Introducción: El DOM o Document Object Model es una representación en memoria de la estructura de un documento HTML que el navegador construye al parsear el HTML y el CSS, creando nodos para elementos, atributos y texto. El navegador descarga el HTML, lo tokeniza y lo transforma en un árbol de nodos, luego aplica el CSSOM y combina ambos para hacer el render tree. Entender el DOM es clave en entrevistas y en tareas reales de desarrollo front end y en proyectos de software a medida como los que desarrolla Q2BSTUDIO, especialistas en aplicaciones a medida y software a medida.

Selector y obtención de elementos: getElementById devuelve un solo elemento por su id y es muy rápido. getElementsByClassName devuelve una HTMLCollection en vivo con todos los elementos que tienen esa clase. querySelector acepta selectores CSS y devuelve el primer match. querySelectorAll devuelve un NodeList estático con todos los matches. Use getElementById cuando tenga un id único, y querySelector/querySelectorAll para selectores complejos.

Diferencias entre innerText, textContent e innerHTML: textContent devuelve o setea todo el texto de un nodo sin procesar, incluyendo espacios y sin interpretar HTML, y es más rápido. innerText respeta el estilo visual y omite elementos no visibles, además causa reflow para calcular estilos. innerHTML devuelve o setea el HTML interior como cadena y permite insertar etiquetas, por lo que puede introducir contenido dinámico o, si no se controla, vulnerabilidades XSS.

Event listeners: son funciones que escuchan eventos en nodos del DOM. addEventListener permite registrar múltiples listeners para el mismo evento y configurar opciones como capture y once, y facilita separar lógica JS del marcado HTML. Evite handlers inline como onclick porque mezclan estructura y comportamiento y no permiten múltiples handlers sin sobrescribir.

Igualdad == vs ===: == hace coerción de tipos antes de comparar, por ejemplo 5 == '5' es true porque la cadena se convierte a número. === compara sin coerción y requiere mismo tipo y valor, por ejemplo 5 === '5' es false. Recomendación: usar siempre === para evitar sorpresas, salvo casos controlados donde se busque coerción.

Event bubbling y capturing: La fase de captura recorre del documento hacia el target y la fase de burbujeo recorre del target hacia arriba hasta el root. Por defecto addEventListener sin opciones escucha en la fase de burbujeo. Para escuchar en captura pase la opción capture: true.

Cómo detener la propagación: use event.stopPropagation() para evitar que el evento siga burbujeando o capturando a otros handlers. Para evitar que otros listeners en el mismo elemento se ejecuten use event.stopImmediatePropagation().

Event delegation: consiste en añadir un listener en un ancestro común y gestionar eventos de sus descendientes comprobando event.target o selectores. Es útil para manejar elementos creados dinámicamente sin tener que añadir listeners a cada elemento nuevo, reduciendo consumo de memoria y simplificando gestión de eventos.

target vs currentTarget: event.target es el elemento real que originó el evento (el más profundo), mientras que event.currentTarget es el elemento al que está asociado el listener actual. En delegación suele comparar event.target con selectores y event.currentTarget es el contenedor que recibió el listener.

Crear y añadir elementos dinámicamente: use document.createElement para crear nodos, setAttribute o propiedades para configurarlos, y appendChild o append para añadirlos al DOM. Ejemplo conceptual: var li = document.createElement('li'); li.textContent = 'Nueva tarea'; parent.appendChild(li).

removeChild vs remove: removeChild es un método del padre que elimina un hijo concreto y requiere referenciar al padre, por ejemplo parent.removeChild(child). remove es un método del propio nodo que elimina el elemento directamente con child.remove() y es más directo y legible en la mayoría de casos modernos.

Ejercicios de código y soluciones conceptuales:

Swap Text Between Two Elements usando getElementById: obtener los nodos con var a = document.getElementById('div1'); var b = document.getElementById('div2'); var temp = a.innerText; a.innerText = b.innerText; b.innerText = temp.

Live Character Counter para un textarea max 100: añadir listener input al textarea: var max = 100; textarea.addEventListener('input', function(e){ var remaining = max - e.target.value.length; contadorSpan.textContent = remaining; if(remaining < 0) contadorSpan.classList.add('over'); else contadorSpan.classList.remove('over'); });

Color Changer con tres botones usando querySelector: var btnRed = document.querySelector('#redBtn'); btnRed.addEventListener('click', function(){ document.body.style.backgroundColor = 'red'; }); repetir para green y blue. También se puede delegar con un contenedor.

Stop Event Propagation ejemplo: crear elementos anidados <div> padre y <div> hijo. Añadir listeners a ambos. En el listener del hijo llamar event.stopPropagation() para impedir que el handler del padre se ejecute en la fase de burbujeo.

Dynamic List Builder: tener un botón que al hacer click crea un li con document.createElement('li') y lo añade con ul.appendChild(li). Se puede poner un input para el texto y limpiar el input tras añadir.

Mini Project: Interactive To-Do List con Event Delegation. Características y pasos esenciales: 1) Estructura base: un form con input y un ul contenedor. 2) Añadir tareas: interceptar submit, crear li con texto y botones internos para borrar. 3) Delegación: añadir un solo listener click en el ul. Dentro del handler comprobar event.target.matches o buscar clases para determinar si se hizo click en borrar o en el propio li. 4) Marcar como completada: al click en el li alternar una clase completed que aplique text-decoration line-through. 5) Borrar tareas: cuando se detecte click en el botón borrar, desde la delegación eliminar el hijo con elemento.remove() o parent.removeChild(child). Esta aproximación soporta tareas creadas dinámicamente y mantiene un rendimiento óptimo.

Consejos de seguridad y buenas prácticas: sanitize inputs si usa innerHTML, preferir textContent para texto, usar once y passive en addEventListener cuando corresponda, y separar lógica de presentación. En proyectos profesionales como los que realiza Q2BSTUDIO combinamos buenas prácticas de desarrollo con servicios de infraestructura y seguridad, incluyendo ciberseguridad y pentesting, y ofrecemos soluciones en la nube con servicios cloud aws y azure para desplegar aplicaciones escalables. Si le interesa el desarrollo de soluciones a medida visite nuestro apartado de desarrollo de aplicaciones y para proyectos de inteligencia artificial consulte nuestra página de inteligencia artificial. Q2BSTUDIO ofrece además servicios de inteligencia de negocio, power bi, agentes IA y automatización para impulsar la transformación digital de su empresa.

Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Resumen final: dominar el DOM, selectores, manejo de eventos y delegación son temas recurrentes en entrevistas y fundamentales para construir interfaces interactivas y seguras. Practique con los ejercicios propuestos y considere buenas prácticas como evitar handlers inline, usar === y prevenir vulnerabilidades al insertar HTML dinámico.