Consejos de Tim sobre tecnología: 7 patrones anti en Python que debes evitar

En un video breve Tim de DevLaunch repasa siete patrones anti en Python que parecen inofensivos pero que pueden hacer que tu código falle en producción. Cada patrón viene con marca de tiempo para que puedas saltar al problema que te afecta y con consejos prácticos para corregirlo. También menciona recursos como una cuenta gratuita de Airia para crear agentes IA y su mentoría en DevLaunch para aprender a construir proyectos reales y conseguir empleo. Bonus: enlace a un deep dive sobre logging en Python y recomendación para ver el video en YouTube.

1. Valores por defecto mutables

Evita usar listas o diccionarios como valores por defecto en funciones. Esto lleva a efectos secundarios entre llamadas. Solución: usar None y crear la estructura dentro de la función.

2. Demasiada lógica en el constructor

Poner validaciones complejas o acceso a la red en __init__ dificulta las pruebas. Mejor separar la inicialización ligera de los procesos pesados en métodos independientes.

3. Reintentar en lugar de manejar errores explícitos

No atrapes excepciones genéricas sin distinguir causas. Trata errores esperados con control fino y registra contextos útiles para depuración.

4. Overengineering y patrones innecesarios

Introducir capas, metaprogramación o microservicios sin una necesidad clara complica el mantenimiento. Prioriza simplicidad y claridad.

5. Uso pobre del logging

No confíes en prints para depurar. Configura logging con niveles adecuados y formatos que incluyan contexto, y revisa el deep dive recomendado por Tim para mejores prácticas.

6. Data classes mal diseñadas

Evita mezclar comportamiento pesado en objetos que deberían ser meros contenedores de datos. Si necesitas lógica compleja, plantéalo como servicios o funciones puras.

7. Tests frágiles o inexistentes

Sin pruebas automatizadas, los cambios rompen funcionalidades sin aviso. Escribe tests unitarios y de integración que validen los escenarios críticos.

Cómo aplicar esto en proyectos reales

En Q2BSTUDIO aplicamos estas buenas prácticas en desarrollo de software y en aplicaciones a medida para garantizar soluciones robustas y mantenibles. Nuestros equipos combinan experiencia en software a medida con metodologías ágiles para reducir deuda técnica desde la fase inicial.

Inteligencia artificial y agentes IA

Si tu proyecto requiere integrar modelos o agentes, contamos con experiencia en ia para empresas y en el despliegue de agentes IA que automatizan procesos y mejoran decisiones. Descubre nuestras propuestas de inteligencia artificial y cómo pueden encajar en tu arquitectura.

Servicios complementarios

Además desarrollamos aplicaciones robustas y multiplataforma, integrando servicios cloud aws y azure, ciberseguridad, y soluciones de inteligencia de negocio como power bi para convertir datos en valor. Si buscas crear una aplicación a medida o escalar un prototipo, trabajamos en cada fase del ciclo de vida del software, desde análisis hasta despliegue.

Propuesta de valor Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO combinamos conocimientos en ciberseguridad para proteger tus sistemas, servicios cloud aws y azure para escalar con confianza, y proyectos de inteligencia de negocio para tomar decisiones basadas en datos. También desarrollamos aplicaciones a medida y pipelines de automatización que incluyen testing, logging y observabilidad para evitar los anti patrones que Tim destaca.

Palabras clave

aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Si quieres que revisemos tu código Python, optimicemos arquitecturas para IA o diseñemos una solución a medida con seguridad y escalabilidad, ponte en contacto con Q2BSTUDIO y te ayudamos a transformar ideas en productos reales y sostenibles.