Estafadores han encontrado un nuevo terreno de caza dentro de Telegram y están aprovechando a The Open Network TON para llevarlo a cabo. Lo que empezó como el ambicioso proyecto blockchain vinculado a los hermanos Durov se ha convertido en una red impulsada por la comunidad y profundamente integrada en la propia aplicación de mensajería, y esa misma integración la hace poderosa y vulnerable a abusos.

Con más de 1 000 millones de usuarios activos mensuales, Telegram y TON persiguen llevar finanzas descentralizadas DeFi, tokens NFT y mini apps al gran público, haciendo que usar cripto sea tan sencillo como enviar un mensaje. Toncoin TON ha visto subidas de valor y atención institucional, pero esa apariencia de innovación oculta una realidad preocupante: la integración perfecta con Telegram ha creado un caldo de cultivo para estafas.

La combinación de anonimato, un ecosistema masivo de bots y bajas barreras de entrada ha permitido a delincuentes dirigirse a millones de usuarios, drenando miles de millones en cripto mediante phishing, esquemas piramidales y falsas oportunidades de inversión. El crecimiento del valor total bloqueado TVL de TON durante 2024 potenció a su vez la explosión de estafas, convirtiendo lo que prometía democratizar las finanzas en un paraíso para timadores.

Principales formas en que TON facilita las estafas en Telegram

Piramides de referidos Los esquemas que imitan programas de afiliados prometen rendimientos por Toncoin a cambio de comprar o pagar supuestos 'boosters' dentro de bots no oficiales. Primero ganan confianza pidiendo compras reales de TON, luego exigen reclutar amigos para poder retirar fondos, aprovechando la red social de Telegram para propagarse rápidamente y hacer que las víctimas promuevan el fraude sin darse cuenta.

Phishing y mini apps maliciosas El ecosistema de bots y mini apps de TON permite crear experiencias que parecen legítimas pero que roban claves o activan contratos maliciosos al conectar una wallet. Canales y grupos públicos se llenan de enlaces a supuestos airdrops o soporte de wallet que en realidad drenan fondos hacia direcciones controladas por atacantes.

Pump and dump y grupos de inversión falsos Canales de difusión y bots generan FOMO para inflar tokens de baja capitalización y vender en cuanto sube el precio, dejando a la mayoría con pérdidas. La integración nativa de wallets facilita transferencias instantáneas sin KYC, lo que acelera estas operaciones.

Mercados oscuros y blanqueo La rapidez y baja comisión de TON acelera el desplazamiento de fondos robados. Mercados y servicios clandestinos en Telegram ofrecen herramientas de estafa, blanqueo y venta de datos, y se reconstituyen con facilidad tras cierres y baneos.

El coste humano es alto: usuarios que pierden ahorros, tanta desconfianza que muchos abandonan servicios y una industria manchada por operaciones fraudulentas. Informes de seguridad señalan miles de millones en transacciones ilícitas asociadas a servicios de estafa vinculados a Telegram y TON.

Cómo protegerse: medidas prácticas

Verificar siempre las fuentes Mantenerse en canales verificados de proyectos y comprobar anuncios en las cuentas oficiales del proyecto fuera de Telegram.

Nunca compartir semillas o claves privadas Ningún proyecto serio pide la clave privada o la frase semilla. Para grandes cantidades use hardware wallets.

Activar doble factor y evitar números anónimos 2FA reduce el riesgo de acceso no autorizado; evite logins basados en números desechables para cuentas de alto valor.

Sospechar de urgencia y promesas de ganancias garantizadas Si exigen pagos por adelantado o reclutamiento para retirar fondos, es casi seguro una estafa.

Reportar y rastrear Denuncie bots y canales sospechosos a Telegram y, en caso de pérdida, use exploradores como Tonscan para trazar movimientos y colaborar con especialistas en ciberseguridad.

En Q2BSTUDIO entendemos los riesgos que afrontan empresas y usuarios en entornos Web3 y de mensajería instantánea. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Podemos ayudar a auditar mini apps, diseñar wallets seguros y crear integraciones con controles de seguridad avanzados.

Si su organización necesita soluciones de software a medida que prioricen la seguridad y la experiencia de usuario, consulte nuestra oferta de desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma. Para auditorías de seguridad, pruebas de intrusión y arquitectura segura, en Q2BSTUDIO ofrecemos servicios profesionales en ciberseguridad y pentesting diseñados para mitigar ataques y proteger activos digitales.

Nuestro enfoque combina experiencia en inteligencia artificial e ia para empresas, agentes IA, servicios inteligencia de negocio y power bi para detectar patrones anómalos, automatizar respuesta ante incidentes y mejorar la monitorización. También desplegamos infraestructuras seguras en servicios cloud aws y azure y desarrollamos flujos de automatización que reducen el riesgo humano ante fraudes.

Conclusión: TON y Telegram ofrecen posibilidades enormes para la adopción de Web3, pero sin controles más estrictos y sin la educación adecuada de los usuarios, la plataforma seguirá atrayendo estafadores. La responsabilidad es compartida: Telegram debe mejorar sus mecanismos de moderación y verificación, los desarrolladores deben aplicar prácticas seguras y los usuarios deben aprender a identificar señales de alarma. En Q2BSTUDIO trabajamos para que su proyecto aproveche las ventajas de la innovación sin pagar el precio de la inseguridad.

Si necesita asesoramiento en seguridad, desarrollo de software a medida, implementación de inteligencia artificial o despliegue en la nube, contacte con nuestro equipo y protéjase ante las amenazas emergentes en el ecosistema cripto y más allá.