Error en Despliegue Continuo de CloudFront

Este artículo describe un problema observado con el despliegue continuo de CloudFront que provoca errores HTTP 500 intermitentes al combinar enrutamiento ponderado y respuestas de error personalizadas. La configuración involucraba un sitio estático en S3 y dos distribuciones de CloudFront en modo production y staging para permitir pruebas en un subconjunto de tráfico real antes de promocionar cambios.
En el despliegue continuo con enrutamiento ponderado se puede redirigir un porcentaje del tráfico de producción a staging para validar cambios. También existe la opción de enrutar por cabecera y de habilitar sesiones persistentes para mantener una experiencia coherente. El problema reportado fue que con enrutamiento ponderado aparecían respuestas 500 de forma intermitente, mientras que el enrutamiento por cabecera funcionaba correctamente, lo que descartaba inicialmente problemas de permisos.
El detalle clave añadido por el usuario fue que estaban usando respuestas de error personalizadas. Al habilitar esa opción, algunas peticiones que debían devolver páginas de error bonitas (por ejemplo transformar 403/404 en una página 404 personalizada) empezaron a devolver 500 de manera aleatoria. Para identificar el origen de las respuestas se crearon políticas de cabecera de respuesta que marcaban si la respuesta venía de Production o de Staging, y se automatizó la reproducción del problema con una herramienta de carga llamada artillery para medir la frecuencia del fallo.
En las pruebas se envió tráfico a 50 peticiones por segundo durante un periodo y se configuró la política de despliegue continuo para enviar 15% del tráfico a la distribución de staging. Los resultados mostraron que el error 500 solo se desencadenaba cuando la URL solicitada provocaba la respuesta de error personalizada. Además, los porcentajes de errores variaron según la combinación de habilitar o no la respuesta de error personalizada en cada distribución: cuando ambos entornos tenían la opción activada el impacto fue mayor; cuando solo uno la tenía, la otra distribución también se veía afectada en distintos grados.
Otro hallazgo importante fue el efecto del horario. Durante las horas punta CloudFront puede dejar de redirigir tráfico a la distribución de staging por limitaciones internas, y bajo esas condiciones el problema desaparecía porque todas las peticiones iban solo a production. Esto sugiere que el defecto está ligado a la interacción entre el balanceo ponderado y la lógica que aplica respuestas de error personalizadas bajo diferentes condiciones de tráfico.
Se probaron variaciones como sesiones sticky y controles de acceso al origen separados sin cambios significativos. Peticiones a URLs conocidas y buenas funcionan en todo momento, confirmando que el fallo está circunscrito a las rutas que disparan la respuesta de error personalizada. El problema fue reportado a AWS, el equipo pudo reproducirlo y se espera una corrección futura.
Si necesitas ayuda práctica para revisar configuraciones de CloudFront, diseñar despliegues continuos seguros o implementar soluciones en la nube, en Q2BSTUDIO ofrecemos servicios especializados en servicios cloud aws y azure y en desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida. Podemos auditar tu arquitectura, proponer mitigaciones temporales y desplegar mejores prácticas para evitar este tipo de incidencias en producción. Con experiencia en inteligencia artificial y ciberseguridad, además de integración con herramientas de monitorización y servicios inteligencia de negocio, te ayudamos a mantener sistemas robustos.
Para proyectos que requieren migración o optimización cloud te recomendamos revisar nuestros servicios de nube en Servicios cloud AWS y Azure en Q2BSTUDIO y si buscas incorporar ia para empresas o agentes inteligentes consulta nuestra oferta en Inteligencia artificial aplicada a negocios. También trabajamos integraciones con Power BI y soluciones de inteligencia de negocio para mejorar la observabilidad y el análisis de incidentes.
Recomendaciones prácticas mientras se espera la corrección oficial: 1) evitar combinar en entornos críticos el enrutamiento ponderado con respuestas de error personalizadas hasta validar en pruebas controladas; 2) usar enrutamiento por cabecera como alternativa temporal para pruebas A B; 3) habilitar registros detallados y políticas de cabecera que indiquen origen de la respuesta para facilitar el diagnóstico; 4) realizar pruebas de carga en distintos horarios para detectar comportamientos dependientes del tráfico. Si quieres que gestionemos estas pruebas y la mitigación, en Q2BSTUDIO podemos encargarnos de todo el proceso, desde pruebas con herramientas como artillery hasta la implementación de controles y automatizaciones.
Resumen final: el problema es real, ocurre solo en rutas que activan respuestas de error personalizadas en combinaciones con despliegue continuo ponderado y presenta variación por hora punta. AWS reproducirá el fallo para corregirlo. Mientras tanto, contar con un equipo experto en cloud, ciberseguridad y automatización reduce el riesgo operativo y acelera la resolución, y en Q2BSTUDIO estamos listos para ayudarte con soluciones a medida.
Comentarios