Qué es HTML: HTML o HyperText Markup Language es el lenguaje estándar para estructurar contenido en la web. Su propósito es definir la estructura básica de una página: encabezados, párrafos, imágenes, enlaces, formularios y más. Es un lenguaje de marcado, no un lenguaje de programación.

Etiqueta versus elemento: una etiqueta es la marca escrita entre corchetes angulares que define el inicio o el fin, por ejemplo etiqueta de apertura y etiqueta de cierre. Un elemento es la unidad completa que incluye la etiqueta de inicio, el contenido y la etiqueta de cierre. La etiqueta es solo el marcador; el elemento es la unidad que contiene contenido.

Framework versus librería: una librería es un conjunto de funciones reutilizables que llamas cuando las necesitas, por ejemplo jQuery o Lodash. Un framework ofrece un entorno estructurado que generalmente llama a tu código, como React o Angular. La diferencia clave es el control del flujo: con una librería tú controlas el flujo, con un framework el flujo te controla, inversión del control.

Qué es CSS: CSS o Cascading Style Sheets se encarga del estilo del contenido HTML. Controla el diseño y la apariencia, como colores, tipografías, espaciados y animaciones. Su objetivo es separar la estructura del contenido de su presentación visual.

Qué es JavaScript: JavaScript es un lenguaje de programación que hace las páginas web interactivas y dinámicas. Permite validación de formularios, carruseles, menús desplegables, actualizaciones en tiempo real y lógica de cliente. Además de ejecutarse en el navegador también puede ejecutarse en servidores con entornos como Node.js.

Qué es una lista en HTML: una lista agrupa elementos relacionados en una estructura ordenada o no ordenada, útil para menús, pasos o colecciones. Existen varios tipos según la necesidad: listas ordenadas para pasos numerados, listas desordenadas para elementos sin prioridad y listas de definiciones para pares término y descripción.

Tipos de listas y ejemplos: lista ordenada sirve para procesos como pasos de una receta, por ejemplo levantarse, cepillarse los dientes, desayunar. Lista desordenada se usa para elementos sin orden, como una compra: manzanas, leche, pan. Lista de definiciones se emplea para glosarios o preguntas frecuentes, donde un término va seguido de su descripción.

Encabezado, pie y secciones: el encabezado representa la parte superior de una página o de una sección y suele contener el logotipo, el título y la navegación. El pie representa la parte final y normalmente incluye derechos de autor, datos de contacto y enlaces sociales. La sección agrupa bloques temáticos de contenido, con sus propios encabezados y párrafos, facilitando la organización y la accesibilidad.

Por qué usar encabezado, pie y sección: aportan significado semántico que ayuda a motores de búsqueda y a lectores de pantalla a comprender la estructura de la página, mejoran la accesibilidad y la consistencia visual y facilitan el mantenimiento del código.

Buenas prácticas y ejemplos de uso: separar estructura, presentación y comportamiento usando HTML para marcado, CSS para estilos y JavaScript para interactividad; usar listas para organizar elementos relacionados; emplear etiquetas semánticas para mejorar SEO y accesibilidad; comentar y escribir código limpio para facilitar el trabajo en equipo.

Servicios y soluciones relacionadas: en Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y automatización de procesos. Ofrecemos soluciones de ia para empresas, agentes IA y proyectos con Power BI para convertir datos en decisiones, además de auditorías y pentesting en ciberseguridad para proteger activos críticos. Conecta con nuestras capacidades en inteligencia artificial a través de servicios de inteligencia artificial para descubrir cómo mejorar procesos y crear productos digitales seguros y escalables