Gcore Radar Revela 41% de aumento en DDoS

El informe Gcore Radar Q1-Q2 2025 revela una escalada preocupante en las tendencias de ataques DDoS, con un aumento del 41% en el número total de incidentes respecto al periodo anterior y un crecimiento notable en su magnitud medida en terabits por segundo. El mayor ataque registrado alcanzó un pico de 2.2 Tbps, superando el máximo de 2 Tbps observado a finales de 2024, lo que confirma que los atacantes están elevando tanto el volumen como la sofisticación de sus campañas.
Los analistas identifican varios factores detrás de esta tendencia: el uso de redes botnet cada vez más potentes y diversificadas, ataques multivector que combinan saturación de ancho de banda con capas de aplicación, y la explotación de servicios en la nube y dispositivos IoT mal configurados. Sectores como hosting, gaming, fintech y plataformas SaaS están entre los objetivos más frecuentes. Esta realidad obliga a las empresas a reforzar estrategias de defensa proactiva y a diseñar arquitecturas resilientes frente a picos de tráfico malicioso.
En Q2BSTUDIO, como empresa de desarrollo de software y consultoría tecnológica, entendemos que la protección contra DDoS debe integrarse con soluciones a medida. Ofrecemos servicios de ciberseguridad completos que incluyen auditorías, pentesting, y despliegue de medidas de mitigación adaptadas a cada infraestructura para minimizar el impacto operativo. Puede conocer más sobre nuestras capacidades en seguridad en esta página dedicada a ciberseguridad y pentesting servicios de ciberseguridad y pentesting.
Además, nuestras competencias en aplicaciones a medida y software a medida permiten crear plataformas que incorporan prácticas de defensa desde el diseño, integrando reglas de rate limiting, WAF, mecanismos de autenticación fuertes y telemetría para detección temprana. Combinamos esto con soluciones cloud y arquitecturas escalables en servicios cloud aws y azure para asegurar continuidad y capacidad de absorción de tráfico legítimo durante incidentes de gran magnitud. Si su proyecto requiere migración o refuerzo en la nube trabajamos con implementaciones optimizadas en ambas plataformas.
La inteligencia artificial y los agentes IA son complementos clave para anticipar y responder a ataques. En Q2BSTUDIO desarrollamos modelos y estrategias de ia para empresas que facilitan la correlación de eventos, clasificación de tráfico y automatización de respuestas, reduciendo tiempos de reacción y falsos positivos. Ofrecemos servicios de inteligencia artificial y soluciones de business intelligence como power bi para convertir datos de seguridad en métricas accionables que mejoren la postura defensiva.
Recomendaciones prácticas frente al aumento de DDoS: implantar defensa en profundidad, emplear soluciones de scrubbing y CDN, configurar protecciones a nivel de red y aplicación, realizar pruebas regulares de resistencia, y combinar monitorización en tiempo real con automatización basada en IA. Si necesita desarrollar una estrategia personalizada, auditamos su entorno y proponemos un plan que combine software a medida, ciberseguridad y servicios gestionados en la nube.
Para explorar cómo Q2BSTUDIO puede ayudarle a proteger su negocio y aprovechar la inteligencia artificial para mejorar la resiliencia, consulte nuestras soluciones de inteligencia artificial y servicios especializados en transformación digital Inteligencia artificial y IA para empresas. Contamos con experiencia en aplicaciones a medida, agentes IA, power bi, servicios inteligencia de negocio y despliegues seguros en la nube para ofrecer una defensa integral adaptada a sus necesidades.
En un contexto donde los ataques DDoS aumentan en número y potencia, la combinación de ciberseguridad especializada, software a medida, inteligencia artificial y arquitecturas en la nube es la vía más efectiva para reducir riesgos y garantizar continuidad de negocio. Q2BSTUDIO está listo para acompañarle en ese proceso.
Comentarios