Guía completa para dominar los servicios de IA y Machine Learning de AWS

Introducción: Esta guía condensada revisa los servicios clave de IA y machine learning de AWS para ayudarte a evaluar conocimientos, identificar áreas de mejora y prepararte para preguntas técnicas y de integración. Incluye un cuestionario de repaso con respuestas breves, preguntas de ensayo sugeridas, un glosario y consejos para el examen. También presentamos a Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, que puede ayudar a implementar estas soluciones empresariales.

Cuestionario de repaso: Responde según la información original en 2 o 3 oraciones.

1. Amazon SageMaker: ¿Cuál es el propósito principal de Amazon SageMaker y qué componentes clave están involucrados en su proceso de entrenamiento y despliegue? Amazon SageMaker es un servicio de machine learning que facilita construir, entrenar y desplegar modelos a escala gestionando todo el flujo de trabajo de ML. En el entrenamiento y despliegue participan la aplicación cliente, instancias de entrenamiento, artefactos del modelo almacenados en S3, datos de entrenamiento en S3 y las imágenes de inferencia y entrenamiento alojadas en ECR.

2. Amazon Bedrock: Explique qué es Amazon Bedrock y cómo facilita el acceso a modelos de IA generativa de terceros. Amazon Bedrock es una API para modelos fundacionales de IA generativa que permite invocar modelos de chat, texto e imagen de terceros y proveedores gestionados. Facilita el acceso cobrando el uso a través de AWS según la tarifa del proveedor y requiere solicitar acceso y completar información adicional para algunos modelos.

3. RAG (Retrieval Augmented Generation): ¿Qué es la Generación Aumentada por Recuperación y por qué se considera una alternativa más rápida y económica que el fine tuning? RAG permite que un LLM consulte una base de datos externa o base de vectores para incorporar información actualizada, funcionando como un examen a libro abierto. Es más rápido y económico que el fine tuning porque actualizar la información suele implicar actualizar la base de datos en lugar de reentrenar o ajustar el modelo completo.

4. SageMaker Model Monitor: ¿Cómo ayuda Amazon SageMaker Model Monitor a mantener la calidad de los modelos en producción y con qué otro servicio de SageMaker se integra para detectar sesgos? Model Monitor supervisa desviaciones en la calidad del modelo y la deriva de datos y envía alertas mediante CloudWatch cuando detecta anomalías. Se integra con SageMaker Clarify para detectar y monitorear sesgos potenciales y desequilibrios demográficos.

5. SageMaker Autopilot: Describa la función de SageMaker Autopilot. ¿Qué tipos de problemas de machine learning puede resolver y qué algoritmos utiliza? SageMaker Autopilot es una solución AutoML que automatiza preprocesamiento, selección de algoritmos, ajuste y despliegue de modelos. Soporta clasificación binaria, clasificación multiclase y regresión usando algoritmos como Linear Learner, XGBoost y modelos de Deep Learning como MLPs.

6. Amazon Q Developer: ¿Qué es Amazon CodeWhisperer o Amazon Q Developer y cómo ayuda a los desarrolladores a escribir código? Amazon CodeWhisperer, también conocido como Amazon Q Developer, es un asistente de codificación basado en IA que sugiere fragmentos de código en tiempo real dentro de IDEs. Se apoya en modelos entrenados con enormes corpus de código para generar sugerencias a partir de comentarios descriptivos del desarrollador.

7. Amazon Q Business: ¿Cuál es la función de Amazon Q Business y cómo gestiona la seguridad y el control de acceso a la información empresarial? Amazon Q Business es un asistente de IA orientado a datos empresariales que responde consultas, genera contenido y automatiza tareas usando RAG sobre conectores de datos. Gestiona seguridad y acceso mediante IAM Identity Center, SAML 2.0, cifrado con KMS y guardrails que controlan comportamiento y exposición de datos.

8. SageMaker Debugger: Explique el rol de SageMaker Debugger en el entrenamiento de modelos. ¿Qué tipo de información captura y cómo alerta a los usuarios sobre problemas? SageMaker Debugger captura el estado interno del entrenamiento, incluyendo gradientes y tensores, de forma periódica para permitir perfilado y diagnóstico. Usa reglas predefinidas que, al activarse, generan eventos en CloudWatch y pueden detener el entrenamiento o enviar notificaciones.

9. SageMaker Feature Store: ¿Cuál es la diferencia entre el online store y el offline store en Amazon SageMaker Feature Store? El online store está optimizado para acceso de baja latencia a características en tiempo real mediante APIs PutRecord y GetRecord. El offline store es un repositorio en S3 para accesos por lotes y entrenamiento, consultable con herramientas como Athena o Data Wrangler.

10. Guardrails de implementación: ¿Qué son los Guardrails de implementación de SageMaker y qué estrategias de despliegue de modelos soportan? Los Guardrails de implementación son salvaguardas que gestionan cómo se enruta el tráfico a nuevos modelos en endpoints de inferencia. Soportan despliegues Blue/Green, canarios y lineales con capacidades de reversión automática y monitoreo del rendimiento para proteger la producción.

Preguntas de ensayo sugeridas: 1) Fine tuning vs RAG: compare costos, velocidad y mantenimiento entre ajustar un modelo y usar RAG en Bedrock. 2) Ciclo de vida ML con SageMaker: describa desde preparación de datos con Data Wrangler hasta monitoreo con Model Monitor y cómo Experiments, Debugger y ML Lineage Tracking ayudan en gobernanza. 3) Herramientas no code para analistas: explique flujos en SageMaker Canvas y Amazon Q Business para que un analista sin código obtenga insights y aplicaciones. 4) Seguridad en AWS AI/ML: analice protección de datos en entrenamiento, inferencia y almacenamiento, en tránsito y en reposo. 5) Agentes de LLM en Bedrock: explique cómo Action Groups, Knowledge Bases y Code Interpreter permiten tareas más allá de la generación de texto.

Glosario de términos clave: Agentes de LLM: LLMs con memoria, planificación y herramientas para ejecutar tareas. Amazon Bedrock: API para modelos fundacionales. Amazon Q Developer: asistente de codificación con IA. Amazon Q Business: asistente de IA empresarial que usa RAG. Amazon QuickSight: análisis serverless. SageMaker: plataforma ML completa. SageMaker Autopilot: AutoML para clasificación y regresión. SageMaker Canvas: ML sin código para analistas. SageMaker Clarify: detección de sesgos. Data Wrangler: transformaciones visuales de datos. Debugger: captura de gradientes y tensores. Edge Manager: agente para dispositivos de borde. Experiments: organización de trabajos ML. Feature Store: repositorio online y offline de características. JumpStart: modelos preentrenados listos para usar. ML Lineage Tracking: historial del flujo de trabajo. Model Monitor: monitoreo de deriva, calidad y sesgo. Notebooks y Studio: entornos y IDE para ML. Base de datos de vectores: almacenamiento de embeddings para búsquedas semánticas. Knowledge Bases de Bedrock: almacenes para RAG. Embedding: representación vectorial. Fine tuning: ajuste fino del modelo. RAG: consulta externa para contenido actualizado. Guardrails de Bedrock: filtros de contenido y verificación de anclaje. Pruebas sombra: evaluación comparativa de modelos en producción.

Consejos para el examen: practica con casos de uso reales para identificar cuándo usar cada servicio; aprende integraciones entre servicios; memoriza diferencias clave como fine tuning vs RAG y online vs offline stores; y repasa casos de uso específicos de cada herramienta.

Recursos adicionales: documentación oficial de AWS AI ML, AWS Skill Builder y whitepapers sobre machine learning son lecturas recomendadas para profundizar.

Sobre Q2BSTUDIO: En Q2BSTUDIO ofrecemos desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, con especialización en inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ayudamos a las organizaciones a transformar datos en valor mediante servicios de inteligencia de negocio y Power BI y a proteger sus activos con auditorías y pentesting. Si buscas implementar soluciones de IA empresarial o migrar tu infra a la nube conoce nuestros servicios de Inteligencia Artificial y nuestras opciones de servicios cloud AWS y Azure para acelerar proyectos con software a medida, ciberseguridad y análisis avanzado.

¿Te ha resultado útil esta guía? Compártela con compañeros que se preparen para la certificación AWS AI Practitioner y contacta a Q2BSTUDIO para desarrollar soluciones personalizadas en inteligencia artificial, aplicaciones a medida y seguridad informática.