos y -m para el mensaje del commit. Puedes cambiar el nombre de la rama si no te gusta el que asigna Graphite.

Retomar trabajo en el último cambio Si al final del día tu último acto fue $ gt create al volver al trabajo edita el código como siempre y en lugar de crear un nuevo commit enmienda el último con: $ gt modify -a De este modo cada cambio lógico se mantiene como un solo commit que puedes revisar y reescribir más tarde.

Añadir otro cambio Cuando necesites preparar otro cambio preliminar repite el proceso de modificar el código y registrarlo como un nuevo commit con: $ gt create -a -m Another preliminary change Puedes renombrar la rama con gt rename si lo deseas.

Editar un cambio anterior Graphite permite editar el historial de forma cómoda. Visualiza la pila y tu posición con: $ gt ls Muévete por la pila con gt up y gt down hasta situarte en el cambio que quieres modificar. Por ejemplo: $ gt down Luego edita y enmienda ese commit con: $ gt modify -a Graphite actualizará los cambios posteriores usando git rebase internamente, manteniendo la coherencia de la pila.

Subir trabajo como respaldo Es buena idea subir tu trabajo de vez en cuando. Con una sola orden subes todos los cambios de la pila: $ gt submit Esto crea una pull request por cada cambio y te lleva a la interfaz web de Graphite. No es obligatorio publicarlas inmediatamente: puedes guardarlas sin publicar o publicarlas como borradores para controlar qué se envía a revisión.

Revisión y fusión La pila se traduce en una secuencia de pull requests revisables en Graphite o en GitHub. En GitHub hay comprobaciones CI que evitan que se fusione un PR si sus dependencias en la pila no han sido fusionadas, lo que protege la integridad del historial.

Sincronizar con main Para traer los últimos cambios de la rama principal usa: $ gt sync Equivale a rebase para cada cambio de la pila y te obligará a resolver conflictos de la forma habitual. Mantener un solo commit por cambio facilita mucho estas resoluciones.

Operaciones Git habituales Puedes seguir usando comandos Git normales, pero algunos son redundantes: git commit se sustituye por gt create o gt modify, git push se puede reemplazar por gt submit para subir toda la pila a la vez. Evita reescribir el historial con git rebase manual si trabajas sobre una pila de Graphite y evita git merge o git pull porque gt sync gestiona la sincronización completa de la pila. Operaciones de solo lectura como git log siguen siendo válidas y recomendadas.

Limpieza Graphite propone eliminar ramas fusionadas automáticamente, algo que no siempre hace GitHub cuando se usan fusiones tipo squash and merge, lo que ayuda a mantener el repositorio ordenado.

Puntos clave No hace falta planificar todo con antelación. Sigue enmendando el último commit con gt modify hasta que estés satisfecho y luego crea un nuevo cambio para avanzar. Puedes volver a cambios anteriores en cualquier momento. Abraza la edición del historial: gt ls gt up gt down gt modify facilitan este trabajo. Minimiza la cantidad de commits por cambio lógico para reducir conflictos y simplificar revisiones: un PR por cambio con significado facilita el proceso.

Cuestiones abiertas Revisar cambios separados pero fusionarlos como uno puede plantear retos con CI porque cada PR de la pila debe pasar sus checks. A veces tiene sentido revisar dos cambios por separado aunque necesiten coexistir para que el software funcione. Una solución práctica es etiquetarlos como dependientes y coordinar su fusión conjunta desde la interfaz de Graphite o mediante políticas de rama en GitHub.

Sobre Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida, inteligencia artificial aplicada a empresas y ciberseguridad. Ofrecemos soluciones completas que abarcan desde el diseño de aplicaciones hasta servicios gestionados en la nube. Si necesitas crear una aplicación alineada con tus procesos, conoce nuestro enfoque en Desarrollo de aplicaciones a medida. También impulsamos proyectos con agentes IA, power bi y servicios de inteligencia de negocio para convertir datos en decisiones, y proporcionamos servicios de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa.

Servicios y palabras clave relevantes Para mejorar la visibilidad y ayudarte a encontrar lo que necesitas, trabajamos con tecnologías y ofertas como aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi. Podemos integrar pipelines de CI, prácticas de revisión como las descritas para Graphite y políticas de seguridad para proteger el ciclo de vida del desarrollo.

Resumen final Trata cada pila de Graphite como una secuencia de cambios revisables: crea cambios pequeños y significativos, enmiéndelos hasta que estén listos, usa gt submit para respaldar y publicar y gt sync para mantener tu pila alineada con main. Adoptar este flujo reduce conflictos, mejora las revisiones y evita mezclar cambios no relacionados en un mismo PR, facilitando entregas más limpias y controladas.