Endo.AI es una plataforma médica inteligente para apoyo al diagnóstico y la toma de decisiones en endocrinología que integra análisis de imágenes médicas con razonamiento clínico y conversaciones asistidas por inteligencia artificial. La aplicación aprovecha Google Gemini para comprensión multimodal real de imagen y texto, permitiendo analizar ecografías, TAC o resonancias y correlacionarlas con datos clínicos y analíticas.

Características principales: Gestión de pacientes para ver, editar y almacenar datos de forma segura · Análisis de imágenes médicas (DICOM/JPG) con diagnóstico automático · Asistente clínico conversacional para discutir casos y generar sugerencias · Integración dinámica de guías clínicas por enfermedad o especialidad

Tecnología: Frontend con Next.js y Tailwind CSS · Backend en FastAPI (Python) · Base de datos y almacenamiento en Supabase · IA multimodal con Google Gemini Pro · Despliegue en contenedores Docker para hosting en la nube

Cómo funciona: un facultativo sube una imagen DICOM o JPG; el asistente analiza el estudio, identifica hallazgos y los correlaciona con resultados de laboratorio y la historia clínica. El usuario puede conversar con el Asistente Clínico para razonamiento adicional y consultar guías clínicas integradas que apoyan la toma de decisiones.

Por qué es importante: la endocrinología requiere integrar imagen, analítica y juicio clínico. Con IA multimodal los médicos obtienen diagnósticos más rápidos y precisos, una visión holística del caso y un soporte de decisión mejorado que optimiza tiempos y calidad asistencial.

Sobre Q2BSTUDIO: Q2BSTUDIO es una empresa especializada en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos soluciones completas desde consultoría hasta despliegue, incluyendo servicios de inteligencia de negocio y Power BI para transformar datos en decisiones. Si su organización busca potenciar procesos con IA, conozca nuestras soluciones de IA para empresas y agentes IA y si necesita desarrollar una aplicación específica podemos ayudarle con software a medida y aplicaciones a medida. También trabajamos en ciberseguridad, pentesting, y ofrecemos servicios cloud AWS y Azure para garantizar escalabilidad y seguridad.

Repositorio y demo: proyecto candidato al Google AI Studio Multimodal Challenge. Repositorios disponibles para backend y frontend y demo en vivo opcional bajo petición.

Informe ecográfico endocrinológico profesional (traducción y adaptación):

Paciente: información no proporcionada · Fecha del examen: 03/11/2018 · Modalidad: Ecografía tiroidea

1. Calidad de la imagen: imagen estática en modo B de alta resolución de lóbulo tiroideo derecho obtenida con transductor lineal de alta frecuencia. Calidad adecuada para evaluar el nódulo visible. Limitaciones: vista única que impide valoración completa; faltan planos ortogonales, bucles, medidas tridimensionales, Doppler color para vascularidad y evaluación del lóbulo contralateral, itsmo y ganglios cervicales.

2. Glándula y estructuras relacionadas: la imagen centra el lóbulo tiroideo derecho. Se observa un nódulo prominente que ocupa gran parte del campo. El parénquima tiroideo circundante visible parece homogéneo, aunque la comparación es limitada por la zona visualizada. Músculos superficiales de la región cervical están presentes; estructuras profundas como carótida, yugular o tráquea no están incluidas en esta toma.

3. Hallazgos patológicos: nódulo solitario en lóbulo derecho con características sonográficas sospechosas: composición predominantemente sólida; ecogenicidad marcadamente hipoecoica frente al parénquima adyacente; morfología mayor alto que ancho en sentido anteroposterior; bordes irregulares y mal definidos; focos ecogénicos puntiformes distribuidos que sugieren microcalcificaciones. Tamaño estimado por la escala presente: aproximadamente 1,0 a 1,2 cm en su mayor diámetro; se requieren medidas tridimensionales precisas.

4. Impresión y diagnóstico diferencial: la combinación de hipoecogenicidad marcada, naturaleza sólida, mayor altura que ancho, márgenes irregulares y microcalcificaciones es altamente sugestiva de malignidad, patrón más característico de carcinoma papilar de tiroides. Clasificación ACR TI-RADS estimada: TR5 altamente sospechoso con puntuación aproximada de 7. Diagnósticos diferenciales: carcinoma papilar de tiroides (más probable), carcinoma medular, carcinoma pobremente diferenciado, o excepcionalmente un nódulo benigno atípico (poco probable dado los hallazgos).

5. Recomendaciones: biopsia por aspiración con aguja fina guiada por ecografía (FNA) fuertemente recomendada para diagnóstico citopatológico definitivo. Realizar ecografía cervicofacial completa con mediciones en tres planos del nódulo, evaluación de ambos lóbulos e itsmo y búsqueda de adenopatías en compartimentos centrales y laterales (niveles II-VI). Evaluar vascularidad con Doppler color y obtener pruebas de función tiroidea básicas (TSH y T4 libre).

6. Urgencia: prioridad alta. Las características sonográficas son altamente predictivas de malignidad; no constituyen una emergencia inmediata pero sí requieren acelerar el estudio diagnóstico y la coordinación con endocrinología o cirugía tiroidea para planificación terapéutica. Este análisis se basa en una sola imagen y tiene fines informativos y educativos; no sustituye un informe radiológico formal ni la evaluación clínica completa. El análisis automatizado por IA debe ser verificado por un profesional sanitario cualificado.

Palabras clave integradas para posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.