Imagina que te unes a una startup fintech en Bangalore y tu equipo está creando una app de pagos móviles que debe ser muy fiable. En tu primer día el responsable te dice: configura Git y haz tu primer commit. Así es como el equipo rastrea cada línea de código. En este artículo práctico titulado Git: De cero al primer commit te explico paso a paso cada comando de Git de forma clara y aplicable en proyectos reales.

Paso 1: Instalar Git Antes de nada necesitas tener Git instalado. En Windows puedes usar winget install --id Git.Git -e o descargar Git for Windows y abrir Git Bash. En macOS usa brew install git o xcode-select --install. En Linux (Ubuntu/Debian) usa sudo apt update y sudo apt install git. Verifica con git --version. Si aparece git version 2.x.x estás listo.

Paso 2: Di a Git quién eres Cada vez que haces un commit, Git guarda tu nombre y correo. Configúralo así: git config --global user.name Ravi Kumar y git config --global user.email ravi@example.com. git config son las opciones de configuración. El modificador --global aplica estos valores a todos los repos locales en ese equipo. Comprueba la configuración con git config --list. Esto permite identificar quién hizo cada cambio en el historial.

Paso 3: Crear un proyecto e inicializar Git Crea la carpeta del servicio, por ejemplo banking-web, y entra en ella: mkdir banking-web && cd banking-web. Inicializa Git con git init. Esto crea la carpeta oculta .git donde Git guarda todo el historial, ramas y configuraciones. A partir de ahora tu carpeta deja de ser solo una carpeta y pasa a ser un repositorio Git.

Paso 4: Crear un archivo Crea el README inicial con echo # Banking Web App > README.md. README.md es el primer archivo que suele ver la gente y el símbolo # en Markdown indica un encabezado principal. Comprueba el estado con git status y verás README.md como untracked, es decir, existente pero no rastreado por Git.

Paso 5: Preparar el archivo para el commit Añádelo al área de preparación con git add README.md. El area de preparación o staging area es como una cesta donde eliges qué cambios incluir en el siguiente commit. Vuelve a comprobar con git status y verás Changes to be committed para README.md.

Paso 6: Guardar el commit Guarda la instantánea en la historia con git commit -m Initial commit: add README. El comando git commit toma lo que está en el staging y lo convierte en un commit permanente con autor, fecha y mensaje.

Paso 7: Ver tu commit Revisa el historial con git log --oneline. La opción --oneline muestra el id corto del commit y el mensaje, por ejemplo una línea con Initial commit: add README.

Paso 8: Hacer un cambio real Una semana después añades un link de olvido de password en la página de login. Crea la carpeta y el archivo: mkdir src y echo <a href=/forgot-password>Forgot Password?</a> > src/login.html. Comprueba git status, añade con git add src/login.html y confirma con git commit -m Add Forgot Password link on login page. Ahora tu repositorio tiene dos commits: el README inicial y el cambio en login.

Paso 9: Entender los estados de archivo en Git Ciclo típico: Untracked cuando un archivo existe pero no está añadido; Staged cuando lo seleccionas con git add; Committed cuando lo guardas con git commit; Modified cuando editas después de un commit. Usa git status para saber siempre en qué estado estás.

Paso 10: Ignorar archivos basura En proyectos reales no quieres subir logs, dependencias locales o archivos de entorno. Crea un .gitignore con las entradas node_modules/, *.log y .env, añade y confirma con git add .gitignore y git commit -m Add .gitignore for temp files. Mantén el repo limpio para facilitar revisiones y despliegues.

Paso 11: Local vs remoto Al principio todo está en tu máquina. Para colaborar necesitas un remoto como GitHub, GitLab o Bitbucket. Conecta con git remote add origin https://github.com/acme/banking-web.git, renombra la rama principal con git branch -M master y sube tu trabajo con git push -u origin master. Ahora tus compañeros pueden clonar y colaborar.

Resumen rápido: git init inicia un repo, git status indica el estado, git add prepara archivos, git commit -m mensaje guarda la instantánea, .gitignore mantiene fuera lo no deseado, git log --oneline revisa el historial y git push comparte con el equipo. Piensa en Git como tres áreas: working directory donde editas, staging area donde seleccionas cambios y repository donde quedan los commits en .git.

Sobre Q2BSTUDIO Somos Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en inteligencia artificial y soluciones de ciberseguridad. Diseñamos aplicaciones empresariales, agentes IA y soluciones de IA para empresas que integran servicios cloud y analítica avanzada. Si buscas crear una aplicación a medida o una solución multiplataforma visita desarrollo de aplicaciones y software a medida. Para proyectos de automatización con inteligencia artificial y consultoría en IA puedes conocer nuestros servicios en inteligencia artificial para empresas.

Servicios que ofrecemos: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y Power BI, agentes IA y automatización de procesos. Implementamos arquitecturas seguras y escalables en AWS y Azure y acompañamos con estrategias de inteligencia de negocio para que los datos impulsen la toma de decisiones.

Conclusión Git no es solo una herramienta: es una máquina del tiempo y una red de seguridad. Con unos pocos comandos puedes empezar a colaborar, revertir errores y mantener la trazabilidad de cada cambio. Si tu equipo adopta buenas prácticas desde el primer commit, el desarrollo y la entrega de software a medida serán mucho más previsibles y seguros. En Q2BSTUDIO te ayudamos a integrar estas prácticas dentro de procesos de desarrollo profesionales y proyectos que aprovechan inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud.