Empoderando a los estudiantes más allá del examen: Mi viaje detrás de escenas con ExamSense
Hola a todos, soy Fatoki Temitayo Olaitan, desarrollador backend en prácticas en Programmify PIP4, y quiero compartir una de las experiencias más transformadoras en mi recorrido por la tecnología: construir el backend de ExamSense durante Zenith 3 del programa PIP4.
Qué es ExamSense ExamSense es una plataforma de evaluación y aprendizaje basada en IA pensada para candidatos de WAEC y JAMB. La idea fue ir más allá de los exámenes de prueba: buscamos empoderar a los estudiantes para que comprendan su rendimiento, aprendan de forma más inteligente y hagan seguimiento de su progreso por materias y temas.
Cómo funciona Los estudiantes realizan un examen tipo CBT en la plataforma. Al enviar sus respuestas, el sistema analiza el rendimiento por tema, destaca fortalezas y debilidades y genera recomendaciones de estudio personalizadas enlazando a videos, apuntes y recursos relevantes. Con el tiempo, construye un plan de estudio a medida para cada alumno, actuando como un compañero de estudio inteligente.
Mi papel: desarrollar el backend Fue mi primera vez trabajando con Supabase, y fue a la vez un reto y una gran oportunidad de aprendizaje. En un equipo de tres personas con Samuel Iniolouwa Komolafe y Ogunsowobo Abimbola, mi tarea principal fue diseñar e implementar la lógica backend que alimenta ExamSense.
Configuración del backend con Supabase Empecé creando el esquema en Supabase, que ofrece una base de datos PostgreSQL, autenticación y APIs REST de forma integrada. Diseñé tablas para usuarios, materias y temas, preguntas y opciones, resultados y análisis por tema. Esa estructura relacional fue la base para permitir consultas eficientes, relaciones uno a muchos entre materias, temas y preguntas, y para almacenar el histórico de resultados de los estudiantes.
Automatización de la carga de preguntas Teníamos más de 50 preguntas CBT y pronto vi que insertarlas manualmente sería inviable. Automatizar la importación desde CSV o JSON usando los endpoints de Supabase y funciones de PostgreSQL fue mi primer acercamiento real a pipelines de datos conectados a un backend en producción.
Implementación de la lógica de puntuación y análisis La parte más interesante fue construir la lógica que analiza los resultados. Cuando un estudiante termina un examen, sus respuestas se comparan con las correctas, los aciertos se agrupan por tema y se calcula el desempeño tópico. A partir de esos resultados, el sistema sugiere recursos y temas para repasar. Implementamos esta lógica con funciones en PostgreSQL y endpoints RPC en Supabase para un análisis rápido y escalable.
Lo que aprendí Trabajo técnico: aprendí a diseñar esquemas relacionales para proyectos reales, a usar Supabase como servicio backend completo con autenticación y almacenamiento, a manejar relaciones de datos y a escribir consultas SQL eficientes para análisis de resultados, además de probar y depurar operaciones en un backend en vivo. Crecimiento personal: entendí que el trabajo en equipo es clave, gané confianza al usar herramientas nuevas y descubrí que backend no es solo código, sino sistemas que facilitan la vida de las personas.
Agradecimientos y trabajo en equipo Un agradecimiento especial a mis compañeros Samuel Iniolouwa Komolafe y Ogunsowobo Abimbola por su creatividad y fortaleza técnica, y a Programmify por ofrecer un entorno donde se construyen productos reales y se fomenta el aprendizaje práctico.
Sobre Q2BSTUDIO y cómo conectamos tecnología y educación En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software que crea aplicaciones a medida y soluciones de software a medida enfocadas en resolver problemas reales de negocio. Somos especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio y soluciones como Power BI, además de ofrecer proyectos de automatización de procesos y agentes IA personalizados para empresas. Si quieres conocer nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones a medida visita nuestra página de desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma o explora cómo implementamos inteligencia artificial para empresas en nuestras soluciones de inteligencia artificial.
Pensamientos finales Construir ExamSense fue más que un proyecto: fue un viaje de aprendizaje que fortaleció mis habilidades backend, amplió mi visión sobre sistemas de datos y me recordó por qué amo la tecnología: crear soluciones que impactan vidas. Este es solo el comienzo; estoy motivado para seguir aprendiendo, mejorar y contribuir a proyectos que fusionen educación y tecnología, y desde Q2BSTUDIO esperamos colaborar con organizaciones que quieran transformar su aprendizaje y procesos con software a medida, IA para empresas, ciberseguridad y servicios cloud.
Si te interesa la intersección entre EdTech, backend y soluciones de datos, me encantaría conectar, compartir ideas y explorar oportunidades de colaboración.
Comentarios