Agente de vías migratorias potenciado por inteligencia artificial con Go y el Protocolo A2A
		
¿Planeas mudarte internacionalmente y te abruma la investigación de visados con sus múltiples vías, costes variables, requisitos complejos y políticas cambiantes? Presentamos un agente de vías migratorias potenciado por inteligencia artificial que analiza tu perfil en tiempo real y devuelve la mejor vía de visado única, con costes estimados, tiempos de tramitación y pasos prácticos a seguir, todo automatizado y listo para integrar en plataformas de colaboración.
Este agente combina el modelo Gemini de Google, el protocolo A2A Agent to Agent para interoperabilidad y un servidor escrito en Go desplegado en Heroku para un funcionamiento confiable. Se integra fácilmente con espacios de trabajo colaborativos como Telex, donde los agentes AI coworker actúan como colegas humanos automatizados, respondiendo consultas de migración sin intervención manual.
Ejemplo de uso práctico: un usuario informa que es ingeniero de software desde Nigeria con un presupuesto de 10000 USD. El agente analiza la consulta en lenguaje natural y devuelve una única recomendación estructurada, por ejemplo la opción Express Entry para Canada con información sobre tiempo de tramitación, costos aproximados, requisitos clave y el siguiente paso recomendado como realizar una prueba de idioma y la evaluación de credenciales académicas.
Arquitectura resumida: el sistema tiene tres capas principales, cliente usuario, la capa A2A que estandariza cómo se comunican los agentes y el propio Migration Agent. El agente contiene un analizador de consultas, un gestor de tareas en memoria y un cliente para llamar a Gemini que extrae información estructurada desde texto libre sin necesidad de diccionarios rígidos.
En la capa A2A se exponen dos endpoints fundamentales. Uno es la Agent Card ubicada en la ruta .well-known/agent.json que describe las capacidades del agente y otro es el endpoint planner en la ruta /a2a/planner que acepta peticiones JSON RPC con métodos como message send para enviar consultas y tasks get para recuperar resultados.
Motivación del diseño: elegir Go por su rendimiento y fácil despliegue en Heroku, mantener el estado de tareas en memoria para simplicidad, y servir la agent card embebida para cumplir el estándar A2A. Además se priorizó un parser flexible que acepte formatos de Telex y A2A sin ruptura por variaciones de entrada.
Integración con Gemini: la clave fue delegar la extracción de profesión, país de origen y país destino al modelo LLM en lugar de mantener mapas rígidos. El prompt guía el modelo para que elija exactamente una mejor opción y genere salida estructurada con costes y pasos accionables. Esta estrategia permite soportar cualquier país y profesión sin mantenimiento manual.
Implementación y flujo de tareas: cuando llega una petición se crea una tarea en estado working, se concatena el texto de usuario desde las partes del mensaje, se consulta a Gemini para obtener la vía migratoria recomendada y finalmente se actualiza la tarea a completed con el mensaje del agente. Es importante incluir identificadores como messageId y taskId en la respuesta A2A para que plataformas como Telex acepten la integración.
Despliegue y operaciones: el servicio se empaqueta en un binario Go que se ejecuta vía Procfile en Heroku, se usa binding dinámico de puerto según la variable de entorno PORT y se almacena la clave del modelo en GEMINI API KEY como variable de entorno en la plataforma de despliegue. Estas prácticas permiten escalado sencillo y despliegues repetibles.
Lecciones aprendidas clave. Primero, no sobreingenierizar el parsing porque los LLMs manejan mejor la ambigüedad del lenguaje natural. Segundo, respetar al milímetro el formato A2A ya que desviaciones pequeñas rompen integraciones. Tercero, la ingeniería de prompts define si el agente pedirá aclaraciones o entregará una única recomendación. Y cuarto, para salidas estructuradas conviene usar temperatura baja en el modelo.
Pruebas y puesta a punto: diseñar escenarios de prueba con herramientas como el REST Client de VS Code acelera iteraciones, evitando reconstrucciones completas de la integración para cada prueba. Este enfoque permite validar la estructura A2A y el contenido generado por Gemini en entornos reales antes del lanzamiento.
Sobre Q2BSTUDIO. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones innovadoras para empresas. Ofrecemos servicios que incluyen desarrollo de aplicaciones a medida, inteligencia artificial aplicada, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure y proyectos de inteligencia de negocio y Power BI. Si buscas potenciar tus procesos con agentes IA o transformar una idea en una solución productiva podemos ayudarte, por ejemplo con desarrollo de aplicaciones a medida o con soluciones de inteligencia artificial para empresas.
Palabras clave integradas para mejorar posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.
Conclusión y llamado a la acción. El Agente de Vías Migratorias demuestra que con la arquitectura adecuada y una buena estrategia de prompts se pueden construir agentes IA prácticos y listos para producción que resuelven problemas reales. Si te interesa implementar una solución similar o quieres que Q2BSTUDIO desarrolle un agente personalizado para tu negocio, contáctanos y diseñamos la mejor ruta tecnológica para tu proyecto.
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
Comentarios