Failover de ENI automatizado con Lambda y EventBridge

Failover de ENI automatizado con Lambda y EventBridge permite mover una o varias Interfaces de Red Elásticas ENI desde una instancia EC2 primaria a una secundaria de forma automática cuando la primaria cambia a estado detenido o terminado, mejorando la disponibilidad de servicios críticos sin intervención manual.
Arquitectura resumida: EventBridge escucha eventos de cambio de estado de la instancia EC2 primaria y desencadena una función Lambda. La función Lambda valida el evento, separa las ENI configuradas de la instancia primaria y las adjunta a la instancia secundaria mediante las APIs de EC2.
Requisitos previos: IDs de las instancias EC2 primaria y secundaria, IDs de las ENI a mover (las ENI deben estar en la misma zona de disponibilidad que la instancia destino), y permisos IAM para crear roles, funciones Lambda y reglas de EventBridge. Es recomendable contar con acceso para revisar CloudWatch Logs y permisos mínimos sobre EC2 para describir y mover interfaces de red.
Paso 1 Crear rol IAM para Lambda: desde la consola IAM crear un rol para servicio Lambda y adjuntar la política administrada AWSLambdaBasicExecutionRole para logging. Añadir una política inline que permita al rol llamar a las acciones de EC2 necesarias como DescribeInstances, DescribeNetworkInterfaces, DetachNetworkInterface y AttachNetworkInterface. Nombrar el rol de forma descriptiva como lambda-eni-mover-role y mantener el principio de privilegios mínimos.
Paso 2 Crear la función Lambda: en la consola Lambda crear función desde cero con runtime Python 3.10 y seleccionar el rol lambda-eni-mover-role. Configurar tiempo de ejecución a 3 minutos y memoria inicial de 512 MB, ajustable según carga. Definir variables de entorno para PRIMARY_INSTANCE con el ID de la instancia primaria, SECONDARY_INSTANCE con el ID de la instancia secundaria y SECONDARY_ENIS con los IDs de ENI separados por comas. La función debe: validar que el evento corresponde a la instancia primaria y a estados relevantes, comprobar índices de dispositivo disponibles en la instancia secundaria, detachar las ENI de la primaria esperando que queden en estado available, y adjuntarlas a la secundaria respetando DeviceIndex y seguridad. Manejar errores y registrar trazas en CloudWatch para auditoría y depuración.
Paso 3 Crear la regla en EventBridge: en la consola EventBridge crear una regla con patrón de evento que capture cambios de estado de instancia EC2 para la instancia primaria especificada, por ejemplo eventos stopped o terminated. Agregar como target la función Lambda creada. Con esto EventBridge invocará Lambda automáticamente cuando la instancia primaria cambie al estado configurado.
Consideraciones operativas: asegurar que las ENI y las instancias estén en la misma zona de disponibilidad, comprobar dependencias como elastic IPs o configuración de routing que puedan necesitar reaplicación tras mover la ENI, y validar que los grupos de seguridad y políticas de red permiten el tráfico esperado una vez la ENI esté en la instancia secundaria. Diseñar la solución pensando en tolerancia a fallos y en la posibilidad de revertir la operación si fuese necesario.
Pruebas y monitorización: probar el escenario en entorno de staging provocando detención de la instancia primaria y verificando que las ENI se trasladen y el servicio en la secundaria responda correctamente. Monitorear logs de Lambda en CloudWatch, métricas de invocación y errores, y configurar alarmas para fallos en el traslado. Considerar estrategias de reintento y notificaciones ante errores persistentes.
Mejoras y seguridad: implementar control estricto de IAM para limitar acciones solo a recursos necesarios, cifrar variables sensibles en Lambda, y auditar cambios con CloudTrail. Para entornos corporativos valorar integración con soluciones de alta disponibilidad multi AZ o con orquestadores que manejen dependencias de aplicación.
Sobre Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Podemos ayudar a diseñar e implementar esta automatización de failover ENI como parte de arquitecturas robustas en AWS o Azure, integrando buenas prácticas de seguridad y observabilidad. Con nuestra experiencia en servicios cloud aws y azure podemos adaptar la solución a sus necesidades específicas, optimizando costes y tiempos de recuperación.
Si su proyecto requiere integración avanzada con inteligencia artificial, agentes IA o automatización de procesos podemos incorporar capacidades de IA para monitorizar y automatizar decisiones operativas, y ofrecemos servicios de inteligencia de negocio y visualización con Power BI para analizar incidentes y métricas operativas. Conozca nuestras soluciones de servicios cloud en servicios cloud AWS y Azure y descubra cómo aplicamos la inteligencia artificial en entornos empresariales en soluciones de inteligencia artificial para empresas.
Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Para asistencia personalizada en la implementación de failover de ENI, automatización de infraestructura o para desarrollar soluciones a medida que incluyan IA y seguridad, contacte con Q2BSTUDIO y convertimos su requisito en una solución productiva y segura.
Comentarios