Entendiendo Colas en JavaScript

Hola amigos, aunque llego un poco tarde esta semana seguimos con la serie DSA y hoy veremos las colas en JavaScript, una estructura de datos simple y perfecta para principiantes.
Imagina una cola en la parada del autobús: quien llega primero espera delante y quien llega después se coloca al final. Las operaciones básicas son: enqueue agregar un elemento al final; dequeue eliminar el elemento del frente; peek consultar quién está al frente sin eliminarlo; isEmpty comprobar si la cola está vacía; size conocer el tamaño. Este comportamiento se conoce como FIFO First In First Out.
Ejemplo de una cola simple en JavaScript en una sola línea para entender la lógica: class Queue { constructor() { this.items = [] } enqueue(element) { this.items.push(element) } dequeue() { return this.items.shift() } peek() { return this.items[0] } isEmpty() { return this.items.length === 0 } size() { return this.items.length } }
Uso de ejemplo: const queue = new Queue(); queue.enqueue(Alice); queue.enqueue(Bob); console.log(queue.peek()); // Alice queue.dequeue(); console.log(queue.peek()); // Bob
Ideas para practicar: añade un botón para limpiar la cola, muestra el tamaño en la interfaz, anima los elementos al entrar o salir, o implementa la cola con listas enlazadas para comparar rendimiento. Si te animas a hacer el reto cuéntame, me encantará ver tu versión.
En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida y acompañamos proyectos desde la arquitectura hasta la entrega. Si necesitas desarrollo de aplicaciones a medida o soluciones de inteligencia artificial para tu empresa, ofrecemos servicios de software a medida, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad y pentesting, servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio y Power BI, automatización de procesos y mucho más.
Palabras clave que dominamos y que podemos aplicar a tu proyecto: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.
¿Te resultó útil este mini tutorial? ¿Tienes dudas o sugerencias para futuros temas sobre estructuras de datos o desarrollo web? Déjalo en los comentarios y seguimos aprendiendo juntos. Nos vemos en la próxima entrega.
Comentarios