ESP32 Bus Pirate convierte una placa ESP32 S3 económica en una navaja suiza para hardware. Este firmware de código abierto transforma un dispositivo barato y portátil en consola serial, inspector I2C y SPI, lector 1 Wire, sniffer Wi Fi y Bluetooth, emisor y decodificador IR, emulador HID, herramienta Sub GHz y mucho más, todo accesible desde un terminal serie USB rápido o desde una interfaz de línea de comandos en el navegador.

El concepto detrás del Bus Pirate es sencillo y poderoso: ofrecer acceso a buses de bajo nivel desde un terminal para descubrir periféricos desconocidos, leer y escribir registros y memorias de chips, observar comunicaciones entre módulos, depurar hardware sin reprogramar el equipo objetivo y ayudar en tareas de ingeniería inversa. Originalmente pensado para bancos de trabajo y laboratorios, el Bus Pirate agiliza operaciones cotidianas como escanear un bus I2C, volcar memorias SPI o capturar tráfico UART. La versión para ESP32 añade conectividad inalámbrica, emulación USB HID, soporte IR y radiofrecuencia, ampliando las posibilidades del proyecto.

El dispositivo puede controlarse de tres maneras: interfaz serie USB para baja latencia y automatización con scripts, CLI web para operar desde cualquier navegador a través de Wi Fi y modo autónomo con pantalla y teclado en dispositivos tipo Cardputer. Las tres interfaces comparten el mismo conjunto de comandos y funcionalidades.

El proyecto es de código abierto y mantiene un repositorio público donde aparecen los detalles técnicos y la lista de placas soportadas; es ideal para makers, ingenieros de hardware, investigadores de seguridad y equipos de desarrollo que necesitan una herramienta económica y flexible para interactuar con buses y radios.

En Q2BSTUDIO aprovechamos herramientas como ESP32 Bus Pirate para complementar proyectos de desarrollo y seguridad. Si necesitas integrar inspección de buses, depuración de sensores o crear utilidades embebidas a medida, nuestros servicios de aplicaciones a medida y software a medida ofrecen diseño, desarrollo y despliegue adaptado a tus requisitos. Además, combinamos estas capacidades con soluciones de ciberseguridad para realizar auditorías, pruebas de intrusión y asegurar la comunicación entre dispositivos y la nube.

Ofrecemos también consultoría y desarrollo en inteligencia artificial e ia para empresas, creación de agentes IA para automatizar tareas de análisis de datos y monitorización, y soluciones de servicios cloud aws y azure para desplegar backend y pipelines de datos seguros y escalables. Para proyectos de inteligencia de negocio y visualización disponemos de experiencia en power bi y servicios inteligencia de negocio que ayudan a transformar datos de dispositivos y sensores en cuadros de mando accionables.

Si tu proyecto requiere integración hardware y software, desde prototipos con ESP32 hasta plataformas completas con monitorización remota, automatización de procesos y análisis avanzado, en Q2BSTUDIO podemos ofrecer una solución completa que integra desarrollo embebido, seguridad, nube y analítica para acelerar el tiempo de entrega y reducir riesgos.

Consulta el repositorio del proyecto en GitHub para más detalles y si quieres que adaptemos esta tecnología a tus productos o procesos ponte en contacto para una consultoría personalizada.