Google Calendar con OAuth2 en Node.js

Integrar Google Calendar con OAuth2 en Node.js permite construir agendas, gestores de tiempo y programadores de reuniones que ahorran tiempo y elevan la productividad. En Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad, ayudamos a diseñar estas integraciones para empresas que necesitan soluciones escalables y seguras. Si buscas servicios de aplicaciones a medida y software a medida te recomendamos conocer nuestras opciones de desarrollo de aplicaciones y software a medida y nuestras capacidades en soluciones de inteligencia artificial para empresas.
Resumen del flujo general: crear un proyecto en Google Cloud Console, habilitar la API de Google Calendar, configurar la pantalla de consentimiento OAuth, generar credenciales OAuth2, montar un servidor Node.js que gestione la autenticacion con googleapis, consultar disponibilidad con freebusy, generar franjas horarias libres y crear eventos con Google Meet adjunto.
Paso 1 Crear proyecto en Google Cloud Console y activar facturacion si aplica. Paso 2 Habilitar Google Calendar API desde APIs y Servicios y pulsar Enable. Paso 3 Configurar OAuth consent screen seleccionando External para uso con usuarios externos y rellenar nombre de la aplicacion y emails de soporte y desarrollador. Paso 4 Crear credenciales OAuth 2 0 tipo Web Application y anadir el redirect URI autorizado por ejemplo http://localhost:3000/auth/redirect. Descargar el JSON de credenciales.
Paso 5 Configurar proyecto Node.js instalar dependencias esenciales como express googleapis dotenv uuid y body-parser. Crear un archivo .env con CLIENT_ID CLIENT_SECRET REDIRECT_URI y opcionalmente MONGO_URI para almacenar tokens en una base de datos. Inicializar express y el cliente OAuth2 con google.auth.OAuth2 usando las variables de entorno.
Flujo de autenticacion: endpoint /auth que comprueba si existe tokens.json y si existe carga credenciales para evitar reautenticaciones. Si no existe genera la URL de autorizacion con access_type offline y prompt consent para asegurar refresh token. Tras redireccionar google al callback /auth/redirect el servidor intercambia el codigo por tokens y los guarda localmente o en la base de datos.
Consulta de disponibilidad: crear endpoint /availability que usa calendar.freebusy.query solicitando los proximos 7 dias. Definir horas laborables por ejemplo de 9 a 18 y restar los bloques ocupados por google para obtener rangos libres. Transformar esos rangos en slots de duracion configurable (por defecto 30 minutos) mediante una funcion que recorta cada bloque en intervalos consecutivos.
Creacion de evento: endpoint /create-event que construye el objeto evento con summary descripcion asistentes y conferenceData createRequest para generar enlace Google Meet. Insertar evento en calendar.events.insert con conferenceDataVersion 1 y sendUpdates all para notificar asistentes. Devolver en la respuesta el enlace al Google Meet.
Almacenamiento de tokens: en desarrollo es comun usar tokens.json local, pero en produccion es recomendable guardar tokens cifrados en una base de datos como MongoDB o PostgreSQL y asociarlos a usuarios autenticados. Esto mejora escalabilidad y seguridad y facilita integraciones con servicios cloud aws y azure y con herramientas de inteligencia de negocio y power bi.
Frontend de ejemplo: una pagina simple que solicita duracion del slot solicita /availability y muestra los slots agrupados por fecha. Al seleccionar un slot se rellenan inputs ocultos startDateTime y endDateTime y se envia el formulario a /create-event para confirmar la reserva. Este flujo mejora la experiencia de usuario y permite guardar reservas confirmadas en la base de datos.
Errores comunes y soluciones: Error No refresh token is set solucionar generando la URL de autorizacion con access_type offline y prompt consent. Error Invalid Redirect URI asegurar que el redirect URI en Google Console coincide exactamente con la variable REDIRECT_URI. Error ETIMEDOUT verificar conectividad de red y que el servidor puede acceder a oauth2.googleapis.com token endpoint.
Siguientes pasos y buenas practicas: almacenar tokens de forma segura en la base de datos aplicar reintentos y logging robusto implementar control de permisos scopes minimizados y rotacion de credenciales. Expandir la logica de disponibilidad para soportar duraciones dinamicas de 10 15 30 60 minutos y permitir cancelaciones y reprogramaciones. Integrar con servicios de ciberseguridad para validar que las llamadas a la API y el almacenamiento de tokens cumplen normativas y mejores practicas.
En Q2BSTUDIO ofrecemos soporte integral para llevar este tipo de integraciones a produccion combinando experiencia en aplicaciones a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure y servicios de inteligencia de negocio y power bi. Podemos ayudarte a diseñar un sistema de reservas con alta disponibilidad agentes IA para automatizar respuesta a usuarios y pipelines de datos para alimentar cuadros de mando. Contacta con nuestro equipo para una consultoria y prueba de concepto adaptada a tus necesidades.
Palabras clave integradas para mejorar posicionamiento SEO aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi.
Comentarios