En los últimos meses se ha detectado un aumento de actores maliciosos que se hacen pasar por estudiantes para participar en competiciones capture the flag CTF con el objetivo de recopilar herramientas, vulnerabilidades y acceso a redes de investigación. Estas campañas aprovechan la naturaleza abierta y colaborativa de los eventos CTF para introducir código malicioso, realizar exfiltración de datos y establecer persistencia en infraestructuras académicas y empresariales.

Además, investigadores de seguridad han alertado sobre el uso de modelos avanzados de lenguaje por parte de grupos patrocinados por estados para mejorar ataques y evadir controles. Google ha señalado casos en que actores con apoyo estatal han abusado de modelos como Gemini para generar exploits, optimizar técnicas de ingeniería social y automatizar fases de reconocimiento y explotación. La combinación de perfiles falsos en competiciones y la potencia de modelos de inteligencia artificial incrementa el riesgo para organizadores, participantes y empresas que colaboran o comparten entornos de laboratorio.

Para mitigar estos riesgos recomendamos medidas concretas: validar la identidad de participantes mediante correos institucionales y verificación adicional, limitar el acceso de cuentas nuevas a entornos aislados, monitorizar actividades con logging centralizado y detección de anomalías, revisar exhaustivamente cualquier código o binario entregado durante el evento, y aplicar segmentación de red para evitar que un compromiso se espalhe a infraestructuras críticas. Las soluciones de detección y respuesta endpoint, así como ejercicios de threat hunting previos y posteriores al evento, son fundamentales.

Como empresa especializada, Q2BSTUDIO ofrece apoyo integral para organizar competiciones seguras y para proteger entornos de desarrollo e investigación. Podemos ayudar en el diseño de plataformas seguras, revisión de código y pentesting previo y posterior al evento a través de nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting. También trabajamos en la implementación de políticas de accesos, automatización de validaciones y monitorización continua para reducir la superficie de ataque.

En paralelo, los riesgos derivados del uso malintencionado de modelos de lenguaje requieren políticas y controles específicos. Q2BSTUDIO desarrolla proyectos de inteligencia artificial y soluciones de IA para empresas que incluyen gobernanza de modelos, limitación de capacidades peligrosas y auditoría de prompts y outputs. Con nuestras soluciones de inteligencia artificial ayudamos a integrar agentes IA seguros, automatizar procesos y mejorar la productividad sin sacrificar la seguridad.

Ofrecemos servicios integrales que combinan aplicaciones a medida y software a medida con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Si organizas eventos CTF, gestionas laboratorios de investigación o desarrollas plataformas colaborativas, contar con un socio que entienda tanto la amenaza como las soluciones tecnológicas es clave para proteger activos y reputación.

Si necesitas asesoramiento para proteger competiciones, revisar plataformas o desarrollar soluciones seguras y a medida, contacta con Q2BSTUDIO para evaluar riesgos, diseñar controles y desplegar soluciones personalizadas que armonicen innovación y seguridad.