Después de aprender sobre bucles, es momento de organizar mejor el código con funciones. Las funciones permiten reutilizar código, mantener el programa más limpio y facilitar su lectura y mantenimiento.

¿Qué es una función? Una función es una pequeña rutina o caixita de código que realiza una tarea concreta cada vez que la invocas. Se define con la palabra clave def seguida del nombre y paréntesis que pueden recibir parámetros.

Sintaxis básica Un ejemplo simple en Python para una función que suma dos valores puede escribirse así en forma de pseudocódigo:

def suma(a, b): return a + b

Para usarla basta asignar el resultado a una variable o usarlo en otra expresión, por ejemplo resultado = suma(5, 3).

Funciones con parámetros Las funciones se hacen flexibles aceptando parámetros. Por ejemplo, una función que indica si un número es par puede representarse así:

def es_par(n): return n % 2 == 0

Al llamar es_par(4) obtendrás un valor booleano que indica si el número es par o no.

Funciones que devuelven valores A menudo queremos que una función calcule algo y nos devuelva el resultado con return. Ese resultado puede luego almacenarse, imprimirse o pasarse a otra función.

Ámbito de variables Las variables creadas dentro de una función existen solo dentro de esa función. Las variables definidas fuera pueden leerse desde dentro, pero modificar variables globales desde una función requiere cuidado. Ejemplo ilustrativo en pseudocódigo:

x = 10 def mostrar(): return x llamar mostrar()

Buenas prácticas Mantén las funciones cortas y con responsabilidad única. Nombres descriptivos, parámetros claros y valores de retorno bien documentados facilitan la reusabilidad y las pruebas.

Ejercicios prácticos Intenta resolver antes de mirar las pistas. 1 Crear una función que reciba un número y diga si es par o impar. Pista: usar el operador módulo y devolver un booleano o un código. 2 Crear una función que reciba dos números y devuelva el mayor. Pista: comparar y devolver el valor mayor. 3 Crear una función que reciba nombre y edad y clasifique la edad en tres categorías: menor de edad para edad menor que 18, adulto para edades entre 18 y 59, y idoso para edad mayor o igual que 60. Una solución posible es devolver códigos numéricos por categoría y luego mapearlos a mensajes al mostrar el resultado.

Si quieres que tus desarrollos en Python se integren en proyectos profesionales, en Q2BSTUDIO ofrecemos servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida y acompañamiento desde el diseño hasta la puesta en producción. Con experiencia en aplicaciones a medida, software a medida, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, ayudamos a transformar ideas en productos robustos. Conoce nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida y cómo aplicamos inteligencia artificial para resolver retos empresariales en inteligencia artificial para empresas.

En Q2BSTUDIO también trabajamos con soluciones de inteligencia de negocio y power bi, agentes IA, automatización de procesos, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas y ofrecemos capacidades de ciberseguridad y pentesting para proteger tus sistemas. Si buscas potenciar tus proyectos con servicios cloud aws y azure o mejorar la toma de decisiones con power bi, podemos ayudarte a diseñar e implementar la solución adecuada.

Si quieres ejemplos prácticos de funciones en Python aplicadas a casos reales de negocio o integrar IA en tus aplicaciones a medida, contacta con nosotros y te mostramos cómo convertir funciones simples en bloques reutilizables dentro de soluciones empresariales completas.