Gobierno británico anuncia un campeón digital para acelerar el uso del bloqueo de cadena en el sector financiero

El gobierno británico ha anunciado la creación de un campeón digital de mercados con el objetivo de impulsar la modernización de las transacciones financieras mediante registros compartidos basados en blockchain. La función fue anunciada por la secretaria económica del Tesoro Lucy Rigby durante la Digital Assets Week en Londres y tendrá la tarea de alinear a organismos como el Bank of England, el Tesoro y la Financial Conduct Authority para acordar un marco común que facilite la adopción de Distributed Ledger Technology y la tokenización de activos.
Como parte de la iniciativa también se ha constituido el Dematerialisation Market Action Taskforce DEMAT para coordinar la transición del Reino Unido desde certificados accionarios en papel a formatos digitales, y se ha abierto la puerta a proveedores tecnológicos para participar en la plataforma Digital Gilt Instrument DIGIT para la emisión de deuda soberana. El gobierno sostiene que la tokenización puede reducir costes, acelerar transacciones y mejorar la transparencia al permitir activos como tokens en libros compartidos.
A pesar de los argumentos a favor, existen riesgos de quedarse atrás frente a otras jurisdicciones que ya avanzan en marcos regulatorios como el EU DLT Pilot Regime y MiCA en la UE, proyectos legislativos sobre stablecoins en Estados Unidos y programas como Project Guardian en Singapur. Además, iniciativas privadas y de mensajería financiera como Swift exploran ledgers digitales compartidos para acelerar pagos transfronterizos y validar reglas de smart contracts.
En el plano regulatorio el Reino Unido aún debe concretar muchas decisiones, por ejemplo sobre el papel de stablecoins en los pagos, y el nuevo campeón digital debería ayudar a destrabar procesos entre reguladores y autoridades. También hay preocupaciones legítimas sobre la ciberseguridad de tecnologías emergentes no probadas a escala real y sobre la integración con sistemas legacy, pues ERPs tradicionales no fueron diseñados para flujos inmutables basados en tokens.
Para empresas y CIOs la hoja de ruta exige soluciones tecnológicas seguras y adaptadas: desde software que soporte tokenización hasta estrategias de ciberseguridad y modernización de infraestructuras. En este contexto Q2BSTUDIO se posiciona como socio tecnológico especializado en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio. Ofrecemos capacidades para diseñar agentes IA, aplicar ia para empresas y desplegar dashboards con power bi que faciliten la toma de decisiones en entornos financieros digitales.
Si su organización necesita soluciones personalizadas para integrarse con nuevos modelos de mercado digital o quiere explorar cómo la tokenización puede aplicarse a sus activos, en Q2BSTUDIO desarrollamos que se adaptan a requisitos regulatorios y de seguridad. Además contamos con servicios avanzados de para automatizar procesos, crear agentes IA y potenciar proyectos de datos con herramientas como Power BI.
La transición hacia mercados financieros digitalizados plantea oportunidades y retos regulatorios, técnicos y de seguridad. Contar con un aliado que combine experiencia en desarrollo, ciberseguridad, cloud y business intelligence es clave para aprovechar la tokenización y mantener la competitividad en un entorno global que avanza rápidamente.
Comentarios