Cómo generar un Dockerfile a partir de la imagen de Docker
En ocasiones construimos imágenes Docker a partir de un Dockerfile pero perdemos el Dockerfile original por accidente o simplemente queremos conocer cómo se generó una imagen que ya tenemos. En este artículo explico cómo recuperar de forma aproximada el Dockerfile a partir de una imagen Docker y cómo aprovechar esa información para reconstruir la imagen.
Introducción: recuperar un Dockerfile desde una imagen es un proceso de ingeniería inversa que no siempre produce un 100 por ciento del archivo original, pero permite reconstruir los pasos esenciales. Esta técnica es útil cuando trabajas con contenedores en entornos cloud o en pipelines CI CD y necesitas volver a generar imágenes reproducibles.
Paso 1 Descargar o identificar la imagen: si la imagen está en un registro como AWS ECR descárgala con docker pull repo/imagen:tag o utiliza docker images para identificar su id local.
Paso 2 Examinar las capas con docker history: ejecuta docker history --no-trunc --format {{.CreatedBy}} id_de_imagen para ver el historial de comandos de cada capa. El listado muestra las capas desde la más reciente a la más antigua, por lo que hay que reconstruir el Dockerfile desde abajo hacia arriba para respetar el orden de capas original.
Paso 3 Interpretar las capas: en la salida de docker history verás comandos RUN, COPY, ADD, ENV, WORKDIR, EXPOSE, CMD y ENTRYPOINT. Anota las instrucciones en orden inverso al mostrado por history, detectando la imagen base, versiones de paquetes y variables de entorno.
Paso 4 Recomponer el Dockerfile: con la información de las capas puedes generar un Dockerfile aproximado. Por ejemplo identifica la imagen base y versiones de Java o Tomcat, reproduce las instrucciones ENV para variables como CATALINA_HOME y JAVA_HOME, añade los COPY y ADD en el mismo orden y recrea los RUN más complejos dividiéndolos en pasos legibles. Ten en cuenta que algunos comandos que se ejecutaron en buildkit pueden aparecer prefijados; basta con eliminar el marcador buildkit para obtener un Dockerfile legible.
Paso 5 Ajustes y pruebas: una vez generado el Dockerfile prueba a reconstruir la imagen con docker build . -t nombre-nueva-imagen. Es probable que necesites ajustar comandos con rutas relativas o permisos, instalar dependencias que no figuren explícitas en el historial, o adaptar firmas y verificaciones que dependan de ficheros externos.
Consejos prácticos: 1. Usa docker inspect id_de_imagen para ver metadatos adicionales como Entrypoint y Cmd. 2. Si la imagen proviene de un repositorio público busca la versión exacta de paquetes o binarios para verificar sumas y firmas. 3. Documenta el Dockerfile reconstruido y guárdalo en control de versiones para evitar pérdidas futuras.
Ejemplo resumido: imagina una imagen derivada de Tomcat y Temurin JDK. El flujo típico que obtendrás en docker history incluye la imagen base, la instalación de Java, la descarga y validación de Tomcat, la creación de usuarios y permisos, la copia de aplicaciones war y finalmente la definición de CMD o ENTRYPOINT. Reconstruyendo ese orden desde la capa base hacia la superior obtendrás un Dockerfile funcional que puedes pulir.
Cómo puede ayudar Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en infraestructuras cloud y DevOps. Si necesitas apoyo para recuperar Dockerfile, optimizar imágenes, asegurar pipelines o desplegar en la nube contamos con servicios especializados en servicios cloud aws y azure y en la creación de software a medida y aplicaciones a medida. También ofrecemos soluciones avanzadas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios inteligencia de negocio, agentes IA y power bi para ayudar a tu empresa a convertir datos en valor.
Servicios complementarios: si además de reconstruir imágenes precisas buscas seguridad en tus contenedores o pruebas de pentesting, nuestro equipo de ciberseguridad puede auditar y endurecer tus imágenes. Si quieres integrar automatizaciones, pipelines o despliegues en AWS y Azure combinamos experiencia en DevOps con IA para empresas y casos de uso de agentes IA.
Conclusión: obtener un Dockerfile a partir de una imagen es factible mediante docker history y docker inspect y permite reconstruir y mejorar imágenes perdidas. En Q2BSTUDIO podemos acompañarte en todo el proceso desde la reconstrucción hasta la automatización, despliegue seguro y optimización para producción. Prueba a reconstruir y luego ejecuta docker build . -t new-image para validar el resultado y contacta con nosotros si necesitas ayuda experta en aplicaciones a medida, inteligencia artificial o ciberseguridad.
Comentarios